Summary: | Los estilos de vida son el conjunto de hábitos y comportamientos que una persona lleva a cabo habitualmente de manera consciente y voluntaria y que tienen impacto en su salud. Este tema cobra relevancia entre los jóvenes universitarios que cursan la carrera de Enfermería, quienes enfrentan exigencias académicas que pueden llevarlos a adoptar estilos de vida perjudiciales. Este estudio describe los estilos de vida de estudiantes universitarios de primer y quinto ciclo de la carrera de Enfermería de la Universidad de Cuenca. La investigación
adoptó un enfoque cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, con una muestra de 106 estudiantes. Se utilizaron una ficha sociodemográfica y el cuestionario FANTÁSTICO como instrumentos, y se procesaron los datos con el programa estadístico SPSS versión 25. Los resultados revelaron que la mayoría de los estudiantes, que corresponde al 49.1%, poseen un estilo de vida "Bueno". Sin embargo, no todos los estudiantes practican actividad física ni tienen patrones de sueño y manejo del estrés adecuados. No se encontraron diferencias en
el estilo de vida según variables sociodemográficas. No obstante, el 64.8% de estudiantes de primer ciclo tienen un estilo de vida “Bueno”, en contraste con el 50.0% de estudiantes de quinto ciclo, quienes tienen un estilo de vida “Regular”. En conclusión, la mayoría de los estudiantes de Enfermería tienen un estilo de vida bueno y mantienen hábitos saludables; sin embargo, se evidencia una variación en los estilos de vida según el ciclo académico.
|