Redes sociales y las habilidades sociales en adolescentes de primero de bachillerato en la Unidad Educativa Manuela Garaicoa de Calderón en la ciudad de Cuenca en el periodo 2022- 2023

El desarrollo de habilidades sociales fomenta a la persona a la comunicación interpersonal además nos permite una buena relación con otras personas. Esta investigación plantea como objetivo general describir el uso de redes sociales y las habilidades sociales en adolescentes de primero de bachillera...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Curillo Durazno, Andrea Etelvina
Other Authors: Rosales Jaramillo, Guido Leonel
Format:
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2024
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43901
_version_ 1793400621664043008
author Curillo Durazno, Andrea Etelvina
author2 Rosales Jaramillo, Guido Leonel
author_facet Rosales Jaramillo, Guido Leonel
Curillo Durazno, Andrea Etelvina
author_sort Curillo Durazno, Andrea Etelvina
collection DSpace
description El desarrollo de habilidades sociales fomenta a la persona a la comunicación interpersonal además nos permite una buena relación con otras personas. Esta investigación plantea como objetivo general describir el uso de redes sociales y las habilidades sociales en adolescentes de primero de bachillerato de la Unidad Educativa Manuela Garaicoa de Calderón en ciudad de Cuenca en el periodo 2022- 2023, según las variables edad, perfiles en redes sociales, así como identificar las dimensiones escala habilidades sociales en los adolescentes. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, con alcance descriptivo y transversal. La población con la que se trabajó es de 39 estudiantes de primero de bachillerato edades comprendidas entre los 14 y 17 años. Los instrumentos que se aplicaron son: la escala de habilidades sociales (EHS) donde a mayor puntaje global el sujeto expresa, más habilidades sociales y capacidades de aserción en distintos contextos además se utilizó el cuestionario de adicción a redes sociales (ARS) que determina adición a redes sociales por parte del sujeto y analiza la parte sociodemográfica donde se desenvuelve el adolescente. Como resultados se encontró que los estudiantes de primero de bachillerato presentan niveles moderado y alto en el uso a las redes sociales, así mismo una prevalencia de un nivel bajo de habilidades sociales. Es importante señalar que los resultados de este proceso de investigación no se pueden generalizar a todos los estudiantes dentro de las instituciones educativas ya que la información aquí presentada se aplica únicamente a la población estudiada.
format submittedVersion
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-43901
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2024
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-439012024-02-23T19:58:55Z Redes sociales y las habilidades sociales en adolescentes de primero de bachillerato en la Unidad Educativa Manuela Garaicoa de Calderón en la ciudad de Cuenca en el periodo 2022- 2023 Curillo Durazno, Andrea Etelvina Rosales Jaramillo, Guido Leonel Psicología Educativa Plataformas digitales Comunicación de masas Clasificación de la Investigación::Psicología::Psicología Social::Comportamientos del consumidor El desarrollo de habilidades sociales fomenta a la persona a la comunicación interpersonal además nos permite una buena relación con otras personas. Esta investigación plantea como objetivo general describir el uso de redes sociales y las habilidades sociales en adolescentes de primero de bachillerato de la Unidad Educativa Manuela Garaicoa de Calderón en ciudad de Cuenca en el periodo 2022- 2023, según las variables edad, perfiles en redes sociales, así como identificar las dimensiones escala habilidades sociales en los adolescentes. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, con alcance descriptivo y transversal. La población con la que se trabajó es de 39 estudiantes de primero de bachillerato edades comprendidas entre los 14 y 17 años. Los instrumentos que se aplicaron son: la escala de habilidades sociales (EHS) donde a mayor puntaje global el sujeto expresa, más habilidades sociales y capacidades de aserción en distintos contextos además se utilizó el cuestionario de adicción a redes sociales (ARS) que determina adición a redes sociales por parte del sujeto y analiza la parte sociodemográfica donde se desenvuelve el adolescente. Como resultados se encontró que los estudiantes de primero de bachillerato presentan niveles moderado y alto en el uso a las redes sociales, así mismo una prevalencia de un nivel bajo de habilidades sociales. Es importante señalar que los resultados de este proceso de investigación no se pueden generalizar a todos los estudiantes dentro de las instituciones educativas ya que la información aquí presentada se aplica únicamente a la población estudiada. The development of social skills encourages interpersonal communication and allows us to have a good relationship with other people. The general objective of this research is to describe the use of social networks and social skills in first-year high school adolescents from the Manuela Garaicoa de Calderón Educational Unit in the city of Cuenca in the period 2022-2023, according to the variables age, profiles on social networks., as well as identifying the social skills scale dimensions in adolescents. The research has a quantitative approach, non- experimental design, with descriptive and transversal scope. The population we worked with is 39 first-year high school students between 14 and 17 years old. The instruments that were applied are: the social skills scale (EHS) where the higher the overall score the subject expresses, the more social skills and assertion capacities in different contexts. In addition, the social network addiction questionnaire (ARS) was used, which determines addition. to social networks by the subject and analyzes the sociodemographic part where the adolescent develops. As results, it was found that first-year high school students present moderate and high levels of use of social networks, as well as a prevalence of a low level of social skills. It is important to note that the results of this research process cannot be generalized to all students within educational institutions since the information presented here applies only to the population studied. 0000-0001-9325-2589 2024-02-23T19:58:53Z 2024-02-23T19:58:53Z 2024-02-21 submittedVersion http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43901 spa TPSE;486 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 45 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Psicología Educativa
Plataformas digitales
Comunicación de masas
Clasificación de la Investigación::Psicología::Psicología Social::Comportamientos del consumidor
Curillo Durazno, Andrea Etelvina
Redes sociales y las habilidades sociales en adolescentes de primero de bachillerato en la Unidad Educativa Manuela Garaicoa de Calderón en la ciudad de Cuenca en el periodo 2022- 2023
title Redes sociales y las habilidades sociales en adolescentes de primero de bachillerato en la Unidad Educativa Manuela Garaicoa de Calderón en la ciudad de Cuenca en el periodo 2022- 2023
title_full Redes sociales y las habilidades sociales en adolescentes de primero de bachillerato en la Unidad Educativa Manuela Garaicoa de Calderón en la ciudad de Cuenca en el periodo 2022- 2023
title_fullStr Redes sociales y las habilidades sociales en adolescentes de primero de bachillerato en la Unidad Educativa Manuela Garaicoa de Calderón en la ciudad de Cuenca en el periodo 2022- 2023
title_full_unstemmed Redes sociales y las habilidades sociales en adolescentes de primero de bachillerato en la Unidad Educativa Manuela Garaicoa de Calderón en la ciudad de Cuenca en el periodo 2022- 2023
title_short Redes sociales y las habilidades sociales en adolescentes de primero de bachillerato en la Unidad Educativa Manuela Garaicoa de Calderón en la ciudad de Cuenca en el periodo 2022- 2023
title_sort redes sociales y las habilidades sociales en adolescentes de primero de bachillerato en la unidad educativa manuela garaicoa de calderón en la ciudad de cuenca en el periodo 2022- 2023
topic Psicología Educativa
Plataformas digitales
Comunicación de masas
Clasificación de la Investigación::Psicología::Psicología Social::Comportamientos del consumidor
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43901
work_keys_str_mv AT curilloduraznoandreaetelvina redessocialesylashabilidadessocialesenadolescentesdeprimerodebachilleratoenlaunidadeducativamanuelagaraicoadecalderonenlaciudaddecuencaenelperiodo20222023