Experiencias de mujeres yerbateras en prácticas ancestrales de la medicina en la Asociación Intercultural de Yachak Aiyapu Pumapungo, en el período 2023 - 2024
Históricamente, las lógicas dominantes han deslegitimado y desvalorizado otro tipo de conocimientos que no hayan sido producidos por hombres blancos, europeos, heterosexuales, de clases altas, por ello esta investigación se centra en abordar como el trabajo de las mujeres yerbateras en el marco d...
Principais autores: | Galindo Pulla, Nicole Cecilia, Tixi Revelo, Katherine Mishell |
---|---|
Outros Autores: | Herrera Montero, Luis Alberto |
Formato: | submittedVersion |
Idioma: | spa |
Publicado em: |
Universidad de Cuenca
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44119 |
Registros relacionados
-
Feminización del trabajo: experiencias de las mujeres trabajadoras del Mercado 12 de abril de la ciudad de Cuenca, período marzo 2022- febrero 2023
por: Jadán Rivas, Melanny Tatiana, et al.
Publicado em: (2023) -
Orden de género en la vida académica de los y las estudiantes en instituciones de educación superior. Un estudio de caso de la Facultad de Ingeniería en la Universidad de Cuenca periodo 2022-2023
por: Fajardo Tigre, Verónica Marisol, et al.
Publicado em: (2023) -
You: escenario de amor romántico, acoso y muerte. La serie You de la plataforma Netflix desde un análisis de género
por: González Moreno, María José, et al.
Publicado em: (2024) -
Agentes ancestrales: situación socio-económica y socio-laboral Cuenca – Ecuador
por: Mendoza Sigüenza, Ana Lucía
Publicado em: (2019) -
La complementariedad de géneros desde la cosmovisión amerindia hasta la actualidad: una visión retrospectiva de la cultura Cañari
por: Valenzuela, Sofia, et al.
Publicado em: (2013)