La seguridad jurídica y motivación como garantía de los derechos a la libertad personal, integridad personal y principio de no devolución: Análisis de caso contenido en la sentencia No. 1214-18-EP/22.
El Pleno de la Corte Constitucional del Ecuador resuelve dentro de la acción extraordinaria de protección contenida en la sentencia No. 1214-18-EP/22, la vulneración de los derechos de motivación y seguridad jurídica en las sentencias de primera y segunda instancia emitidas dentro de la acción de...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | submittedVersion |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43993 |
_version_ | 1793400622845788160 |
---|---|
author | Muñoz Andrade, Angie Salomé |
author2 | Monsalve Tamariz, Diego Andrés |
author_facet | Monsalve Tamariz, Diego Andrés Muñoz Andrade, Angie Salomé |
author_sort | Muñoz Andrade, Angie Salomé |
collection | DSpace |
description | El Pleno de la Corte Constitucional del Ecuador resuelve dentro de la acción extraordinaria
de protección contenida en la sentencia No. 1214-18-EP/22, la vulneración de los derechos
de motivación y seguridad jurídica en las sentencias de primera y segunda instancia emitidas
dentro de la acción de habeas corpus No. 17240-2018-00006.
Acción presentada por la defensora pública Nina Guerrero respecto a las personas de
nacionalidad nigeriana y camerunés en situación de movilidad humana: Aaron Awak, Stephen
Yondo Lyonga, Joseline Abo Fon, Miranda Angun Teke, Mbachink Emmanuel Tekoh y Smith
Emanuel Mbah retenidos en la zona de inadmitidos del aeropuerto Mariscal Sucre.
El análisis del contenido de las resoluciones lleva a la Corte a declarar la vulneración de los
derechos a la libertad personal, integridad personal y principio de no devolución. El desarrollo
de este proyecto de titulación busca enfatizar si las medidas de protección y reparación
dictadas en la sentencia No. 1214-18-EP/22, alcanzaron a cumplir el estado de suficiencia
motivacional para la tutela de los derechos fundamentales vulnerados. El proceso
metodológico del análisis de caso tendrá un enfoque y diseño cualitativo, así como un alcance
explicativo, con el único propósito de ahondar en las razones que fueron el fundamento y
motivación para que la Corte Constitucional del Ecuador dictamine como lo hizo,
estableciendo un precedente judicial de gran importancia en nuestro país. |
format | submittedVersion |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-43993 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-439932024-03-01T16:06:12Z La seguridad jurídica y motivación como garantía de los derechos a la libertad personal, integridad personal y principio de no devolución: Análisis de caso contenido en la sentencia No. 1214-18-EP/22. Muñoz Andrade, Angie Salomé Monsalve Tamariz, Diego Andrés Derecho Civil Habeas corpus Vulneración de derechos Movilidad humana Clasificación de la Investigación::Sociología::Grupos Sociales El Pleno de la Corte Constitucional del Ecuador resuelve dentro de la acción extraordinaria de protección contenida en la sentencia No. 1214-18-EP/22, la vulneración de los derechos de motivación y seguridad jurídica en las sentencias de primera y segunda instancia emitidas dentro de la acción de habeas corpus No. 17240-2018-00006. Acción presentada por la defensora pública Nina Guerrero respecto a las personas de nacionalidad nigeriana y camerunés en situación de movilidad humana: Aaron Awak, Stephen Yondo Lyonga, Joseline Abo Fon, Miranda Angun Teke, Mbachink Emmanuel Tekoh y Smith Emanuel Mbah retenidos en la zona de inadmitidos del aeropuerto Mariscal Sucre. El análisis del contenido de las resoluciones lleva a la Corte a declarar la vulneración de los derechos a la libertad personal, integridad personal y principio de no devolución. El desarrollo de este proyecto de titulación busca enfatizar si las medidas de protección y reparación dictadas en la sentencia No. 1214-18-EP/22, alcanzaron a cumplir el estado de suficiencia motivacional para la tutela de los derechos fundamentales vulnerados. El proceso metodológico del análisis de caso tendrá un enfoque y diseño cualitativo, así como un alcance explicativo, con el único propósito de ahondar en las razones que fueron el fundamento y motivación para que la Corte Constitucional del Ecuador dictamine como lo hizo, estableciendo un precedente judicial de gran importancia en nuestro país. The Plenary Session of the Constitutional Court of Ecuador resolves within the extraordinary protection action contained in sentence No. 1214-18-EP/22, the violation of the rights of security and legal motivation in the first and second instance sentences issued within of the habeas corpus action No. 17240-2018-00006. Action presented by public defender Nina Guerrero regarding people of Nigerian and Cameroonian nationality in situations of human mobility: Aaron Awak, Stephen Yondo Lyonga, Joseline Abo Fon, Miranda Angun Teke, Mbachink Emmanuel Tekoh and Smith Emanuel Mbah held in the area of inadmissible from the Mariscal Sucre airport. The analysis of the content of the resolutions leads the Court to declare the violation of the rights to personal freedom, personal integrity and the principle of non-refoulement. The development of this titling project seeks to emphasize whether the protection and reparation measures issued in ruling No. 1214-18-EP/22 managed to meet the state of motivational sufficiency for the protection of the violated fundamental rights. The methodological process of the case analysis will have a qualitative approach and design, as well as an explanatory scope, with the sole purpose of delving into the reasons that were the basis and motivation for the Constitutional Court of Ecuador to rule as it did, establishing a precedent. . judicial of great importance in our country. 0000-0002-4207-0766 2024-03-01T16:06:09Z 2024-03-01T16:06:09Z 2024-02-28 submittedVersion http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43993 spa C;1104 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 34 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Derecho Civil Habeas corpus Vulneración de derechos Movilidad humana Clasificación de la Investigación::Sociología::Grupos Sociales Muñoz Andrade, Angie Salomé La seguridad jurídica y motivación como garantía de los derechos a la libertad personal, integridad personal y principio de no devolución: Análisis de caso contenido en la sentencia No. 1214-18-EP/22. |
title | La seguridad jurídica y motivación como garantía de los derechos a la libertad personal, integridad personal y principio de no devolución: Análisis de caso contenido en la sentencia No. 1214-18-EP/22. |
title_full | La seguridad jurídica y motivación como garantía de los derechos a la libertad personal, integridad personal y principio de no devolución: Análisis de caso contenido en la sentencia No. 1214-18-EP/22. |
title_fullStr | La seguridad jurídica y motivación como garantía de los derechos a la libertad personal, integridad personal y principio de no devolución: Análisis de caso contenido en la sentencia No. 1214-18-EP/22. |
title_full_unstemmed | La seguridad jurídica y motivación como garantía de los derechos a la libertad personal, integridad personal y principio de no devolución: Análisis de caso contenido en la sentencia No. 1214-18-EP/22. |
title_short | La seguridad jurídica y motivación como garantía de los derechos a la libertad personal, integridad personal y principio de no devolución: Análisis de caso contenido en la sentencia No. 1214-18-EP/22. |
title_sort | la seguridad jurídica y motivación como garantía de los derechos a la libertad personal, integridad personal y principio de no devolución: análisis de caso contenido en la sentencia no. 1214-18-ep/22. |
topic | Derecho Civil Habeas corpus Vulneración de derechos Movilidad humana Clasificación de la Investigación::Sociología::Grupos Sociales |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43993 |
work_keys_str_mv | AT munozandradeangiesalome laseguridadjuridicaymotivacioncomogarantiadelosderechosalalibertadpersonalintegridadpersonalyprincipiodenodevolucionanalisisdecasocontenidoenlasentenciano121418ep22 |