Summary: | Antecedentes: La principal causa de dolor de hombro se debe a las lesiones del manguito
de los rotadores, de los cuatro tendones que lo conforman el que frecuentemente se lesiona
es el tendón supraespinoso (1). La resonancia magnética de hombro presenta una alta
sensibilidad del 90% cuando se trata de lesiones tendinosas por desgarro, sensibilidad que
aumenta con los desgarros completos, y una especificidad del 99% (3). Objetivo: Determinar
la prevalencia de lesiones del tendón supraespinoso diagnosticado por resonancia
magnética de hombro en pacientes de 20-80 años que acudieron a Medimagen, Cuenca
2021-2022. Método: Investigación descriptiva, retrospectiva, donde se analizaron los
informes radiológicos de pacientes que se realizaron una resonancia magnética de hombro
en Medimagen, se utilizó Microsoft Excel y SPSS Statistics V.25 para el análisis estadístico.
Resultados: Se analizaron 422 informes radiológicos de pacientes que se realizaron una
resonancia magnética de hombro en el 2021-2022, se evidenció, que 265 pacientes
presentaban lesiones del tendón supraespinoso. El sexo más afectado fue el femenino
(52,1%), el hombro más afectado fue el derecho (64,2%), el rango de edad con mayor
prevalencia fue el de 50-59 años (27,5%), la lesión más común fue la rotura parcial (38,5%).
Conclusiones: La investigación determinó que las lesiones del hombro se dan con mayor
frecuencia en el sexo femenino. El tendón supraespinoso es el más afectado, y puede sufrir
diferentes lesiones como tendinitis, rotura parcial, rotura completa, entre otras. El hombro
con mayor afectación fue el derecho.
|