Cosechador de metadatos en servidores de mapas para mejorar las búsquedas sobre la infraestructura de datos espaciales de la Universidad de Cuenca

En los últimos años, el empleo de datos geoespaciales ha tenido un repentino crecimiento, convirtiéndose en un factor determinante para la toma de decisiones en una amplia gama de sectores. La información geoespacial, proveniente de diversas fuentes como sensores remotos, GPS y herramientas de in...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Flores Pacheco, Jhon Jairo, Encalada Ulloa, Jorge Enrique
Other Authors: Morocho Zurita, Carlos Villie
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2024
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43934
_version_ 1793400622697938944
author Flores Pacheco, Jhon Jairo
Encalada Ulloa, Jorge Enrique
author2 Morocho Zurita, Carlos Villie
author_facet Morocho Zurita, Carlos Villie
Flores Pacheco, Jhon Jairo
Encalada Ulloa, Jorge Enrique
author_sort Flores Pacheco, Jhon Jairo
collection DSpace
description En los últimos años, el empleo de datos geoespaciales ha tenido un repentino crecimiento, convirtiéndose en un factor determinante para la toma de decisiones en una amplia gama de sectores. La información geoespacial, proveniente de diversas fuentes como sensores remotos, GPS y herramientas de información geográfica, ha experimentado un uso extenso en diversas áreas ambientales, urbanas, entre otras; siendo capaz de ofrecer una comprensión profunda del entorno que nos rodea. La calidad de la información geoespacial depende en gran medida de metadatos precisos y completos, fundamentales para su búsqueda y organización. Las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) facilitan el acceso a la información geoespacial a través de entornos web; la IDE UCuenca ofrece servicios como mapas web, visualización de mapas interactivos y gestión de capas. Teniendo en cuenta que, la gestión inadecuada de metadatos puede llevar a la pérdida de datos relevantes y dificultar el intercambio de información, el presente proyecto de tesis propone un cosechador de metadatos para mejorar la IDE UCuenca, centralizando la información geográfica, mejorando sus servicios y buscando facilitar la toma de decisiones en la planificación urbana y otros sectores. Por último, con el fin de proporcionar orientación a futuros lectores y facilitar su implementación en otros contextos, se elaboró un documento de Buenas Prácticas para la implementación de un cosechador de metadatos geoespaciales con GeoNetwork.
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-43934
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2024
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-439342024-02-27T21:44:31Z Cosechador de metadatos en servidores de mapas para mejorar las búsquedas sobre la infraestructura de datos espaciales de la Universidad de Cuenca Cosechador de metadatos en servidores de mapas para mejorar las búsquedas sobre la Infraestructura de Datos Espaciales de la Universidad de Cuenca Flores Pacheco, Jhon Jairo Encalada Ulloa, Jorge Enrique Morocho Zurita, Carlos Villie Ingeniería de Sistemas Información geoespacial Datos geográficos Clasificación de la Investigación::Ingeniería Informática::Procesamiento Automatizado de Datos En los últimos años, el empleo de datos geoespaciales ha tenido un repentino crecimiento, convirtiéndose en un factor determinante para la toma de decisiones en una amplia gama de sectores. La información geoespacial, proveniente de diversas fuentes como sensores remotos, GPS y herramientas de información geográfica, ha experimentado un uso extenso en diversas áreas ambientales, urbanas, entre otras; siendo capaz de ofrecer una comprensión profunda del entorno que nos rodea. La calidad de la información geoespacial depende en gran medida de metadatos precisos y completos, fundamentales para su búsqueda y organización. Las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) facilitan el acceso a la información geoespacial a través de entornos web; la IDE UCuenca ofrece servicios como mapas web, visualización de mapas interactivos y gestión de capas. Teniendo en cuenta que, la gestión inadecuada de metadatos puede llevar a la pérdida de datos relevantes y dificultar el intercambio de información, el presente proyecto de tesis propone un cosechador de metadatos para mejorar la IDE UCuenca, centralizando la información geográfica, mejorando sus servicios y buscando facilitar la toma de decisiones en la planificación urbana y otros sectores. Por último, con el fin de proporcionar orientación a futuros lectores y facilitar su implementación en otros contextos, se elaboró un documento de Buenas Prácticas para la implementación de un cosechador de metadatos geoespaciales con GeoNetwork. In recent years, the use of geospatial data has experienced a sudden growth, becoming a determining factor in decision-making across a wide range of sectors. Geospatial information, originating from various sources such as remote sensors, GPS, and geographic information tools, has seen extensive use in various environmental, urban, and other areas, capable of providing a profound understanding of the surrounding environment. The quality of geospatial information largely depends on accurate and comprehensive metadata, which are essential for its retrieval and organization. Spatial Data Infrastructures (SDIs) facilitate access to geospatial information through web environments; the UCuenca SDI offers services such as web maps, interactive map visualization, and layer management. Considering that inadequate metadata management can lead to the loss of relevant data and hinder information exchange, this thesis project proposes a metadata harvester to enhance the UCuenca SDI, centralizing geographic information, improving its services, and seeking to facilitate decision-making in urban planning and other sectors. Finally, to provide guidance to future readers and facilitate its implementation in other contexts, a Best Practices document was developed for the implementation of a geospatial metadata harvester with GeoNetwork. 0000-0002-8196-2644 2024-02-27T21:43:00Z 2024-02-27T21:43:00Z 2024-02-22 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43934 spa TS;318 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 123 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Ingeniería de Sistemas
Información geoespacial
Datos geográficos
Clasificación de la Investigación::Ingeniería Informática::Procesamiento Automatizado de Datos
Flores Pacheco, Jhon Jairo
Encalada Ulloa, Jorge Enrique
Cosechador de metadatos en servidores de mapas para mejorar las búsquedas sobre la infraestructura de datos espaciales de la Universidad de Cuenca
title Cosechador de metadatos en servidores de mapas para mejorar las búsquedas sobre la infraestructura de datos espaciales de la Universidad de Cuenca
title_full Cosechador de metadatos en servidores de mapas para mejorar las búsquedas sobre la infraestructura de datos espaciales de la Universidad de Cuenca
title_fullStr Cosechador de metadatos en servidores de mapas para mejorar las búsquedas sobre la infraestructura de datos espaciales de la Universidad de Cuenca
title_full_unstemmed Cosechador de metadatos en servidores de mapas para mejorar las búsquedas sobre la infraestructura de datos espaciales de la Universidad de Cuenca
title_short Cosechador de metadatos en servidores de mapas para mejorar las búsquedas sobre la infraestructura de datos espaciales de la Universidad de Cuenca
title_sort cosechador de metadatos en servidores de mapas para mejorar las búsquedas sobre la infraestructura de datos espaciales de la universidad de cuenca
topic Ingeniería de Sistemas
Información geoespacial
Datos geográficos
Clasificación de la Investigación::Ingeniería Informática::Procesamiento Automatizado de Datos
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43934
work_keys_str_mv AT florespachecojhonjairo cosechadordemetadatosenservidoresdemapasparamejorarlasbusquedassobrelainfraestructuradedatosespacialesdelauniversidaddecuenca
AT encaladaulloajorgeenrique cosechadordemetadatosenservidoresdemapasparamejorarlasbusquedassobrelainfraestructuradedatosespacialesdelauniversidaddecuenca