Summary: | Las vivencias personales y biográficas han propiciado muchas y trascendentales creaciones
de la historia del arte. Artistas como Goya, Van Gogh, Munch y Frida Kahlo, son algunos de
los más prolíficos en escenarios de enfermedad y angustia. La experiencia autoetnográfica
—diríase en términos actuales— sustentó muchas de sus producciones; y es aprovechada
para la realización de esta obra, que busca representar artísticamente el tránsito emocional
del desconocimiento al diagnóstico y la asunción de las enfermedades reumáticas, en una
propuesta pictórica contemporánea sensibilizadora. Una serie pareada de los tres estadios
se concreta mediante pintura tradicional en acrílico sobre láminas acrílicas que enriquecen
los efectos de transparencia. Se muestran representaciones fruto de la autora (paciente de
reumatismo) con las tres representaciones del coautor que aporta la visión externa,
complementaria. Por adición, se genera un relato en paralelo que lleva la enfermedad a lo
externo siendo un problema social. Así, mediante la repetición, se pretende crear conciencia
de su realidad y proximidad. También paralelamente, cada muestra humana se acompaña
de un animal, que atraviesa sus mismos estadios emocionales. La disposición de las obras
en secuencia abierta propiciando un recorrido. El tratamiento altamente expresivo de los
personajes pretende transmitir un mensaje esperanzador, de fuerza y confianza en la
capacidad de resiliencia que todos tenemos; y ayudar a empatizar mejor con los procesos
de angustia humana desde la perspectiva de una actuación social solidaria y de
acompañamiento.
|