Análisis de la sentencia CASO N°. 112-20-JP y 138-21-JP acumulados, la correcta reparación integral en cada caso y contraposición del derecho a la libertad de culto y la educación superior
El presente artículo aborda la protección del derecho a la libertad de religión en el contexto de la educación universitaria en Ecuador, centrándose específicamente en casos de estudiantes adventistas del Séptimo Día cuyas solicitudes de acomodación por motivos religiosos fueron negadas por las u...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | submittedVersion |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44177 |
_version_ | 1793400624745807872 |
---|---|
author | Pulla Cornejo, Galo Mauricio |
author2 | Valverde Orellana, Pablo Fernando |
author_facet | Valverde Orellana, Pablo Fernando Pulla Cornejo, Galo Mauricio |
author_sort | Pulla Cornejo, Galo Mauricio |
collection | DSpace |
description | El presente artículo aborda la protección del derecho a la libertad de religión en el contexto
de la educación universitaria en Ecuador, centrándose específicamente en casos de
estudiantes adventistas del Séptimo Día cuyas solicitudes de acomodación por motivos
religiosos fueron negadas por las universidades. Por lo que, se analiza la aplicación del
principio de reparación integral en el sistema judicial ecuatoriano, así como la importancia de
la modificación de reglamentos internos de las instituciones educativas para evitar la
repetición de violaciones a los derechos humanos. Paralelamente, se destaca la relevancia
de la autonomía universitaria y la adaptabilidad de la educación para los estudiantes en el
contexto de la libertad religiosa. De igual manera, se menciona la libertad de culto, la Iglesia
Adventista del Séptimo Día y el derecho a la educación superior en Ecuador, así como la
estructura organizacional de la Iglesia Adventista y su enfoque en la salud y la educación.
Posteriormente, se mencionan las decisiones de la Corte Constitucional analizando la validez,
idoneidad, necesidad y proporcionalidad de las negativas de las universidades, concluyendo
que en algunos casos se vulneraron los derechos de los estudiantes. |
format | submittedVersion |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-44177 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-441772024-03-08T12:32:42Z Análisis de la sentencia CASO N°. 112-20-JP y 138-21-JP acumulados, la correcta reparación integral en cada caso y contraposición del derecho a la libertad de culto y la educación superior Pulla Cornejo, Galo Mauricio Valverde Orellana, Pablo Fernando Derecho Civil Autonomía universitaria Derechos humanos Reparación integral Clasificación de la Investigación::Derecho::Derecho Civil El presente artículo aborda la protección del derecho a la libertad de religión en el contexto de la educación universitaria en Ecuador, centrándose específicamente en casos de estudiantes adventistas del Séptimo Día cuyas solicitudes de acomodación por motivos religiosos fueron negadas por las universidades. Por lo que, se analiza la aplicación del principio de reparación integral en el sistema judicial ecuatoriano, así como la importancia de la modificación de reglamentos internos de las instituciones educativas para evitar la repetición de violaciones a los derechos humanos. Paralelamente, se destaca la relevancia de la autonomía universitaria y la adaptabilidad de la educación para los estudiantes en el contexto de la libertad religiosa. De igual manera, se menciona la libertad de culto, la Iglesia Adventista del Séptimo Día y el derecho a la educación superior en Ecuador, así como la estructura organizacional de la Iglesia Adventista y su enfoque en la salud y la educación. Posteriormente, se mencionan las decisiones de la Corte Constitucional analizando la validez, idoneidad, necesidad y proporcionalidad de las negativas de las universidades, concluyendo que en algunos casos se vulneraron los derechos de los estudiantes. This article addresses the protection of the right to freedom of religion in the context of university education in Ecuador, focusing specifically on cases of Seventh-day Adventist students whose requests for accommodation for religious reasons were denied by universities. Therefore, the application of the principle of comprehensive reparation in the Ecuadorian judicial system is analyzed, as well as the importance of modifying the internal regulations of educational institutions to avoid the repetition of human rights violations. At the same time, the relevance of university autonomy and the adaptability of education for students in the context of religious freedom is highlighted. Likewise, freedom of worship, the Seventh-day Adventist Church and the right to higher education in Ecuador are mentioned, as well as the organizational structure of the Adventist Church and its focus on health and education. Subsequently, the decisions of the Constitutional Court are mentioned analyzing the validity, suitability, necessity and proportionality of the universities' refusals, concluding that in some cases the rights of the students were violated. 0009-0002-3969-4647 2024-03-08T12:32:39Z 2024-03-08T12:32:39Z 2024-03-05 submittedVersion http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44177 spa C;1110 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 68 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Derecho Civil Autonomía universitaria Derechos humanos Reparación integral Clasificación de la Investigación::Derecho::Derecho Civil Pulla Cornejo, Galo Mauricio Análisis de la sentencia CASO N°. 112-20-JP y 138-21-JP acumulados, la correcta reparación integral en cada caso y contraposición del derecho a la libertad de culto y la educación superior |
title | Análisis de la sentencia CASO N°. 112-20-JP y 138-21-JP acumulados, la correcta reparación integral en cada caso y contraposición del derecho a la libertad de culto y la educación superior |
title_full | Análisis de la sentencia CASO N°. 112-20-JP y 138-21-JP acumulados, la correcta reparación integral en cada caso y contraposición del derecho a la libertad de culto y la educación superior |
title_fullStr | Análisis de la sentencia CASO N°. 112-20-JP y 138-21-JP acumulados, la correcta reparación integral en cada caso y contraposición del derecho a la libertad de culto y la educación superior |
title_full_unstemmed | Análisis de la sentencia CASO N°. 112-20-JP y 138-21-JP acumulados, la correcta reparación integral en cada caso y contraposición del derecho a la libertad de culto y la educación superior |
title_short | Análisis de la sentencia CASO N°. 112-20-JP y 138-21-JP acumulados, la correcta reparación integral en cada caso y contraposición del derecho a la libertad de culto y la educación superior |
title_sort | análisis de la sentencia caso n°. 112-20-jp y 138-21-jp acumulados, la correcta reparación integral en cada caso y contraposición del derecho a la libertad de culto y la educación superior |
topic | Derecho Civil Autonomía universitaria Derechos humanos Reparación integral Clasificación de la Investigación::Derecho::Derecho Civil |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44177 |
work_keys_str_mv | AT pullacornejogalomauricio analisisdelasentenciacason11220jpy13821jpacumuladoslacorrectareparacionintegralencadacasoycontraposiciondelderechoalalibertaddecultoylaeducacionsuperior |