Manual de estrategias bioclimáticas para edificios de oficinas y consultorios, en zonas cálido-húmedas basado en el caso de estudio del Edificio Medicenter en Machala
El proyecto de este trabajo de integración curricular tiene como objetivo principal desarrollar un manual práctico y efectivo de estrategias bioclimáticas para la construcción y operación de edificios de oficinas y consultorios médicos, que respondan a las condiciones ambientales dentro de la ci...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43871 |
_version_ | 1793400620242173952 |
---|---|
author | Araujo Jaramillo, Doménica de Cassia Salazar Aguilar, Gianela Maylen |
author2 | Sánchez Castillo, José Hernán |
author_facet | Sánchez Castillo, José Hernán Araujo Jaramillo, Doménica de Cassia Salazar Aguilar, Gianela Maylen |
author_sort | Araujo Jaramillo, Doménica de Cassia |
collection | DSpace |
description | El proyecto de este trabajo de integración curricular tiene como objetivo
principal desarrollar un manual práctico y efectivo de estrategias
bioclimáticas para la construcción y operación de edificios de oficinas y
consultorios médicos, que respondan a las condiciones ambientales dentro
de la ciudad de Machala, tomando como caso de estudio el Edificio
Medicenter ubicado en la Av. Circunvalación Norte y Av. 8va Norte. Estas
instalaciones al pertenecer al área de la salud presentan requerimientos
específicos, como demandas de energía diferentes y una buena ventilación
para preservar el bienestar tanto de los pacientes como del personal de
trabajo, lo cual crea un camino más complejo para llegar al confort. Por lo
tanto, este plan de trabajo busca abordar la falta de normas y
recomendaciones específicas para la construcción y operación de edificios
sostenibles, lo que puede resultar en un impacto ambiental negativo, costos
de operación y mantenimiento más altos y una falta de consideración de la
calidad de vida de los usuarios del edificio. Por consiguiente, se realizará
una revisión exhaustiva de la literatura existente en el tema de edificios
sostenibles y el caso de estudio del Edificio Medicenter. En el cual, se
identificarán las estrategias pasivas más efectivas y viables, comprobadas
mediante programas de eficiencia energética. A partir de esta investigación,
se desarrollará un manual de estrategias sostenibles para edificios que
pueda ser aplicado en la práctica para reducir el impacto ambiental y
mejorar el confort. En síntesis, este manual de estrategias sostenibles para
edificios proporcionará pautas específicas para la eficiencia energética. El
manual será diseñado para los propietarios, diseñadores y constructores
de edificios, con el fin de fomentar la construcción y operación de edificios
sostenibles en Machala. |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-43871 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-438712024-02-21T12:15:54Z Manual de estrategias bioclimáticas para edificios de oficinas y consultorios, en zonas cálido-húmedas basado en el caso de estudio del Edificio Medicenter en Machala Araujo Jaramillo, Doménica de Cassia Salazar Aguilar, Gianela Maylen Sánchez Castillo, José Hernán Arquitectura Edificios sostenibles Ahorro energético Climatización Clasificación de la Investigación::Ingeniería Civil::Elemento estructural (construcción) El proyecto de este trabajo de integración curricular tiene como objetivo principal desarrollar un manual práctico y efectivo de estrategias bioclimáticas para la construcción y operación de edificios de oficinas y consultorios médicos, que respondan a las condiciones ambientales dentro de la ciudad de Machala, tomando como caso de estudio el Edificio Medicenter ubicado en la Av. Circunvalación Norte y Av. 8va Norte. Estas instalaciones al pertenecer al área de la salud presentan requerimientos específicos, como demandas de energía diferentes y una buena ventilación para preservar el bienestar tanto de los pacientes como del personal de trabajo, lo cual crea un camino más complejo para llegar al confort. Por lo tanto, este plan de trabajo busca abordar la falta de normas y recomendaciones específicas para la construcción y operación de edificios sostenibles, lo que puede resultar en un impacto ambiental negativo, costos de operación y mantenimiento más altos y una falta de consideración de la calidad de vida de los usuarios del edificio. Por consiguiente, se realizará una revisión exhaustiva de la literatura existente en el tema de edificios sostenibles y el caso de estudio del Edificio Medicenter. En el cual, se identificarán las estrategias pasivas más efectivas y