Assessment of different diets in the productive behavior of native guinea pigs (Cavia porcellus) from the Andes of Ecuador
El objetivo de este estudio fue evaluar el comportamiento productivo de cobayos nativos, alimentados con dietas a base de forraje y forraje más concentrado. Se utilizaron 36 cobayos destetados nativos de las provincias de Azuay y Cañar, los cuales fueron distribuidos bajo un Diseño Completamente al...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | ARTÍCULO |
Language: | es_ES |
Published: |
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44015 https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-85172932403&doi=10.52973%2frcfcv-e33259&origin=inward&txGid=5a67ccaa46eda26c96e74691059e1e51 |
Summary: | El objetivo de este estudio fue evaluar el comportamiento productivo de cobayos nativos, alimentados con dietas a base de forraje y forraje más concentrado. Se utilizaron 36 cobayos destetados nativos de las provincias de Azuay y Cañar, los cuales fueron distribuidos bajo un Diseño Completamente al Azar que consistía de seis dietas con diferentes niveles de inclusión de gramínea (Lolium multiflorum) y leguminosa (Medicago sativa) con o sin la adición de concentrado (D1, D2, D3 y D4, D5, D6, respectivamente), donde se valoró el comportamiento productivo como: consumo total de alimento (CTA), consumo total de proteína (CTP), conversión alimenticia (CA), peso vivo final (PF), ganancia total de peso (GPT), ganancia media diaria de peso (GDP) y parámetros económicos (Costo de producción, beneficio neto y mérito económico) en los diferentes tratamientos. Las dietas 3 (20 % de L. multiflorum; 70 % de M. sativay 10 % balanceado comercial) y 4 (20 % de L. multiflorum; 80 % de M. sativa) fueron las que tuvieron una mejor CA (8,21 y 8,59; P<0,05, respectivamente); GPT (624,47 y 593,78 g; P<0,05, respectivamente) y GDP frente a los otros tratamientos (5,95 y 5,66 g·d-1; P<0,05, respectivamente). Por lo tanto, si bien los cobayos nativos tienen menores rendimientos productivos con respecto a líneas mejoradas, las dietas que permiten expresar su máximo desempeño en referencia a su CA, GPT, GDP, PF y mérito económico, son aquellas que contienen niveles mayores al 50 % de inclusión de alfalfa con o sin concentrado comercial. |
---|