Análisis socioespacial de la zona de tolerancia en la ciudad de Cuenca post pandemia

Esta investigación se centra en la zona de tolerancia ubicada en el barrio Cayambe en la ciudad de Cuenca con el propósito de analizar las relaciones de poder en el área y su influencia en sus actores. En este contexto, la zona de tolerancia en Cuenca es analizada como un espacio social que está lig...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Guachún Tenesaca, Johanna Estefanía
Other Authors: Durán Maldonado, Keyla Tamar
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2024
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43846
_version_ 1793400623724494848
author Guachún Tenesaca, Johanna Estefanía
author2 Durán Maldonado, Keyla Tamar
author_facet Durán Maldonado, Keyla Tamar
Guachún Tenesaca, Johanna Estefanía
author_sort Guachún Tenesaca, Johanna Estefanía
collection DSpace
description Esta investigación se centra en la zona de tolerancia ubicada en el barrio Cayambe en la ciudad de Cuenca con el propósito de analizar las relaciones de poder en el área y su influencia en sus actores. En este contexto, la zona de tolerancia en Cuenca es analizada como un espacio social que está ligado a actividades como el trabajo sexual, venta de licor, distribución de sustancias ilícitas, etc. Por lo tanto, se pretende identificar cómo está configurado espacial, socialmente y la influencia que tienen las relaciones de poder sobre la zona de tolerancia en Cuenca. En cuanto a la metodología se plantea un enfoque cualitativo con el fin de analizar, describir y explicar de manera detallada el área de interés, basándose en la geografía socioespacial. Como instrumentos de investigación para la recopilación de información se aplicaron entrevistas a actores claves, además de realizar observación de campo que permitió una aproximación a la comprensión de cómo se distribuye el poder y cómo se va construyendo estos en la zona de tolerancia en Cuenca desde las relaciones socio-espaciales. Por otra parte, se recurrió a una revisión bibliográfica para identificar conceptos claves que permitan entender la configuración espacial del poder en la zona de tolerancia. Como resultados, se caracterizó la zona de tolerancia identificando diferentes problemáticas, entre los más importantes: por un lado, figuran espacios públicos en donde se desarrolla la violencia, y, por otro lado, son zonas en donde tienen lugar las luchas por obtener el control del espacio.
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-43846
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2024
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-438462024-02-19T19:55:22Z Análisis socioespacial de la zona de tolerancia en la ciudad de Cuenca post pandemia Análisis socioespacial de la zona de tolerancia en la Ciudad de Cuenca post pandemia Guachún Tenesaca, Johanna Estefanía Durán Maldonado, Keyla Tamar Historia Problemas sociales Espacios públicos Clasificación de la Investigación::Sociología::Problemas Sociales Esta investigación se centra en la zona de tolerancia ubicada en el barrio Cayambe en la ciudad de Cuenca con el propósito de analizar las relaciones de poder en el área y su influencia en sus actores. En este contexto, la zona de tolerancia en Cuenca es analizada como un espacio social que está ligado a actividades como el trabajo sexual, venta de licor, distribución de sustancias ilícitas, etc. Por lo tanto, se pretende identificar cómo está configurado espacial, socialmente y la influencia que tienen las relaciones de poder sobre la zona de tolerancia en Cuenca. En cuanto a la metodología se plantea un enfoque cualitativo con el fin de analizar, describir y explicar de manera detallada el área de interés, basándose en la geografía socioespacial. Como instrumentos de investigación para la recopilación de información se aplicaron entrevistas a actores claves, además de realizar observación de campo que permitió una aproximación a la comprensión de cómo se distribuye el poder y cómo se va construyendo estos en la zona de tolerancia en Cuenca desde las relaciones socio-espaciales. Por otra parte, se recurrió a una revisión bibliográfica para identificar conceptos claves que permitan entender la configuración espacial del poder en la zona de tolerancia. Como resultados, se caracterizó la zona de tolerancia identificando diferentes problemáticas, entre los más importantes: por un lado, figuran espacios públicos en donde se desarrolla la violencia, y, por otro lado, son zonas en donde tienen lugar las luchas por obtener el control del espacio. This research focuses on the red light district located in the Cayambe, a neighborhood in the city of Cuenca. The main goal is to analyze power relations in the area and the influence of its actors. In this context, the red light district in Cuenca is analyzed as a social space that is linked to activities such as sex work, liquor sales, distribution of illicit substances, and so on. Therefore, it is intended to identify how it is configured spatially, socially and the influence that power relations have on the tolerance zone in Cuenca. Regarding the methodology, a qualitative approach is proposed in order to analyze, describe and explain in detail the studied area based on socio-spatial geography. As research instruments for the collection of information, interviews to key actors were applied. In addition, field observation was carried our to the understand how power is distributed and how it is being built in the red light district in Cuenca from socio-spatial relations. On the other hand, a bibliographic review was done to identify key concepts that allow us to understand the spatial configuration of power in the red light district. As results, once the red light district was characterized, different problems were identified. 0009-0005-7132-0508 2024-02-19T19:55:20Z 2024-02-19T19:55:20Z 2024-02-17 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43846 spa THG;575 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 67 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Historia
Problemas sociales
Espacios públicos
Clasificación de la Investigación::Sociología::Problemas Sociales
Guachún Tenesaca, Johanna Estefanía
Análisis socioespacial de la zona de tolerancia en la ciudad de Cuenca post pandemia
title Análisis socioespacial de la zona de tolerancia en la ciudad de Cuenca post pandemia
title_full Análisis socioespacial de la zona de tolerancia en la ciudad de Cuenca post pandemia
title_fullStr Análisis socioespacial de la zona de tolerancia en la ciudad de Cuenca post pandemia
title_full_unstemmed Análisis socioespacial de la zona de tolerancia en la ciudad de Cuenca post pandemia
title_short Análisis socioespacial de la zona de tolerancia en la ciudad de Cuenca post pandemia
title_sort análisis socioespacial de la zona de tolerancia en la ciudad de cuenca post pandemia
topic Historia
Problemas sociales
Espacios públicos
Clasificación de la Investigación::Sociología::Problemas Sociales
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43846
work_keys_str_mv AT guachuntenesacajohannaestefania analisissocioespacialdelazonadetoleranciaenlaciudaddecuencapostpandemia