Percepción de las niñas y niños inmigrantes venezolanos que residen en la ciudad de Cuenca sobre las afectaciones en sus relaciones interpersonales, en el periodo 2022 - 2023
El flujo significativo de migrantes venezolanos debido a la crisis económica y política en su país de origen da paso a diversas interrogantes y, en el caso de esta investigación, es crucial comprender cómo los niños migrantes desarrollan y mantienen relaciones interpersonales en sus nuevos entornos....
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | submittedVersion |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44033 |
_version_ | 1793400623347007488 |
---|---|
author | Calle Ludizaca, Cristina Piedad |
author2 | Santos Morocho, José Luis |
author_facet | Santos Morocho, José Luis Calle Ludizaca, Cristina Piedad |
author_sort | Calle Ludizaca, Cristina Piedad |
collection | DSpace |
description | El flujo significativo de migrantes venezolanos debido a la crisis económica y política en su país de origen da paso a diversas interrogantes y, en el caso de esta investigación, es crucial comprender cómo los niños migrantes desarrollan y mantienen relaciones interpersonales en sus nuevos entornos. El objetivo fue describir la percepción de las niñas y niños inmigrantes venezolanos sobre las posibles afectaciones en sus relaciones interpersonales, mediante un análisis contextual de las condiciones en las que viven y la percepción de sus relaciones interpersonales. Este estudio abordó desde un enfoque cualitativo, diseño no experimental,
fenomenológico y de tipo descriptivo, mediante una entrevista semiestructurada. La investigación evidencia que la insuficiencia de políticas públicas en respuesta a extensos procesos migratorios hacia Ecuador deja desatendidas las garantías de derechos dirigidos a niñas y niños migrantes que enfrentan dificultades para acceder a servicios y experimentan obstáculos en el ámbito escolar, tales como situaciones de bullying y xenofobia. |
format | submittedVersion |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-44033 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-440332024-03-04T19:29:29Z Percepción de las niñas y niños inmigrantes venezolanos que residen en la ciudad de Cuenca sobre las afectaciones en sus relaciones interpersonales, en el periodo 2022 - 2023 Calle Ludizaca, Cristina Piedad Santos Morocho, José Luis Psicología Social Habilidades sociales Niños desplazados Clasificación de la Investigación::Psicología::Patologías Psicológicas::Psicoterapia interpersonal El flujo significativo de migrantes venezolanos debido a la crisis económica y política en su país de origen da paso a diversas interrogantes y, en el caso de esta investigación, es crucial comprender cómo los niños migrantes desarrollan y mantienen relaciones interpersonales en sus nuevos entornos. El objetivo fue describir la percepción de las niñas y niños inmigrantes venezolanos sobre las posibles afectaciones en sus relaciones interpersonales, mediante un análisis contextual de las condiciones en las que viven y la percepción de sus relaciones interpersonales. Este estudio abordó desde un enfoque cualitativo, diseño no experimental, fenomenológico y de tipo descriptivo, mediante una entrevista semiestructurada. La investigación evidencia que la insuficiencia de políticas públicas en respuesta a extensos procesos migratorios hacia Ecuador deja desatendidas las garantías de derechos dirigidos a niñas y niños migrantes que enfrentan dificultades para acceder a servicios y experimentan obstáculos en el ámbito escolar, tales como situaciones de bullying y xenofobia. With the ongoing economic and political crisis in Venezuela, many families have been forced to migrate to other countries, and it is crucial to understand how these children navigate their new surroundings and relationships. The objective of this study was to describe the perception of Venezuelan immigrant children on the possible effects on their interpersonal relationships through a contextual analysis of the conditions in which they live and the perception of their interpersonal relationships. This study approached from a qualitative approach, non-experimental, phenomenological, and descriptive design through a semi-structured interview. The research shows that the insufficiency of public policies in response to extensive migration processes to Ecuador leaves unattended the guarantees of rights for migrant children who face difficulties in accessing services and experience obstacles in the school environment, such as bullying and xenophobia. 0000-0001-8824-6344 2024-03-04T19:29:27Z 2024-03-04T19:29:27Z 2024-03-01 submittedVersion http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44033 spa TPSS;105 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 29 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Psicología Social Habilidades sociales Niños desplazados Clasificación de la Investigación::Psicología::Patologías Psicológicas::Psicoterapia interpersonal Calle Ludizaca, Cristina Piedad Percepción de las niñas y niños inmigrantes venezolanos que residen en la ciudad de Cuenca sobre las afectaciones en sus relaciones interpersonales, en el periodo 2022 - 2023 |
title | Percepción de las niñas y niños inmigrantes venezolanos que residen en la ciudad de Cuenca sobre las afectaciones en sus relaciones interpersonales, en el periodo 2022 - 2023 |
title_full | Percepción de las niñas y niños inmigrantes venezolanos que residen en la ciudad de Cuenca sobre las afectaciones en sus relaciones interpersonales, en el periodo 2022 - 2023 |
title_fullStr | Percepción de las niñas y niños inmigrantes venezolanos que residen en la ciudad de Cuenca sobre las afectaciones en sus relaciones interpersonales, en el periodo 2022 - 2023 |
title_full_unstemmed | Percepción de las niñas y niños inmigrantes venezolanos que residen en la ciudad de Cuenca sobre las afectaciones en sus relaciones interpersonales, en el periodo 2022 - 2023 |
title_short | Percepción de las niñas y niños inmigrantes venezolanos que residen en la ciudad de Cuenca sobre las afectaciones en sus relaciones interpersonales, en el periodo 2022 - 2023 |
title_sort | percepción de las niñas y niños inmigrantes venezolanos que residen en la ciudad de cuenca sobre las afectaciones en sus relaciones interpersonales, en el periodo 2022 - 2023 |
topic | Psicología Social Habilidades sociales Niños desplazados Clasificación de la Investigación::Psicología::Patologías Psicológicas::Psicoterapia interpersonal |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44033 |
work_keys_str_mv | AT calleludizacacristinapiedad percepciondelasninasyninosinmigrantesvenezolanosqueresidenenlaciudaddecuencasobrelasafectacionesensusrelacionesinterpersonalesenelperiodo20222023 |