Summary: | El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar los modelos y enfoques
de intervención familiar empleados en el departamento de Orientación Familiar en el Instituto
de Criminología, Criminalística e Intervención Psicosocial y Familiar según las problemáticas
y necesidades de las familias. El enfoque de investigación planteado para el análisis del
mismo es mixto, debido a que se combinaron los métodos cualitativos y cuantitativos, cuyo
propósito es utilizar las fortalezas de ambas metodologías. Las técnicas planteadas para el
estudio son: línea base la cual da a conocer las variables de estudio: modelos y enfoques,
que se emplearon en el área de Orientación familiar en el Instituto durante el año 2022 por
medio de la revisión documental, esto basado en ámbito cuantitativo, del mismo modo en
relación a lo cualitativo se trabajara con la técnica de la entrevista en profundidad a la
profesional y tres pre- profesionales del área de Orientación Familiar. La muestra que se logró
fueron 94 casos receptados por el departamento de Orientación Familiar en el año 2022. Los
resultados del estudio nos permiten identificar que la selección y posterior aplicación del
modelo y enfoque de intervención familiar presenta un sesgo de conocimiento. Al momento
de desarrollar los procesos de atención a las familias debido a que se observaron
inconsistencias evidentes con referencia a los conocimientos aplicados en dichas atenciones.
Por lo tanto, la investigación determino de manera clara que tantos los modelos, como los
enfoques de intervención familiar no son determinados de manera adecuada por los
profesionales y pre-profesionales del departamento de Orientación Familiar, pues al momento
del análisis se encontró una confusión referente a la elección de los mismos, considerando
que la ejecución de los mismos no fue idónea, lo cual pudo ser verificado desde la revisión
documental realizada para el desarrollo de este estudio.
|