Sobrecarga en cuidadores primarios familiares del Grupo de Adultos Mayores Historia Viva San Joaquín de Cuenca, periodo 2022 - 2023
El cuidado de una persona dependiente, y aún más de un adulto mayor, demanda atencióny tiempo que pueden generar sobrecarga y afectar el bienestar personal de quien realiza la práctica de cuidados. Por lo que, resulta importante identificar aquellos indicios de sobrecarga, para su manejo adecuado en...
主要作者: | |
---|---|
其他作者: | |
格式: | submittedVersion |
语言: | spa |
出版: |
Universidad de Cuenca
2024
|
主题: | |
在线阅读: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43903 |
_version_ | 1793400622091862016 |
---|---|
author | Román López, Erika Carolina |
author2 | Balcázar Betancourt, Gabriela Fernanda |
author_facet | Balcázar Betancourt, Gabriela Fernanda Román López, Erika Carolina |
author_sort | Román López, Erika Carolina |
collection | DSpace |
description | El cuidado de una persona dependiente, y aún más de un adulto mayor, demanda atencióny tiempo que pueden generar sobrecarga y afectar el bienestar personal de quien realiza la práctica de cuidados. Por lo que, resulta importante identificar aquellos indicios de sobrecarga, para su manejo adecuado en pro del bienestar de la persona cuidada y de quien cuida, debido a las consecuencias que esto conlleva. Por esta razón, la presente
investigación se planteó como objetivo describir los niveles del síndrome de sobrecarga del cuidador en familiares del grupo de adultos mayores Historia Viva San Joaquín, en el periodo 2022-2023. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, transversal y de alcance descriptivo. Los participantes fueron 63 cuidadores primarios familiares de adultos mayores. Los instrumentos aplicados fueron la ficha sociodemográfica, realizada por la autora, y la Escala de Zarit la cual, evalúa la carga que experimenta el
familiar que cuida de una persona dependiente a través de 3 factores: carga, competencia y dependencia. Los resultados evidenciaron que la sobrecarga se presentó en cerca de la mitad de la población, predominó como cuidador primario familiar una mujer cuya edad oscila entre los 36 y 44 años, hija del adulto mayor, con instrucción secundaria, sin ocupación, y que cuida entre 1 a 4 años. Se concluye que la sobrecarga es un problema latente en los cuidadores primarios familiares debido a las demandas externas e internas. |
format | submittedVersion |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-43903 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-439032024-02-26T14:36:57Z Sobrecarga en cuidadores primarios familiares del Grupo de Adultos Mayores Historia Viva San Joaquín de Cuenca, periodo 2022 - 2023 Román López, Erika Carolina Balcázar Betancourt, Gabriela Fernanda Psicología Social Cuidador familiar Desgaste emocional Clasificación de la Investigación::Psicología::Psicología Social::Agotamiento emocional El cuidado de una persona dependiente, y aún más de un adulto mayor, demanda atencióny tiempo que pueden generar sobrecarga y afectar el bienestar personal de quien realiza la práctica de cuidados. Por lo que, resulta importante identificar aquellos indicios de sobrecarga, para su manejo adecuado en pro del bienestar de la persona cuidada y de quien cuida, debido a las consecuencias que esto conlleva. Por esta razón, la presente investigación se planteó como objetivo describir los niveles del síndrome de sobrecarga del cuidador en familiares del grupo de adultos mayores Historia Viva San Joaquín, en el periodo 2022-2023. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, transversal y de alcance descriptivo. Los participantes fueron 63 cuidadores primarios familiares de adultos mayores. Los instrumentos aplicados fueron la ficha sociodemográfica, realizada por la autora, y la Escala de Zarit la cual, evalúa la carga que experimenta el familiar que cuida de una persona dependiente a través de 3 factores: carga, competencia y dependencia. Los resultados evidenciaron que la sobrecarga se presentó en cerca de la mitad de la población, predominó como cuidador primario familiar una mujer cuya edad oscila entre los 36 y 44 años, hija del adulto mayor, con instrucción secundaria, sin ocupación, y que cuida entre 1 a 4 años. Se concluye que la sobrecarga es un problema latente en los cuidadores primarios familiares debido a las demandas externas e internas. Caring for a dependent person, and even more so for an older adult, demands attention and time that can generate overload and affect the personal well-being of those who carry out the care practice. Therefore, it is important to identify those signs of overload, for their appropriate management for the well-being of the person being cared for and those they care for due to the consequences that this entails. For this reason, the objective of this research was to describe the levels of caregiver overload syndrome in family members of the Historia Viva San Joaquín group of older adults, in the period 2022-2023. The study had a quantitative approach, with a non- experimental, cross-sectional design and a descriptive scope. The participants were 63 primary family caregivers of older adults. The instruments applied were the sociodemographic sheet, made by the author, and the Zarit Scale, which evaluates the burden experienced by the family member who cares for a dependent person through 3 factors: burden, competence and dependence. The results showed that overload occurred in about half of the population, with the primary family caregiver being a woman whose age ranges between 36 and 44 years, the daughter of the elderly, with secondary education, without an occupation, and who cares for between 1 to 4 years. It is concluded that overload is a latent problem in primary family caregivers due to external and internal demands. 0000-0002-6624-6930 2024-02-23T20:42:18Z 2024-02-23T20:42:18Z 2024-02-23 submittedVersion http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43903 spa TPSS;101 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 41 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Psicología Social Cuidador familiar Desgaste emocional Clasificación de la Investigación::Psicología::Psicología Social::Agotamiento emocional Román López, Erika Carolina Sobrecarga en cuidadores primarios familiares del Grupo de Adultos Mayores Historia Viva San Joaquín de Cuenca, periodo 2022 - 2023 |
title | Sobrecarga en cuidadores primarios familiares del Grupo de Adultos Mayores Historia Viva San Joaquín de Cuenca, periodo 2022 - 2023 |
title_full | Sobrecarga en cuidadores primarios familiares del Grupo de Adultos Mayores Historia Viva San Joaquín de Cuenca, periodo 2022 - 2023 |
title_fullStr | Sobrecarga en cuidadores primarios familiares del Grupo de Adultos Mayores Historia Viva San Joaquín de Cuenca, periodo 2022 - 2023 |
title_full_unstemmed | Sobrecarga en cuidadores primarios familiares del Grupo de Adultos Mayores Historia Viva San Joaquín de Cuenca, periodo 2022 - 2023 |
title_short | Sobrecarga en cuidadores primarios familiares del Grupo de Adultos Mayores Historia Viva San Joaquín de Cuenca, periodo 2022 - 2023 |
title_sort | sobrecarga en cuidadores primarios familiares del grupo de adultos mayores historia viva san joaquín de cuenca, periodo 2022 - 2023 |
topic | Psicología Social Cuidador familiar Desgaste emocional Clasificación de la Investigación::Psicología::Psicología Social::Agotamiento emocional |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43903 |
work_keys_str_mv | AT romanlopezerikacarolina sobrecargaencuidadoresprimariosfamiliaresdelgrupodeadultosmayoreshistoriavivasanjoaquindecuencaperiodo20222023 |