Violación al principio de congruencia, en su relación intrínseca con derechos análogos en el delito de tortura y extralimitación: Caso Turi
El presente análisis de caso tiene como punto de partida la sentencia del Juicio No.01283-2016-04915G emitida el 26 de diciembre del 2019 por parte del Tribunal de Garantías Penales del Cantón Cuenca, la cual generó un sinnúmero de críticas y alarma social, ya que se vieron confrontados los derechos...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | submittedVersion |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43967 |
_version_ | 1793400621513048064 |
---|---|
author | Ramón Erreyes, Alexandra Mariela |
author2 | Martínez Izquierdo, Diego Xavier |
author_facet | Martínez Izquierdo, Diego Xavier Ramón Erreyes, Alexandra Mariela |
author_sort | Ramón Erreyes, Alexandra Mariela |
collection | DSpace |
description | El presente análisis de caso tiene como punto de partida la sentencia del Juicio No.01283-2016-04915G emitida el 26 de diciembre del 2019 por parte del Tribunal de Garantías Penales del Cantón Cuenca, la cual generó un sinnúmero de críticas y alarma social, ya que se vieron confrontados los derechos de aquellos que cumplen funciones de protección ciudadana y los de los privados de libertad del “CRSTuri”, considerados por nuestra Norma Suprema como un grupo de atención prioritaria. El análisis inicia con una breve descripción de caso para
luego desarrollar junto a la doctrina la dimensión del principio de congruencia, como institución incipiente del derecho civil romano y su posterior alcance en el derecho penal, a fin de establecer los derechos afectados por su inobservancia dentro de la decisión pronunciada en primera instancia, a consecuencia de un inesperado cambio en la imputación jurídica.
Seguidamente ampliaremos los parámetros sobre el cambio de calificación jurídica en el derecho interno e internacional, a la par de un desglose minucioso de la construcción del tipo penal “tortura” y “extralimitación en la ejecución de un acto de servicio”, con el propósito de delimitar su ámbito de protección y trascendencia jurídica en el presente caso. Finalmente, realizaremos un estudio crítico sobre el manejo y duración del caso a lo largo de su sustanciación, así como; de la individualización de las personas procesadas y de la sentencia de segunda instancia, concluyendo con nuestra apreciación en base a lo analizado. |
format | submittedVersion |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-43967 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-439672024-02-29T17:08:01Z Violación al principio de congruencia, en su relación intrínseca con derechos análogos en el delito de tortura y extralimitación: Caso Turi Ramón Erreyes, Alexandra Mariela Martínez Izquierdo, Diego Xavier Derecho Penal Principios jurídicos Derechos humanos Clasificación de la Investigación::Derecho::Derecho Penal El presente análisis de caso tiene como punto de partida la sentencia del Juicio No.01283-2016-04915G emitida el 26 de diciembre del 2019 por parte del Tribunal de Garantías Penales del Cantón Cuenca, la cual generó un sinnúmero de críticas y alarma social, ya que se vieron confrontados los derechos de aquellos que cumplen funciones de protección ciudadana y los de los privados de libertad del “CRSTuri”, considerados por nuestra Norma Suprema como un grupo de atención prioritaria. El análisis inicia con una breve descripción de caso para luego desarrollar junto a la doctrina la dimensión del principio de congruencia, como institución incipiente del derecho civil romano y su posterior alcance en el derecho penal, a fin de establecer los derechos afectados por su inobservancia dentro de la decisión pronunciada en primera instancia, a consecuencia de un inesperado cambio en la imputación jurídica. Seguidamente ampliaremos los parámetros sobre el cambio de calificación jurídica en el derecho interno e internacional, a la par de un desglose minucioso de la construcción del tipo penal “tortura” y “extralimitación en la ejecución de un acto de servicio”, con el propósito de delimitar su ámbito de protección y trascendencia jurídica en el presente caso. Finalmente, realizaremos un estudio crítico sobre el manejo y duración del caso a lo largo de su sustanciación, así como; de la individualización de las personas procesadas y de la sentencia de segunda instancia, concluyendo con nuestra apreciación en base a lo analizado. This case analysis begins with the judgment of Trial No. 01283-2016-04915G issued on December 26, 2019, by the Criminal Guarantees Tribunal of Cuenca. This judgment sparked numerous criticisms and social alarm, as it confronted the rights of those who perform functions of citizen protection with those of the inmates of CRSTuri, considered by our Supreme Law as a priority attention group. The analysis starts with a brief case description, then develops alongside legal doctrine the dimension of the principle of congruence as an incipient institution of Roman civil law and its subsequent reach in criminal law, to establish the rights affected by its non-compliance within the decision pronounced at first instance, as a result of an unexpected change in legal imputation. Next, we will expand the parameters on the change of legal qualification in national and international law, alongside a detailed breakdown of the construction of the criminal types 'torture' and 'exceeding the limits in the execution of a service act' to delimit their scope of protection and legal significance in this case. Finally, we will conduct a critical study on the case's management and duration throughout its substantiation, as well as the individualization of the processed individuals and the second-instance sentence, concluding with our assessment based on what has been analyzed. 0009-0006-4306-7987 2024-02-29T17:07:59Z 2024-02-29T17:07:59Z 2024-02-29 submittedVersion http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43967 spa P;1048 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 60 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Derecho Penal Principios jurídicos Derechos humanos Clasificación de la Investigación::Derecho::Derecho Penal Ramón Erreyes, Alexandra Mariela Violación al principio de congruencia, en su relación intrínseca con derechos análogos en el delito de tortura y extralimitación: Caso Turi |
title | Violación al principio de congruencia, en su relación intrínseca con derechos análogos en el delito de tortura y extralimitación: Caso Turi |
title_full | Violación al principio de congruencia, en su relación intrínseca con derechos análogos en el delito de tortura y extralimitación: Caso Turi |
title_fullStr | Violación al principio de congruencia, en su relación intrínseca con derechos análogos en el delito de tortura y extralimitación: Caso Turi |
title_full_unstemmed | Violación al principio de congruencia, en su relación intrínseca con derechos análogos en el delito de tortura y extralimitación: Caso Turi |
title_short | Violación al principio de congruencia, en su relación intrínseca con derechos análogos en el delito de tortura y extralimitación: Caso Turi |
title_sort | violación al principio de congruencia, en su relación intrínseca con derechos análogos en el delito de tortura y extralimitación: caso turi |
topic | Derecho Penal Principios jurídicos Derechos humanos Clasificación de la Investigación::Derecho::Derecho Penal |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43967 |
work_keys_str_mv | AT ramonerreyesalexandramariela violacionalprincipiodecongruenciaensurelacionintrinsecaconderechosanalogoseneldelitodetorturayextralimitacioncasoturi |