Satisfacción vital y salud mental en personas que hacen ejercicio en Oasis Gym, periodo 2023-2024

La salud mental se conceptualiza como un estado de bienestar dentro del cual el individuo percibe la capacidad para afrontar a las tensiones de la vida diaria, entre los factores asociados a una adecuada salud mental se encuentra la satisfacción con la vida, misma que se define como la autoevaluació...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: González Urgilez, Paúl Andres
Other Authors: Auquilla Guzmán, Alvaro Fabián
Format:
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2024
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44032
_version_ 1793400620267339776
author González Urgilez, Paúl Andres
author2 Auquilla Guzmán, Alvaro Fabián
author_facet Auquilla Guzmán, Alvaro Fabián
González Urgilez, Paúl Andres
author_sort González Urgilez, Paúl Andres
collection DSpace
description La salud mental se conceptualiza como un estado de bienestar dentro del cual el individuo percibe la capacidad para afrontar a las tensiones de la vida diaria, entre los factores asociados a una adecuada salud mental se encuentra la satisfacción con la vida, misma que se define como la autoevaluación cognitiva y afectiva que permite al individuo alcanzar un grado de bienestar y, por tanto, percibir de forma positiva los eventos tanto internos como externos.Entre las actividades que contribuyen a la satisfacción vital se encuentra el ejercicio físico, puesto que permite priorizar el bienestar individual y junto con ello el desenvolvimiento en las actividades cotidianas. El objetivo de este trabajo fue describir la satisfacción vital y el estado de la salud mental de las personas que realizan ejercicio en el Oasis Gym de la ciudad de Azógues. La investigación fue de tipo cuantitativa con un alcance descriptivo de corte transversal, para esto, se tomó una muestra no probabilística de 70 personas que entrenan de forma regular en dicho centro. Los instrumentos empleados fueron la Escala de satisfacción con la vida (SWLS) y el Cuestionario de Salud General (GHQ 12). Entre los resultados principales se encontró que los niveles de satisfacción vital se encuentran por sobre la calificación establecida por el instrumento utilizado. Mientras que los resultados encontrados sobre los niveles de salud mental se encuentran de forma predominante entre problemas medios en cuanto a la salud mental, adicionalmente no se encontraron diferencias significativas con respecto a las variables sociodemográficas.
format submittedVersion
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-44032
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2024
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-440322024-03-04T19:13:40Z Satisfacción vital y salud mental en personas que hacen ejercicio en Oasis Gym, periodo 2023-2024 González Urgilez, Paúl Andres Auquilla Guzmán, Alvaro Fabián Psicología Social Actividad física Autoevaluación afectiva Clasificación de la Investigación::Medicina::Psiquiatría::Salud mental La salud mental se conceptualiza como un estado de bienestar dentro del cual el individuo percibe la capacidad para afrontar a las tensiones de la vida diaria, entre los factores asociados a una adecuada salud mental se encuentra la satisfacción con la vida, misma que se define como la autoevaluación cognitiva y afectiva que permite al individuo alcanzar un grado de bienestar y, por tanto, percibir de forma positiva los eventos tanto internos como externos.Entre las actividades que contribuyen a la satisfacción vital se encuentra el ejercicio físico, puesto que permite priorizar el bienestar individual y junto con ello el desenvolvimiento en las actividades cotidianas. El objetivo de este trabajo fue describir la satisfacción vital y el estado de la salud mental de las personas que realizan ejercicio en el Oasis Gym de la ciudad de Azógues. La investigación fue de tipo cuantitativa con un alcance descriptivo de corte transversal, para esto, se tomó una muestra no probabilística de 70 personas que entrenan de forma regular en dicho centro. Los instrumentos empleados fueron la Escala de satisfacción con la vida (SWLS) y el Cuestionario de Salud General (GHQ 12). Entre los resultados principales se encontró que los niveles de satisfacción vital se encuentran por sobre la calificación establecida por el instrumento utilizado. Mientras que los resultados encontrados sobre los niveles de salud mental se encuentran de forma predominante entre problemas medios en cuanto a la salud mental, adicionalmente no se encontraron diferencias significativas con respecto a las variables sociodemográficas. Mental health is conceptualized as a state of well-being in which the individual perceives the ability to cope with the daily stresses of life. Among the factors associated with adequate mental health is life satisfaction, defined as the cognitive and affective self-assessment that allows individuals to achieve a level of well-being, thereby perceiving events, both internal and external, in a positive manner. Physical exercise is identified as one of the activities contributing to life satisfaction, as it enables the prioritization of individual well-being and, consequently, enhances engagement in daily activities. The objective of this study was to describe life satisfaction and the state of mental health among individuals engaging in exercise at Oasis Gym in the city of Azógues. The research employed a quantitative approach with a descriptive cross-sectional design. A non-probabilistic sample of 70 individuals regularly exercising at the gym was selected. The instruments utilized included the Satisfaction with Life Scale (SWLS) and the General Health Questionnaire (GHQ 12). The main findings indicated that life satisfaction levels exceeded the established instrument rating. Additionally, mental health levels predominantly fell within the moderate range, with no significant differences identified concerning sociodemographic variables. This study underscores the significance of exercise in promoting mental health and life satisfaction. Despite high levels of life satisfaction, attention should be directed towards mental health levels, emphasizing the need for comprehensive well-being management among individuals engaging in regular physical activities. 0000-0001-9248-9269 2024-03-04T19:13:38Z 2024-03-04T19:13:38Z 2024-03-01 submittedVersion http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44032 spa TPSS;104 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 42 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Psicología Social
Actividad física
Autoevaluación afectiva
Clasificación de la Investigación::Medicina::Psiquiatría::Salud mental
González Urgilez, Paúl Andres
Satisfacción vital y salud mental en personas que hacen ejercicio en Oasis Gym, periodo 2023-2024
title Satisfacción vital y salud mental en personas que hacen ejercicio en Oasis Gym, periodo 2023-2024
title_full Satisfacción vital y salud mental en personas que hacen ejercicio en Oasis Gym, periodo 2023-2024
title_fullStr Satisfacción vital y salud mental en personas que hacen ejercicio en Oasis Gym, periodo 2023-2024
title_full_unstemmed Satisfacción vital y salud mental en personas que hacen ejercicio en Oasis Gym, periodo 2023-2024
title_short Satisfacción vital y salud mental en personas que hacen ejercicio en Oasis Gym, periodo 2023-2024
title_sort satisfacción vital y salud mental en personas que hacen ejercicio en oasis gym, periodo 2023-2024
topic Psicología Social
Actividad física
Autoevaluación afectiva
Clasificación de la Investigación::Medicina::Psiquiatría::Salud mental
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44032
work_keys_str_mv AT gonzalezurgilezpaulandres satisfaccionvitalysaludmentalenpersonasquehacenejercicioenoasisgymperiodo20232024