Summary: | El flujo significativo de migrantes venezolanos debido a la crisis económica y política en su país de origen da paso a diversas interrogantes y, en el caso de esta investigación, es crucial comprender cómo los niños migrantes desarrollan y mantienen relaciones interpersonales en sus nuevos entornos. El objetivo fue describir la percepción de las niñas y niños inmigrantes venezolanos sobre las posibles afectaciones en sus relaciones interpersonales, mediante un análisis contextual de las condiciones en las que viven y la percepción de sus relaciones interpersonales. Este estudio abordó desde un enfoque cualitativo, diseño no experimental,
fenomenológico y de tipo descriptivo, mediante una entrevista semiestructurada. La investigación evidencia que la insuficiencia de políticas públicas en respuesta a extensos procesos migratorios hacia Ecuador deja desatendidas las garantías de derechos dirigidos a niñas y niños migrantes que enfrentan dificultades para acceder a servicios y experimentan obstáculos en el ámbito escolar, tales como situaciones de bullying y xenofobia.
|