Inteligencia emocional en usuarios con tratamiento residencial para adicciones a sustancias en el CETAD FE, año 2023
La inteligencia emocional se refiere a la habilidad de comprender y expresar las emociones propias y ajenas, permitiendo su regulación adecuada para tomar decisiones y resolver problemas de manera efectiva, y así adaptarse al entorno. Por otro lado, la adicción a sustancias es un trastorno que afect...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | submittedVersion |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43876 |
_version_ | 1793400620837765120 |
---|---|
author | Encalada Alvarez, Erick Byron |
author2 | Heres Benavides, Dalila Natali |
author_facet | Heres Benavides, Dalila Natali Encalada Alvarez, Erick Byron |
author_sort | Encalada Alvarez, Erick Byron |
collection | DSpace |
description | La inteligencia emocional se refiere a la habilidad de comprender y expresar las emociones propias y ajenas, permitiendo su regulación adecuada para tomar decisiones y resolver problemas de manera efectiva, y así adaptarse al entorno. Por otro lado, la adicción a sustancias es un trastorno que afecta a las áreas vitales de una persona, generando comportamientos desadaptativos y desequilibrio emocional caracterizado por emociones
desagradables. Por tal razón, se plantea como objetivo describir el nivel de inteligencia emocional de los usuarios con tratamiento residencial para adicciones a sustancias en el CETAD FE, año 2023 y como objetivos específicos, describir los niveles de inteligencia emocional según las dimensiones de atención, claridad y reparación emocional e identificar el nivel de inteligencia emocional, según las variables sociodemográficas: edad, nivel de instrucción académica y tiempo de tratamiento. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo con
un alcance descriptivo transversal y diseño no experimental. Se contó con la participación de 39 usuarios, a quienes se les aplicó el Trait Meta Mood Scale-24 (TMMS-24) y una ficha sociodemográfica. La investigación determinó que la mayor parte de usuarios presentan niveles óptimos de inteligencia emocional, a excepción de la dimensión de atención emocional, lo que podría generar comportamientos poco adaptativos, evitando mantener la abstinencia de sustancias psicoactivas. Por ello se afirma que este tipo de inteligencia es un pilar fundamental en el tratamiento de adicciones. |
format | submittedVersion |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-43876 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-438762024-02-22T20:25:27Z Inteligencia emocional en usuarios con tratamiento residencial para adicciones a sustancias en el CETAD FE, año 2023 Encalada Alvarez, Erick Byron Heres Benavides, Dalila Natali Psicología Adicción a sustancias Psicoactivos Clasificación de la Investigación::Psicología::Psicopedagogía::Proceso afectivo La inteligencia emocional se refiere a la habilidad de comprender y expresar las emociones propias y ajenas, permitiendo su regulación adecuada para tomar decisiones y resolver problemas de manera efectiva, y así adaptarse al entorno. Por otro lado, la adicción a sustancias es un trastorno que afecta a las áreas vitales de una persona, generando comportamientos desadaptativos y desequilibrio emocional caracterizado por emociones desagradables. Por tal razón, se plantea como objetivo describir el nivel de inteligencia emocional de los usuarios con tratamiento residencial para adicciones a sustancias en el CETAD FE, año 2023 y como objetivos específicos, describir los niveles de inteligencia emocional según las dimensiones de atención, claridad y reparación emocional e identificar el nivel de inteligencia emocional, según las variables sociodemográficas: edad, nivel de instrucción académica y tiempo de tratamiento. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo con un alcance descriptivo transversal y diseño no experimental. Se contó con la participación de 39 usuarios, a quienes se les aplicó el Trait Meta Mood Scale-24 (TMMS-24) y una ficha sociodemográfica. La investigación determinó que la mayor parte de usuarios presentan niveles óptimos de inteligencia emocional, a excepción de la dimensión de atención emocional, lo que podría generar comportamientos poco adaptativos, evitando mantener la abstinencia de sustancias psicoactivas. Por ello se afirma que este tipo de inteligencia es un pilar fundamental en el tratamiento de adicciones. Emotional intelligence refers to the ability to understand and express emotions owned and third parties, which allows their adequate regulation to make decisions and resolve problems effectively, and thus adapt to the environment. On the other hand, addiction for Substance abuse is considered a disorder that affects various biological, social and psychological, leading to maladaptive behaviors and a strong emotional imbalance characterized by unpleasant emotions. For this reason, it is proposed as an objective describes the level of emotional intelligence of users with residential treatment for addictions substances in the CETAD FE, year 2023 and as specific objectives, to describe the levels of emotional intelligence according to the dimensions of attention, clarity and emotional repair and identify the level of emotional intelligence, according to sociodemographic variables: age, level of academic education and treatment time. The study had a quantitative approach with a transversal descriptive scope and non-experimental design. 39 users participated, to whom the Trait Meta Mood Scale-24 was applied (TMMS-24) and a sociodemographic sheet. The investigation determined that the greatest Part of users present optimal levels of emotional intelligence, with the exception of dimensions of emotional attention, which could cause users to develop maladaptive behaviors, avoiding maintaining substance abstinence psychoactive. For these reasons, it is stated that this type of intelligence is a fundamental pillar in the treatment of addictions. 0000-0003-1831-705X 2024-02-21T18:55:24Z 2024-02-21T18:55:24Z 2024-02-19 submittedVersion http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43876 spa TPS;722 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 41 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Psicología Adicción a sustancias Psicoactivos Clasificación de la Investigación::Psicología::Psicopedagogía::Proceso afectivo Encalada Alvarez, Erick Byron Inteligencia emocional en usuarios con tratamiento residencial para adicciones a sustancias en el CETAD FE, año 2023 |
title | Inteligencia emocional en usuarios con tratamiento residencial para adicciones a sustancias en el CETAD FE, año 2023 |
title_full | Inteligencia emocional en usuarios con tratamiento residencial para adicciones a sustancias en el CETAD FE, año 2023 |
title_fullStr | Inteligencia emocional en usuarios con tratamiento residencial para adicciones a sustancias en el CETAD FE, año 2023 |
title_full_unstemmed | Inteligencia emocional en usuarios con tratamiento residencial para adicciones a sustancias en el CETAD FE, año 2023 |
title_short | Inteligencia emocional en usuarios con tratamiento residencial para adicciones a sustancias en el CETAD FE, año 2023 |
title_sort | inteligencia emocional en usuarios con tratamiento residencial para adicciones a sustancias en el cetad fe, año 2023 |
topic | Psicología Adicción a sustancias Psicoactivos Clasificación de la Investigación::Psicología::Psicopedagogía::Proceso afectivo |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43876 |
work_keys_str_mv | AT encaladaalvarezerickbyron inteligenciaemocionalenusuarioscontratamientoresidencialparaadiccionesasustanciasenelcetadfeano2023 |