Prevalencia y factores de riesgo de trastornos musculoesqueléticos en el personal administrativo de la Universidad de Cuenca, septiembre 2023 – febrero 2024

Antecedentes: Los trastornos musculares son el principal motivo de ausentismo laboral tanto en Europa como en países de América Latina y son derivados de la sobrecarga muscular en actividades laborales por diferentes motivos, ya sea, posturas forzadas, movimientos repetitivos, manejo manual de carga...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Bermeo Serrano, Jessica Dayanna, Naula Berrezueta, Katherine Nicole
Other Authors: Zeas Puga, Ana Lucía
Format:
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2024
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43890
Description
Summary:Antecedentes: Los trastornos musculares son el principal motivo de ausentismo laboral tanto en Europa como en países de América Latina y son derivados de la sobrecarga muscular en actividades laborales por diferentes motivos, ya sea, posturas forzadas, movimientos repetitivos, manejo manual de cargas o debilidad muscular. Debido a la variedad de causas mecánicas que intervienen en el desempeño laboral, es relevante identificar los factores de riesgo para desarrollar e implementar acciones y prevenir las consecuencias. Objetivo: Determinar la prevalencia y factores de riesgo de trastornos musculoesqueléticos en el personal administrativo de la Universidad de Cuenca. Metodología: Se llevó a cabo un estudio descriptivo, cuantitativo, en el cual se aplicó el Cuestionario Nórdico estandarizado a la muestra que estuvo conformada por 169 trabajadores del personal administrativo de la Universidad de Cuenca. Resultados: Según la población estudiada se encontró mayor prevalencia en el rango de 30- 49 años, predominancia del sexo femenino con el 61%, siendo cuello y espalda baja las zonas corporales con mayor prevalencia de TME con el 71,6% y el 67,46% respectivamente.