Caracterización anatómica del shelf mandibular y sus factores asociados; en tomografías computarizadas de haz cónico (CBCT), obtenidas de pacientes atendidos en el Centro Radiológico Scanner Cuenca, en el período noviembre 2021-junio 2023, Cuenca-Ecuador

Antecedentes: El Shelf mandibular es considerado como un sitio de inserción importante para los mini tornillos utilizados en ortodoncia, habiéndose demostrado éxito y estabilidad en esta región según diversos estudios. Por ello, es importante conocer sus características anatómicas, antes de aplicar...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Castillo Jiménez, Ariana Estefanía
Other Authors: Bravo Calderón, Manuel Estuardo
Format:
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2024
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44059
_version_ 1793400620807356416
author Castillo Jiménez, Ariana Estefanía
author2 Bravo Calderón, Manuel Estuardo
author_facet Bravo Calderón, Manuel Estuardo
Castillo Jiménez, Ariana Estefanía
author_sort Castillo Jiménez, Ariana Estefanía
collection DSpace
description Antecedentes: El Shelf mandibular es considerado como un sitio de inserción importante para los mini tornillos utilizados en ortodoncia, habiéndose demostrado éxito y estabilidad en esta región según diversos estudios. Por ello, es importante conocer sus características anatómicas, antes de aplicar mecánicas de anclaje, con el fin de garantizar una inserción adecuada de los mini tornillos y evitar posibles fracasos o complicaciones posteriores, asegurando el éxito del tratamiento (1)(2). Objetivo: El propósito de este estudio fue determinar la altura ósea y el espesor del Shelf mandibular y sus factores asociados en imágenes pacientes atendidos en el centro radiológico “Scanner Cuenca”, Cuenca- Ecuador en el periodo noviembre 2021- junio 2023. Metodología: Para esta investigación, se utilizaron tomografías computarizadas de haz cónico. Se clasificó a los pacientes según edad, sexo y patrón esquelético. Posteriormente, se orientaron las imágenes tomográficas en una vista coronal, en la que se identificaron cuatro áreas de inserción de mini tornillos en el Shelf mandibular (ShM), utilizando como referencia las raíces mesial y distal del primer y segundo molar mandibular derecho. Finalmente, se procedió a realizar la medición de altura y espesor del (ShM). Resultados: Los resultados evidenciaron que, el espesor óseo del Shelf mandibular aumenta posteriormente. Sin embargo, al examinar las características en función del sexo y la Clase esqueletal, se identificaron diferencias estadísticamente significativas. La zona vestibular a la raíz mesial y distal del segundo molar inferior exhibió los valores más elevados en altura y espesor. Asimismo, se evidenció que la edad no influye en el espesor óseo del (ShM).
format submittedVersion
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-44059
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2024
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-440592024-03-05T15:11:12Z Caracterización anatómica del shelf mandibular y sus factores asociados; en tomografías computarizadas de haz cónico (CBCT), obtenidas de pacientes atendidos en el Centro Radiológico Scanner Cuenca, en el período noviembre 2021-junio 2023, Cuenca-Ecuador CARACTERIZACIÓN ANATÓMICA DEL SHELF MANDIBULAR Y SUS FACTORES ASOCIADOS; EN TOMOGRAFÍAS COMPUTARIZADAS DE HAZ CÓNICO (CBCT), OBTENIDAS DE PACIENTES ATENDIDOS EN EL CENTRO RADIOLÓGICO SCANNER CUENCA, EN EL PERÍODO NOVIEMBRE 2021-JUNIO 2023, CUENCA-ECUADOR Castillo Jiménez, Ariana Estefanía Bravo Calderón, Manuel Estuardo Estética dental Shelf mandibular Tomografía computarizada Materiales dentales Clasificación de la Investigación::Odontología::Ortodoncia Antecedentes: El Shelf mandibular es considerado como un sitio de inserción importante para los mini tornillos utilizados en ortodoncia, habiéndose demostrado éxito y estabilidad en esta región según diversos estudios. Por ello, es importante conocer sus características anatómicas, antes de aplicar mecánicas de anclaje, con el fin de garantizar una inserción adecuada de los mini tornillos y evitar posibles fracasos o complicaciones posteriores, asegurando el éxito del tratamiento (1)(2). Objetivo: El propósito de este estudio fue determinar la altura ósea y el espesor del Shelf mandibular y sus factores asociados en imágenes pacientes atendidos en el centro radiológico “Scanner Cuenca”, Cuenca- Ecuador en el periodo noviembre 2021- junio 2023. Metodología: Para esta investigación, se utilizaron tomografías computarizadas de haz cónico. Se clasificó a los pacientes según edad, sexo y patrón esquelético. Posteriormente, se orientaron las imágenes tomográficas en una vista coronal, en la que se identificaron cuatro áreas de inserción de mini tornillos en el Shelf mandibular (ShM), utilizando como referencia las raíces mesial y distal del primer y segundo molar mandibular derecho. Finalmente, se procedió a realizar la medición de