Bienestar Psicológico de los docentes de Educación Básica de dos Unidades Educativas del Cantón Cuenca 2023 - 2024

El bienestar psicológico es un constructo fundamental en la vida de las personas a nivel personal y social, ya que permite el logro y la consecución de metas que generan satisfacción con uno mismo, por lo que mantiene una estrecha relación con la labor del docente, puesto que influye de manera cruci...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Bermeo Jiménez, Karla Priscila, Coronel Segovia, Adriana Marcela
Other Authors: Cabrera Vélez, María Marcela
Format:
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2024
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44009
_version_ 1793400621538213888
author Bermeo Jiménez, Karla Priscila
Coronel Segovia, Adriana Marcela
author2 Cabrera Vélez, María Marcela
author_facet Cabrera Vélez, María Marcela
Bermeo Jiménez, Karla Priscila
Coronel Segovia, Adriana Marcela
author_sort Bermeo Jiménez, Karla Priscila
collection DSpace
description El bienestar psicológico es un constructo fundamental en la vida de las personas a nivel personal y social, ya que permite el logro y la consecución de metas que generan satisfacción con uno mismo, por lo que mantiene una estrecha relación con la labor del docente, puesto que influye de manera crucial en su capacidad para construir conocimientos y promover habilidades en favor de los estudiantes y de la comunidad educativa. En este sentido, la presente investigación planteó como objetivo, describir el bienestar psicológico de los docentes de educación básica de la Unidad Educativa San Roque y la Unidad Educativa San Francisco del cantón Cuenca, en el período 2023 - 2024. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, tipo de diseño no experimental, transversal con alcance descriptivo. Se trabajó con una población de 30 docentes de las instituciones mencionadas. El instrumento que se aplicó fue el PERMA profile scale of Butler and Kern (2016), adaptado al contexto ecuatoriano. Los resultados indicaron un bienestar psicológico elevado entre los docentes de ambas unidades educativas; sin embargo; se observó notables diferencias entre los docentes de la Unidad Educativa San Francisco y San Roque, donde los primeros muestran puntajes superiores en todas las dimensiones evaluadas. Además, se encontró que los docentes más jóvenes, con menos años de antigüedad, mujeres y con pareja presentan mayores niveles de bienestar psicológico en relación con sus contrapuestos. Se concluye que los docentes muestran una percepción positiva de bienestar, donde las características sociodemográficas y laborales muestran importancia.
format submittedVersion
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-44009
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2024
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-440092024-03-04T12:11:00Z Bienestar Psicológico de los docentes de Educación Básica de dos Unidades Educativas del Cantón Cuenca 2023 - 2024 Bermeo Jiménez, Karla Priscila Coronel Segovia, Adriana Marcela Cabrera Vélez, María Marcela Psicología Satisfacción personal Percepción positiva Clasificación de la Investigación::Psicología::Psicología Social::Percepciones-movimientos sociales El bienestar psicológico es un constructo fundamental en la vida de las personas a nivel personal y social, ya que permite el logro y la consecución de metas que generan satisfacción con uno mismo, por lo que mantiene una estrecha relación con la labor del docente, puesto que influye de manera crucial en su capacidad para construir conocimientos y promover habilidades en favor de los estudiantes y de la comunidad educativa. En este sentido, la presente investigación planteó como objetivo, describir el bienestar psicológico de los docentes de educación básica de la Unidad Educativa San Roque y la Unidad Educativa San Francisco del cantón Cuenca, en el período 2023 - 2024. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, tipo de diseño no experimental, transversal con alcance descriptivo. Se trabajó con una población de 30 docentes de las instituciones mencionadas. El instrumento que se aplicó fue el PERMA profile scale of Butler and Kern (2016), adaptado al contexto ecuatoriano. Los resultados indicaron un bienestar psicológico elevado entre los docentes de ambas unidades educativas; sin embargo; se observó notables diferencias entre los docentes de la Unidad Educativa San Francisco y San Roque, donde los primeros muestran puntajes superiores en todas las dimensiones evaluadas. Además, se encontró que los docentes más jóvenes, con menos años de antigüedad, mujeres y con pareja presentan mayores niveles de bienestar psicológico en relación con sus contrapuestos. Se concluye que los docentes muestran una percepción positiva de bienestar, donde las características sociodemográficas y laborales muestran importancia. Psychological well-being is a fundamental construct in the lives of people at a personal and social level since it allows the achievement of goals that generate satisfaction with oneself, so it maintains a close relationship with the work of the teacher since it has a crucial influence on their ability to build knowledge and promote skills for students and the educational community. In this sense, the present research described the psychological well-being of elementary teachers of the Educational Unit San Roque and the Educational Unit San Francisco of the canton Cuenca, 2023 - 2024. The study had a quantitative approach, a type of non-experimental, cross-sectional design with descriptive scope. It worked with a population of 30 teachers from the above institutions. The instrument applied was the PERMA profile scale of Butler and Kern (2016), adapted to the Ecuadorian context. The results indicated a high psychological well-being among teachers in both educational units; however, notable differences were observed between teachers in the San Francisco and San Roque Educational Units, where the former showed superior scores in all dimensions evaluated. In addition, younger teachers, with fewer years of seniority, women, and couples present higher levels of psychological well-being than their counterparts. To conclude, teachers show a positive perception of well-being, whereas socio-demographic and labor characteristics show importance. 0000-0003-4360-5002 2024-03-04T12:09:40Z 2024-03-04T12:09:40Z 2024-02-23 submittedVersion http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44009 spa TPS;751 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 40 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Psicología
Satisfacción personal
Percepción positiva
Clasificación de la Investigación::Psicología::Psicología Social::Percepciones-movimientos sociales
Bermeo Jiménez, Karla Priscila
Coronel Segovia, Adriana Marcela
Bienestar Psicológico de los docentes de Educación Básica de dos Unidades Educativas del Cantón Cuenca 2023 - 2024
title Bienestar Psicológico de los docentes de Educación Básica de dos Unidades Educativas del Cantón Cuenca 2023 - 2024
title_full Bienestar Psicológico de los docentes de Educación Básica de dos Unidades Educativas del Cantón Cuenca 2023 - 2024
title_fullStr Bienestar Psicológico de los docentes de Educación Básica de dos Unidades Educativas del Cantón Cuenca 2023 - 2024
title_full_unstemmed Bienestar Psicológico de los docentes de Educación Básica de dos Unidades Educativas del Cantón Cuenca 2023 - 2024
title_short Bienestar Psicológico de los docentes de Educación Básica de dos Unidades Educativas del Cantón Cuenca 2023 - 2024
title_sort bienestar psicológico de los docentes de educación básica de dos unidades educativas del cantón cuenca 2023 - 2024
topic Psicología
Satisfacción personal
Percepción positiva
Clasificación de la Investigación::Psicología::Psicología Social::Percepciones-movimientos sociales
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44009
work_keys_str_mv AT bermeojimenezkarlapriscila bienestarpsicologicodelosdocentesdeeducacionbasicadedosunidadeseducativasdelcantoncuenca20232024
AT coronelsegoviaadrianamarcela bienestarpsicologicodelosdocentesdeeducacionbasicadedosunidadeseducativasdelcantoncuenca20232024