Summary: | En el campo del Derecho Procesal Penal se desarrolla la calificación de la denuncia y la acusación particular como maliciosa o temeraria. En este estudio se busca identificar las razones por las cuales los jueces omiten realizar esta calificación.
En primer lugar, se llevará a cabo una investigación eminentemente cualitativa, enfocada en obtener información de materiales bibliográficos en correlación con las disposiciones del Código Orgánico Integral Penal, con el fin de abordar los aspectos fundamentales y la problemática que comprende dicha calificación. Además, se llevará a cabo un análisis de sentencias emitidas por la Unidad Judicial Penal y la de Violencia en Cuenca, para examinar
la practicidad y las razones de la omisión judicial a la calificación.
Los resultados evidencian que los jueces no califican la acusación particular y, especialmente la denuncia, debido a que la víctima ejerce su derecho de dejar de participar en el proceso. Sin embargo, los jueces de la Corte Provincial de Azuay argumentan que este derecho no se opone a la posibilidad de realizar la calificación, ya que también se deben considerar los derechos del denunciado o acusado: la igualdad de condiciones, la tutela judicial efectiva y el derecho al honor y el buen nombre.
|