Summary: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo realizar un estudio enfocado en la
situación de las personas pertenecientes al grupo LGBTIQ+ que se encuentran privadas de
libertad en relación al cumplimiento del principio de separación carcelaria para el
cumplimiento de la pena. Pues, por contar con doble protección por la Constitución de la
República del Ecuador, esto al tratarse de una minoría y por el estar en situación de
conflicto con la ley; resulta necesario analizar si el Código Orgánico Integral Penal y
aquellos principios que lo rigen, a la par con las demás disposiciones legales que conforman
nuestro sistema jurídico, son practicados en la realidad y no son meros actos explicativos;
con el objetivo identificar si los Centros de Privación de Libertad son verdaderos espacios
para el desarrollo y rehabilitación social, y si prestan las condiciones necesarias para
garantizar la protección del derecho a la integridad física, psicológica y sexual, centrando
sus acciones desde el enfoque de género e identificando las relaciones de poder que nacen
a raíz de dejar de un lado la visión heteronormada que ha venido acarreando nuestra
sociedad.
|