Summary: | El Pleno de la Corte Constitucional del Ecuador resuelve dentro de la acción extraordinaria
de protección contenida en la sentencia No. 1214-18-EP/22, la vulneración de los derechos
de motivación y seguridad jurídica en las sentencias de primera y segunda instancia emitidas
dentro de la acción de habeas corpus No. 17240-2018-00006.
Acción presentada por la defensora pública Nina Guerrero respecto a las personas de
nacionalidad nigeriana y camerunés en situación de movilidad humana: Aaron Awak, Stephen
Yondo Lyonga, Joseline Abo Fon, Miranda Angun Teke, Mbachink Emmanuel Tekoh y Smith
Emanuel Mbah retenidos en la zona de inadmitidos del aeropuerto Mariscal Sucre.
El análisis del contenido de las resoluciones lleva a la Corte a declarar la vulneración de los
derechos a la libertad personal, integridad personal y principio de no devolución. El desarrollo
de este proyecto de titulación busca enfatizar si las medidas de protección y reparación
dictadas en la sentencia No. 1214-18-EP/22, alcanzaron a cumplir el estado de suficiencia
motivacional para la tutela de los derechos fundamentales vulnerados. El proceso
metodológico del análisis de caso tendrá un enfoque y diseño cualitativo, así como un alcance
explicativo, con el único propósito de ahondar en las razones que fueron el fundamento y
motivación para que la Corte Constitucional del Ecuador dictamine como lo hizo,
estableciendo un precedente judicial de gran importancia en nuestro país.
|