El lado derecho del cerebro y su implicación en el dibujo

El trabajo realizado a continuación trata de poner a prueba mediante experimentación, el método de “dibujar con el lado derecho del cerebro” de la Dra. BETTY EDWARDS, con niños de 5, 6,7, años de edad dentro de una institución educativa. Dentro de la enseñanza de artes en las escuelas, podemos no...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mendieta Gutiérrez, Geovanny
Other Authors: Mosquera Vallejo, Julio César
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4399
Description
Summary:El trabajo realizado a continuación trata de poner a prueba mediante experimentación, el método de “dibujar con el lado derecho del cerebro” de la Dra. BETTY EDWARDS, con niños de 5, 6,7, años de edad dentro de una institución educativa. Dentro de la enseñanza de artes en las escuelas, podemos notar la falta de procesos que lleven a un verdadero aprendizaje de dibujo, pintura, etc. debido a que vemos el arte en un papel muy secundario, incluso es tomado como momento de recreación, siendo el aprendizaje del arte en niños pequeños una antesala al de la escritura y el entendimiento del mundo que nos rodea , ya que este está basado en imágenes y formas , teniendo en cuenta esto, hemos realizado el trabajo con este método: “dibujar con el lado derecho del cerebro” El cual tiene como objetivo principal enseñar a tener una visión real del mundo en el que vivimos y no a tener una pre concepción de los objetos que nos rodean , así por ejemplo cuando ponemos una mesa al frente , y pedimos a un niño que nos dibuje lo que ve, el al saber que es una mesa y cotejar la palabra mesa con lo que aprendió del concepto mesa ,ni siquiera mira lo que tiene al frente sino que directamente dibuja un cuadrado con cuatro patas lo cual es lo que está ya dentro de su cabeza, la cual se interpreta directo al papel sin pasar por la observación del modelo .