Summary: | En la práctica consuetudinaria de las demandas de acción de protección, los jueces
constitucionales se enfrentan al desafío de que los demandantes activen la justicia
constitucional para asuntos que podrían resolverse satisfactoriamente a través de
procedimientos ordinarios. La responsabilidad correlativa de estos jueces sería desestimar tales
demandas por improcedentes. No obstante, esto conlleva la obligación de proporcionar una
motivación suficiente, la cual no siempre es fácil de ofrecer, sobre todo cuando se considera
que los jueces cuentan únicamente con instrumentos interpretativos insuficientes o inaplicables
para las normas de rango constitucional, como lo son los métodos de subsunción, ponderación
y aplicación de reglas jurisprudenciales.
Ante la limitación de los métodos tradicionales de interpretación jurídica, este trabajo busca
dirigir la mirada hacia la teoría del núcleo esencial de los derechos fundamentales como un
posible método que resulte funcional para resolver el mencionado problema. Para cumplir este
objetivo, se tendrá en un primer momento la obligación de adecuar la garantía del núcleo
esencial de los derechos fundamentales al contexto de la Constitución ecuatoriana y a la
jurisprudencia de la Corte Constitucional. Finalmente, integrando a dicha garantía como método
dentro de un macrosistema bien organizado de todas las técnicas de interpretación
constitucional existentes, a través de lo cual se brindará a los jueces constitucionales una guía
que facilite la determinación de cuándo un derecho se ha visto vulnerado en su dimensión
constitucional.
|