altura y espesor del (ShM). Resultados: Los resultados evidenciaron que, el espesor óseo del Shelf mandibular aumenta posteriormente. Sin embargo, al examinar las características en función del sexo y la Clase esqueletal, se identificaron diferencias estadísticamente significativas. La zona vestibular a la raíz mesial y distal del segundo molar inferior exhibió los valores más elevados en altura y espesor. Asimismo, se evidenció que la edad no influye en el espesor óseo del (ShM). The mandibular buccal Shelf is regarded as an important insertion site for mini-screws used in orthodontics, with success and stability corroborated in this region according to various studies. For this reason, it is important to understand its anatomical characteristics before applying anchorage mechanics to ensure proper insertion of mini-screws and avoid potential failures or complications, ensuring the success of the treatment (1)(2) Objective: The purpose of this study was to determine the bone height and cortical thickness of the mandibular buccal Shelf and its associated factors in images of patients treated at the "Scanner Cuenca" radiological center in Cuenca, Ecuador, during the period from November 2021 to June 2023. Methodology: Cone-beam computed tomography (CBCT) scans were used to conduct this research. Patients were classified based on criteria such as age, gender, and skeletal pattern. Subsequently, the tomographic images were oriented in a coronal view, identifying four common areas for the insertion of extra-alveolar mini-screws in the mandibular Shelf (ShM), using the mesial and distal roots of the first and second right mandibular molars as reference points. Finally, measurements of the height and thickness of the ShM were conducted. Results: The thickness in the mandibular Shelf increases posteriorly. However, when examining the characteristics of the ShM based on gender and skeletal Class, statistically significant differences were identified. The vestibular region at the mesial and distal roots of the lower second molar showed the highest values in height and thickness. Additionally, it was observed that age did not influence significantly on the bone thickness of the evaluated sites. 0000-0003-2968-1519 2024-03-05T15:11:10Z 2024-03-05T15:11:10Z 2024-03-05 submittedVersion http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44059 spa ODONOR;043 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 62 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Estética dental
Shelf mandibular
Tomografía computarizada
Materiales dentales
Clasificación de la Investigación::Odontología::Ortodoncia
Castillo Jiménez, Ariana Estefanía
Caracterización anatómica del shelf mandibular y sus factores asociados; en tomografías computarizadas de haz cónico (CBCT), obtenidas de pacientes atendidos en el Centro Radiológico Scanner Cuenca, en el período noviembre 2021-junio 2023, Cuenca-Ecuador
title Caracterización anatómica del shelf mandibular y sus factores asociados; en tomografías computarizadas de haz cónico (CBCT), obtenidas de pacientes atendidos en el Centro Radiológico Scanner Cuenca, en el período noviembre 2021-junio 2023, Cuenca-Ecuador
title_full Caracterización anatómica del shelf mandibular y sus factores asociados; en tomografías computarizadas de haz cónico (CBCT), obtenidas de pacientes atendidos en el Centro Radiológico Scanner Cuenca, en el período noviembre 2021-junio 2023, Cuenca-Ecuador
title_fullStr Caracterización anatómica del shelf mandibular y sus factores asociados; en tomografías computarizadas de haz cónico (CBCT), obtenidas de pacientes atendidos en el Centro Radiológico Scanner Cuenca, en el período noviembre 2021-junio 2023, Cuenca-Ecuador
title_full_unstemmed Caracterización anatómica del shelf mandibular y sus factores asociados; en tomografías computarizadas de haz cónico (CBCT), obtenidas de pacientes atendidos en el Centro Radiológico Scanner Cuenca, en el período noviembre 2021-junio 2023, Cuenca-Ecuador
title_short Caracterización anatómica del shelf mandibular y sus factores asociados; en tomografías computarizadas de haz cónico (CBCT), obtenidas de pacientes atendidos en el Centro Radiológico Scanner Cuenca, en el período noviembre 2021-junio 2023, Cuenca-Ecuador
title_sort caracterización anatómica del shelf mandibular y sus factores asociados; en tomografías computarizadas de haz cónico (cbct), obtenidas de pacientes atendidos en el centro radiológico scanner cuenca, en el período noviembre 2021-junio 2023, cuenca-ecuador
topic Estética dental
Shelf mandibular
Tomografía computarizada
Materiales dentales
Clasificación de la Investigación::Odontología::Ortodoncia
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44059
work_keys_str_mv AT castillojimenezarianaestefania caracterizacionanatomicadelshelfmandibularysusfactoresasociadosentomografiascomputarizadasdehazconicocbctobtenidasdepacientesatendidosenelcentroradiologicoscannercuencaenelperiodonoviembre2021junio2023cuencaecuador