Percepciones de la vivencia erótica en estudiantes con discapacidad de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, 2022-2023
Existen pocas investigaciones dentro del contexto ecuatoriano que profundicen en las necesidades y realidades sobre la vivencia de la sexualidad en las personas con discapacidad. Debido a esto, la presente investigación propone como objetivo general identificar las percepciones sobre la vivencia...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44202 |
_version_ | 1793400624727982080 |
---|---|
author | Rivadeneira Espinosa, David Alejandro |
author2 | Rodríguez Jiménez, María Lucía |
author_facet | Rodríguez Jiménez, María Lucía Rivadeneira Espinosa, David Alejandro |
author_sort | Rivadeneira Espinosa, David Alejandro |
collection | DSpace |
description | Existen pocas investigaciones dentro del contexto ecuatoriano que profundicen en las
necesidades y realidades sobre la vivencia de la sexualidad en las personas con
discapacidad. Debido a esto, la presente investigación propone como objetivo general
identificar las percepciones sobre la vivencia erótica en los estudiantes con discapacidad de
la Pontificia Universidad Católica del Ecuador en la ciudad de Quito en el período 2023. Para
estudiar lo propuesto, se ha planteado realizar un estudio exploratorio de tipo cualitativo en
donde se realizaron entrevistas semiestructuradas a 7 participantes de la Pontificia
Universidad Católica del Ecuador campus Quito, quienes presentaban distintos tipos de
discapacidad. Las entrevistas fueron transcritas y analizadas con el software ATLAS.TI, de
donde se destacan resultados como que la mayor parte de los entrevistados no ha tenido
encuentros de tipo genital, muchos tienen dificultades en entablar relaciones de pareja,
existen poca capacidad fantasiosa, así como aversión al aspecto físico de sí mismos y
experiencias donde ha existido abuso sexual. Se concluye que la vivencia erótica de las
personas entrevistadas requiere de fortalecimiento a nivel cognitivo para fomentar fantasías,
mayor conocimiento corporal para identificar zonas placenteras, así como también la
necesidad de mantener espacios de educación sexual donde puedan participar las personas
con y sin discapacidad, así como sus familiares para generar conciencia donde el
conocimiento erótico, el fortalecimiento de la autoestima y la prevención del abuso sexual
sean un eje transversal de la vivencia sexual individual y con el otro. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-44202 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-442022024-03-08T20:50:15Z Percepciones de la vivencia erótica en estudiantes con discapacidad de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, 2022-2023 Rivadeneira Espinosa, David Alejandro Rodríguez Jiménez, María Lucía Sexualidad Erotismo Discapacidad Personas Servicios de salud Clasificación de la Investigación::Psicología::Psicología Educativa Existen pocas investigaciones dentro del contexto ecuatoriano que profundicen en las necesidades y realidades sobre la vivencia de la sexualidad en las personas con discapacidad. Debido a esto, la presente investigación propone como objetivo general identificar las percepciones sobre la vivencia erótica en los estudiantes con discapacidad de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador en la ciudad de Quito en el período 2023. Para estudiar lo propuesto, se ha planteado realizar un estudio exploratorio de tipo cualitativo en donde se realizaron entrevistas semiestructuradas a 7 participantes de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador campus Quito, quienes presentaban distintos tipos de discapacidad. Las entrevistas fueron transcritas y analizadas con el software ATLAS.TI, de donde se destacan resultados como que la mayor parte de los entrevistados no ha tenido encuentros de tipo genital, muchos tienen dificultades en entablar relaciones de pareja, existen poca capacidad fantasiosa, así como aversión al aspecto físico de sí mismos y experiencias donde ha existido abuso sexual. Se concluye que la vivencia erótica de las personas entrevistadas requiere de fortalecimiento a nivel cognitivo para fomentar fantasías, mayor conocimiento corporal para identificar zonas placenteras, así como también la necesidad de mantener espacios de educación sexual donde puedan participar las personas con y sin discapacidad, así como sus familiares para generar conciencia donde el conocimiento erótico, el fortalecimiento de la autoestima y la prevención del abuso sexual sean un eje transversal de la vivencia sexual individual y con el otro. There is limited research within the Ecuadorian context that delves into the needs and realities concerning the experience of sexuality in people with disabilities. Because of this, this research aims to identify general perceptions about the erotic experience in students with disabilities at the Pontificia Universidad Católica del Ecuador in the city of Quito during the 2023 period. To address this objective, a qualitative exploratory study was conducted, involving semi-structured interviews with 7 participants from the Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito campus, who had different types of disabilities. The interviews were transcribed and analyzed using ATLAS.TI software, and the results highlighted that most of the interviewees had not engaged in genital encounters, many faced challenges in establishing romantic relationships, had limited capacity for fantasy, exhibited aversion to their own physical appearance and some have experienced sexual harassment. It is concluded that the erotic experience of the interviewed individuals requires cognitive strengthening to encourage fantasies, a better understanding of their own bodies to identify pleasurable zones, and the need to maintain spaces for sexual education where people with and without disabilities and their families can understand the importance of erotic knowledge, self-esteem enhancement and prevention of sexual harassment are fundamental aspects of their own sexual living as well as with the others. 0009-0004-0205-232X 2024-03-08T20:50:12Z 2024-03-08T20:50:12Z 2024-03-08 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44202 spa MASSEX;021 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 62 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Sexualidad Erotismo Discapacidad Personas Servicios de salud Clasificación de la Investigación::Psicología::Psicología Educativa Rivadeneira Espinosa, David Alejandro Percepciones de la vivencia erótica en estudiantes con discapacidad de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, 2022-2023 |
title | Percepciones de la vivencia erótica en estudiantes con discapacidad de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, 2022-2023 |
title_full | Percepciones de la vivencia erótica en estudiantes con discapacidad de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, 2022-2023 |
title_fullStr | Percepciones de la vivencia erótica en estudiantes con discapacidad de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, 2022-2023 |
title_full_unstemmed | Percepciones de la vivencia erótica en estudiantes con discapacidad de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, 2022-2023 |
title_short | Percepciones de la vivencia erótica en estudiantes con discapacidad de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, 2022-2023 |
title_sort | percepciones de la vivencia erótica en estudiantes con discapacidad de la pontificia universidad católica del ecuador, quito, 2022-2023 |
topic | Sexualidad Erotismo Discapacidad Personas Servicios de salud Clasificación de la Investigación::Psicología::Psicología Educativa |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44202 |
work_keys_str_mv | AT rivadeneiraespinosadavidalejandro percepcionesdelavivenciaeroticaenestudiantescondiscapacidaddelapontificiauniversidadcatolicadelecuadorquito20222023 |