Summary: | Uno de los derechos más vulnerados en la niñez es el de la protección ante cualquier forma
de maltrato; en especial, el abuso sexual. Según la Fiscalía General del Estado ecuatoriano,
en 2021, como promedio, se recibieron 14 denuncias de violación por día; de ellas, al menos
3 contra niñas(os) menores de 14 años. Estas cifras no demuestran la totalidad de los
casos, pues muchos no son siquiera denunciados. En este contexto, nos propusimos
diseñar una experiencia participativa-relacional con niños y niñas, mediante la utilización de
un manual interactivo enfocado en la prevención de la violencia sexual infantil en el país.
Entre todos nos cuidamos es el resultado del proceso de mediación en una institución
educativa, que manejó la ideología del arte comunitario, la gamificación y la nutrición
estética en ambientes educativos para vincularlos con el tema, por medio de un manual
interactivo que, desde la ilustración y la participación, comunica artísticamente consejos
ante posibles situaciones de vulnerabilidad, a la vez que alienta a la denuncia en caso de
sufrirlas. La instalación se compone de varias ilustraciones con la misma estética empleada
en el manual, que dan cuenta del propio proceso de mediación desarrollado. Con tal
integración, se fortalece una experiencia estética de evidente función educadora, sin duda
alguna sistematizable en función de mayores logros sociales.
|