Determinantes para la elección de la educación técnica y tecnológica: caso de estudio en la ciudad de Cuenca
La Educación Técnica y Tecnológica ha experimentado un crecimiento constante en Ecuador, así como en la ciudad de Cuenca. Este tipo de Educación Superior se ha consolidado como una alternativa para aquellas personas que requieren de una formación profesional especializada y técnica en un tiempo más...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | submittedVersion |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44049 |
_version_ | 1793400620405751808 |
---|---|
author | León Sangurima, Edwin Miguel |
author2 | Fárez Plasencia, María Isabel |
author_facet | Fárez Plasencia, María Isabel León Sangurima, Edwin Miguel |
author_sort | León Sangurima, Edwin Miguel |
collection | DSpace |
description | La Educación Técnica y Tecnológica ha experimentado un crecimiento constante en Ecuador, así como en la ciudad de Cuenca. Este tipo de Educación Superior se ha consolidado como una alternativa para aquellas personas que requieren de una formación profesional especializada y técnica en un tiempo más breve que la Educación Superior tradicional. El presente trabajo de investigación analiza los factores determinantes de elección de la Educación Técnica y Tecnológica en la ciudad de Cuenca. Para llevar a cabo este análisis,
se realizó un análisis descriptivo de la situación actual de la Educación Técnica y Tecnológica a nivel nacional y en la ciudad de Cuenca, se empleó un modelo Logit multivariante para estimar los factores que intervienen en la elección de la Educación Técnica y Tecnológica y se cuantificó su impacto; además, se utilizó una metodología cualitativa mediante Grupos Focales para examinar la percepción de los estudiantes de los Institutos.
Los principales resultados de la investigación revelaron que el número de hijos, el ingreso personal y el tipo de Educación secundaria tienen un impacto significativo al momento de elegir la Educación Técnica y Tecnológica. De manera complementaria, el análisis cualitativo destacó las principales ventajas de esta modalidad de Educación, tales como los costos, tiempo, relación docente-estudiante y prácticas; así también se identificó algunas limitaciones sobre la percepción de los empleadores, y de la sociedad hacia este tipo de Educación.
Finalmente, se resalta la importancia de la formulación de política pública en Educación que promueva y fortalezca mecanismos que respalden este tipo de formación Superior. |
format | submittedVersion |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-44049 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2025 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-440492024-03-05T12:39:58Z Determinantes para la elección de la educación técnica y tecnológica: caso de estudio en la ciudad de Cuenca Determinantes para la elección de la Educación Técnica y Tecnológica: caso de estudio en la ciudad de Cuenca León Sangurima, Edwin Miguel Fárez Plasencia, María Isabel Economía Análisis cualitativo Economia educacional Clasificación de la Investigación::Economía La Educación Técnica y Tecnológica ha experimentado un crecimiento constante en Ecuador, así como en la ciudad de Cuenca. Este tipo de Educación Superior se ha consolidado como una alternativa para aquellas personas que requieren de una formación profesional especializada y técnica en un tiempo más breve que la Educación Superior tradicional. El presente trabajo de investigación analiza los factores determinantes de elección de la Educación Técnica y Tecnológica en la ciudad de Cuenca. Para llevar a cabo este análisis, se realizó un análisis descriptivo de la situación actual de la Educación Técnica y Tecnológica a nivel nacional y en la ciudad de Cuenca, se empleó un modelo Logit multivariante para estimar los factores que intervienen en la elección de la Educación Técnica y Tecnológica y se cuantificó su impacto; además, se utilizó una metodología cualitativa mediante Grupos Focales para examinar la percepción de los estudiantes de los Institutos. Los principales resultados de la investigación revelaron que el número de hijos, el ingreso personal y el tipo de Educación secundaria tienen un impacto significativo al momento de elegir la Educación Técnica y Tecnológica. De manera complementaria, el análisis cualitativo destacó las principales ventajas de esta modalidad de Educación, tales como los costos, tiempo, relación docente-estudiante y prácticas; así también se identificó algunas limitaciones sobre la percepción de los empleadores, y de la sociedad hacia este tipo de Educación. Finalmente, se resalta la importancia de la formulación de política pública en Educación que promueva y fortalezca mecanismos que respalden este tipo de formación Superior. Technical and Technological Education has experienced constant growth in Ecuador, as well as in the city of Cuenca. This type of Higher Education has established itself as an alternative for those people who require specialized and technical professional training in a shorter time than traditional Higher Education. The present research work analyzes the determining factors of choosing Technical and Technological Education in the city of Cuenca. To carry out this analysis, a descriptive analysis of the current situation of Technical and Technological Education at the national level and in the city of Cuenca was carried out, a multivariate Logit model was used to estimate the factors involved in the choice of Education Technical and Technological and its impact was quantified; in addition, a qualitative methodology was used through focus groups to examine the students' perception of the Institutes. The main results of the research revealed that the number of children, personal income and the type of secondary Education have a significant impact when choosing Technical and Technological Education. In a complementary way, the qualitative analysis highlighted the main advantages of this modality of Education, such as costs, time, teacher-student relationship and practices; Thus, some limitations on the perception of employers and society towards this type of Education were also identified. Finally, the importance of formulating public policy in Education that promotes and strengthens mechanisms that support this type of Higher Education is highlighted. 0000-0001-5268-0712 2025-12-31 2024-03-05T12:39:55Z 2026-01-01 2024-03-05T12:39:55Z 2024-03-05 submittedVersion http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44049 spa TECO;902 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 80 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Economía Análisis cualitativo Economia educacional Clasificación de la Investigación::Economía León Sangurima, Edwin Miguel Determinantes para la elección de la educación técnica y tecnológica: caso de estudio en la ciudad de Cuenca |
title | Determinantes para la elección de la educación técnica y tecnológica: caso de estudio en la ciudad de Cuenca |
title_full | Determinantes para la elección de la educación técnica y tecnológica: caso de estudio en la ciudad de Cuenca |
title_fullStr | Determinantes para la elección de la educación técnica y tecnológica: caso de estudio en la ciudad de Cuenca |
title_full_unstemmed | Determinantes para la elección de la educación técnica y tecnológica: caso de estudio en la ciudad de Cuenca |
title_short | Determinantes para la elección de la educación técnica y tecnológica: caso de estudio en la ciudad de Cuenca |
title_sort | determinantes para la elección de la educación técnica y tecnológica: caso de estudio en la ciudad de cuenca |
topic | Economía Análisis cualitativo Economia educacional Clasificación de la Investigación::Economía |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44049 |
work_keys_str_mv | AT leonsangurimaedwinmiguel determinantesparalaelecciondelaeducaciontecnicaytecnologicacasodeestudioenlaciudaddecuenca |