Summary: | La asertividad sexual (AS) es un constructo fundamental en la sexualidad humana, que
permite a las personas comunicar de manera efectiva sus pensamientos, necesidades,
deseos y preferencias en torno al acto sexual. El objetivo de esta investigación fue describir
los niveles de AS en estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca.
Para ello, se implementó un estudio con enfoque cuantitativo con alcance descriptivo,
mediante la aplicación de la Escala de Asertividad Sexual (SAS) y el Cuestionario de
Asertividad Sexual (SAQ-W). La población estuvo conformada por 121 participantes (71,90%
mujeres y 28.10% hombres), con edades comprendidas entre 19 y 34 años, pertenecientes a
la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca. Los resultados indicaron diferencias
entre hombres y mujeres en los niveles de asertividad sexual a partir del instrumento SAQ-W
ámbito actitudinal (dimensiones de agencia sexual y comunicación). Aunque no se hallaron
diferencias de género en las demás dimensiones de este constructo, se observaron ligeras
diferencias en las puntuaciones. Estos hallazgos destacan la importancia de continuar
investigando en este campo para mejorar la atención en salud sexual, tanto en entornos
universitarios como en la sociedad en general.
|