viables, comprobadas mediante programas de eficiencia energética. A partir de esta investigación, se desarrollará un manual de estrategias sostenibles para edificios que pueda ser aplicado en la práctica para reducir el impacto ambiental y mejorar el confort. En síntesis, este manual de estrategias sostenibles para edificios proporcionará pautas específicas para la eficiencia energética. El manual será diseñado para los propietarios, diseñadores y constructores de edificios, con el fin de fomentar la construcción y operación de edificios sostenibles en Machala. The project of this curricular integration work has as its main objective to develop a practical and effective manual of bioclimatic strategies for the construction and operation of office buildings and medical offices, which respond to environmental conditions within the city of Machala, taking as a case of study the Medicenter Building located at Av. Circunvalación Norte and Av. 8va Norte. These facilities, as they belong to the health area, have specific requirements, such as different energy demands and good ventilation to preserve the well-being of both patients and staff, which creates a more complex path to reach comfort. Therefore, this work plan seeks to address the lack of specific standards and recommendations for the construction and operation of sustainable buildings, which can result in a negative environmental impact, higher operation and maintenance costs, and a lack of consideration of the quality of life of building users. Therefore, an exhaustive review of the existing literature on the subject of sustainable buildings and the case study of the Medicenter Building will be carried out. In which, the most effective and viable bioclimatic strategies will be identified, verified through energy efficiency programs. Based on this research, a manual of sustainable strategies for buildings will be developed that can be applied in practice to reduce environmental impact and improve comfort. In summary, this manual of sustainable strategies for buildings will provide specific guidelines for energy efficiency. The manual will be designed for building owners, designers and builders, in order to encourage the construction and operation of sustainable buildings in Machala. 0000-0002-7581-9374 2024-02-21T12:15:50Z 2024-02-21T12:15:50Z 2024-02-19 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43871 spa TA;1316 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 90 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Arquitectura Edificios sostenibles Ahorro energético Climatización Clasificación de la Investigación::Ingeniería Civil::Elemento estructural (construcción) Araujo Jaramillo, Doménica de Cassia Salazar Aguilar, Gianela Maylen Manual de estrategias bioclimáticas para edificios de oficinas y consultorios, en zonas cálido-húmedas basado en el caso de estudio del Edificio Medicenter en Machala |
title | Manual de estrategias bioclimáticas para edificios de oficinas y consultorios, en zonas cálido-húmedas basado en el caso de estudio del Edificio Medicenter en Machala |
title_full | Manual de estrategias bioclimáticas para edificios de oficinas y consultorios, en zonas cálido-húmedas basado en el caso de estudio del Edificio Medicenter en Machala |
title_fullStr | Manual de estrategias bioclimáticas para edificios de oficinas y consultorios, en zonas cálido-húmedas basado en el caso de estudio del Edificio Medicenter en Machala |
title_full_unstemmed | Manual de estrategias bioclimáticas para edificios de oficinas y consultorios, en zonas cálido-húmedas basado en el caso de estudio del Edificio Medicenter en Machala |
title_short | Manual de estrategias bioclimáticas para edificios de oficinas y consultorios, en zonas cálido-húmedas basado en el caso de estudio del Edificio Medicenter en Machala |
title_sort | manual de estrategias bioclimáticas para edificios de oficinas y consultorios, en zonas cálido-húmedas basado en el caso de estudio del edificio medicenter en machala |
topic | Arquitectura Edificios sostenibles Ahorro energético Climatización Clasificación de la Investigación::Ingeniería Civil::Elemento estructural (construcción) |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43871 |
work_keys_str_mv | AT araujojaramillodomenicadecassia manualdeestrategiasbioclimaticasparaedificiosdeoficinasyconsultoriosenzonascalidohumedasbasadoenelcasodeestudiodeledificiomedicenterenmachala AT salazaraguilargianelamaylen manualdeestrategiasbioclimaticasparaedificiosdeoficinasyconsultoriosenzonascalidohumedasbasadoenelcasodeestudiodeledificiomedicenterenmachala |