Summary: | Esta tesis tiene como objetivo realizar un análisis y seguimiento sobre el proceso que se ha
llevado a cabo en la creación de las secuencias de movimiento de la obra “Por los filos”. Por
ello, es fundamental partir del análisis e investigación de conceptos como la psicosis, la
concepción de cuerpo, la definición del Trastorno Límite de la personalidad y su relación con
la sensibilidad de la actriz y, por supuesto, el uso de los Dinamo-ritmos y la improvisación
como agentes del proceso de composición. En consecuencia, en esta investigación, es
primordial saber de qué forma las herramientas creativas y los conceptos médicos se han
involucrado en el proceso de creación. Tanto las definiciones teóricas como las herramientas
corporales deberán ser parte de un tipo de metodología que consiste en relacionar estos
elementos con la parte sensible de una persona que ha experimentado crisis psicóticas
(experiencia sensible), para así poder generar una secuencia de movimiento.
|