La determinación del núcleo esencial del derecho: una metodología para evaluar la constitucionalidad de las demandas de acción de protección
En la práctica consuetudinaria de las demandas de acción de protección, los jueces constitucionales se enfrentan al desafío de que los demandantes activen la justicia constitucional para asuntos que podrían resolverse satisfactoriamente a través de procedimientos ordinarios. La responsabilidad co...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | submittedVersion |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44112 |
_version_ | 1793400622633975808 |
---|---|
author | Moreno Delgado, Pedro Andrés |
author2 | Verdugo Silva, Julio Teodoro |
author_facet | Verdugo Silva, Julio Teodoro Moreno Delgado, Pedro Andrés |
author_sort | Moreno Delgado, Pedro Andrés |
collection | DSpace |
description | En la práctica consuetudinaria de las demandas de acción de protección, los jueces
constitucionales se enfrentan al desafío de que los demandantes activen la justicia
constitucional para asuntos que podrían resolverse satisfactoriamente a través de
procedimientos ordinarios. La responsabilidad correlativa de estos jueces sería desestimar tales
demandas por improcedentes. No obstante, esto conlleva la obligación de proporcionar una
motivación suficiente, la cual no siempre es fácil de ofrecer, sobre todo cuando se considera
que los jueces cuentan únicamente con instrumentos interpretativos insuficientes o inaplicables
para las normas de rango constitucional, como lo son los métodos de subsunción, ponderación
y aplicación de reglas jurisprudenciales.
Ante la limitación de los métodos tradicionales de interpretación jurídica, este trabajo busca
dirigir la mirada hacia la teoría del núcleo esencial de los derechos fundamentales como un
posible método que resulte funcional para resolver el mencionado problema. Para cumplir este
objetivo, se tendrá en un primer momento la obligación de adecuar la garantía del núcleo
esencial de los derechos fundamentales al contexto de la Constitución ecuatoriana y a la
jurisprudencia de la Corte Constitucional. Finalmente, integrando a dicha garantía como método
dentro de un macrosistema bien organizado de todas las técnicas de interpretación
constitucional existentes, a través de lo cual se brindará a los jueces constitucionales una guía
que facilite la determinación de cuándo un derecho se ha visto vulnerado en su dimensión
constitucional. |
format | submittedVersion |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-44112 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-441122024-03-06T16:04:25Z La determinación del núcleo esencial del derecho: una metodología para evaluar la constitucionalidad de las demandas de acción de protección La determinación del núcleo esencial del derecho: Una metodología para evaluar la constitucionalidad de las demandas de acción de protección Moreno Delgado, Pedro Andrés Verdugo Silva, Julio Teodoro Derecho Civil Epistemología Constructivismo Clasificación de la Investigación::Derecho::Derechos Humanos En la práctica consuetudinaria de las demandas de acción de protección, los jueces constitucionales se enfrentan al desafío de que los demandantes activen la justicia constitucional para asuntos que podrían resolverse satisfactoriamente a través de procedimientos ordinarios. La responsabilidad correlativa de estos jueces sería desestimar tales demandas por improcedentes. No obstante, esto conlleva la obligación de proporcionar una motivación suficiente, la cual no siempre es fácil de ofrecer, sobre todo cuando se considera que los jueces cuentan únicamente con instrumentos interpretativos insuficientes o inaplicables para las normas de rango constitucional, como lo son los métodos de subsunción, ponderación y aplicación de reglas jurisprudenciales. Ante la limitación de los métodos tradicionales de interpretación jurídica, este trabajo busca dirigir la mirada hacia la teoría del núcleo esencial de los derechos fundamentales como un posible método que resulte funcional para resolver el mencionado problema. Para cumplir este objetivo, se tendrá en un primer momento la obligación de adecuar la garantía del núcleo esencial de los derechos fundamentales al contexto de la Constitución ecuatoriana y a la jurisprudencia de la Corte Constitucional. Finalmente, integrando a dicha garantía como método dentro de un macrosistema bien organizado de todas las técnicas de interpretación constitucional existentes, a través de lo cual se brindará a los jueces constitucionales una guía que facilite la determinación de cuándo un derecho se ha visto vulnerado en su dimensión constitucional. In the customary practice of protective action claims, constitutional judges face the challenge of plaintiffs activating constitutional justice for matters that could be satisfactorily resolved through ordinary proceedings. The correlative responsibility of these judges would be to dismiss such claims as improper. However, this entails the obligation to provide sufficient motivation, which is not always easy to provide, especially when it is considered that judges have only insufficient or inapplicable interpretative tools for the norms of constitutional rank, such as the methods of subsumption, weighting and application of jurisprudential rules. Given the limitation of the traditional methods of legal interpretation, this paper seeks to direct the gaze towards the theory of the essential core of fundamental rights as a possible method that may be functional to solve the aforementioned problem. In order to fulfill this objective, the first step will be to adapt the guarantee of the essential core of fundamental rights to the context of the Ecuadorian Constitution and the jurisprudence of the Constitutional Court of Justice. Finally, integrating said guarantee as a method within a well-organized macro-system of all the existing techniques of constitutional interpretation, through which constitutional judges will be provided with a guide to facilitate the determination of when a right has been violated in its constitutional dimension. 0000-0002-3984-0467 2024-03-06T16:04:23Z 2024-03-06T16:04:23Z 2024-03-05 submittedVersion http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44112 spa C;1109 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 81 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Derecho Civil Epistemología Constructivismo Clasificación de la Investigación::Derecho::Derechos Humanos Moreno Delgado, Pedro Andrés La determinación del núcleo esencial del derecho: una metodología para evaluar la constitucionalidad de las demandas de acción de protección |
title | La determinación del núcleo esencial del derecho: una metodología para evaluar la constitucionalidad de las demandas de acción de protección |
title_full | La determinación del núcleo esencial del derecho: una metodología para evaluar la constitucionalidad de las demandas de acción de protección |
title_fullStr | La determinación del núcleo esencial del derecho: una metodología para evaluar la constitucionalidad de las demandas de acción de protección |
title_full_unstemmed | La determinación del núcleo esencial del derecho: una metodología para evaluar la constitucionalidad de las demandas de acción de protección |
title_short | La determinación del núcleo esencial del derecho: una metodología para evaluar la constitucionalidad de las demandas de acción de protección |
title_sort | la determinación del núcleo esencial del derecho: una metodología para evaluar la constitucionalidad de las demandas de acción de protección |
topic | Derecho Civil Epistemología Constructivismo Clasificación de la Investigación::Derecho::Derechos Humanos |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44112 |
work_keys_str_mv | AT morenodelgadopedroandres ladeterminaciondelnucleoesencialdelderechounametodologiaparaevaluarlaconstitucionalidaddelasdemandasdeacciondeproteccion |