Evaluación al ciclo presupuestario del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Paute por el período 2021 - 2022

El proyecto integrador tiene como objetivo realizar una Evaluación al Ciclo Presupuestario del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Paute por el período 2021-2022, con el propósito de analizar la eficacia y eficiencia de la gestión presupuestaria e identificar posibles acciones de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Morocho Maji, Jenny Anabel, Zhumi Jadán, Gladys Rocio
Other Authors: Fernández Avilés, Gladys Victoria
Format:
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2024
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43995
Description
Summary:El proyecto integrador tiene como objetivo realizar una Evaluación al Ciclo Presupuestario del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Paute por el período 2021-2022, con el propósito de analizar la eficacia y eficiencia de la gestión presupuestaria e identificar posibles acciones de mejora, para contribuir en la consecución de los objetivos y metas. Para la evaluación se estableció una metodología con enfoque mixto, mediante la aplicación de técnicas de investigación como entrevistas, cuestionarios y análisis documental; que permitieron realizar el análisis a cada etapa del ciclo presupuestario, evaluar las cédulas presupuestarias de ingresos y gastos, aplicación e interpretación de indicadores de eficacia y eficiencia e índices presupuestarios; la investigación se sustenta teóricamente en las normativas presupuestarias vigentes. Los principales resultados fueron: presentación tardía de proyectos presupuestarios, procesos deficientes de control interno en las diferentes etapas del ciclo presupuestario, bajos niveles de ejecución presupuestaria, baja autonomía financiera y dependencia media de las transferencias del Gobierno Central. De acuerdo al análisis realizado se concluye que, se da cumplimiento parcial a la normativa con el 72,91% en el año 2021 y con el 78,01% en el año 2022, además, se evidenció alta dependencia de fondos de terceros, falta de evidencia documental en ciertos procesos de las diferentes etapas del ciclo presupuestario.