Summary: | El cáncer cervicouterino, clasificado por la OMS como la segunda causa de muerte en mujeres
en edad reproductiva, se atribuye a factores predisponentes como el inicio temprano de la
actividad sexual y múltiples parejas sexuales. En 2018, la OMS registró más de 70.000 casos
de cáncer cérvico uterino por VPH en todo el mundo, con 34.000 muertes en América. En un
estudio realizado en Cuenca, Ecuador 2023, se analizaron 8.723 muestras, de las cuales 1.349
resultaron positivas para el serotipo 16 (16,68%), el serotipo 18 (5,51%) y otros serotipos
(77,81%). El estudio, de naturaleza analítica transversal, tuvo como objetivo determinar la
presencia del Virus del Papiloma Humano y su relación con los biomarcadores E-Cadherina y
SNAI1. Los resultados se obtuvieron a través de un cuestionario, interpretados con tablas y
valores porcentuales, y analizados con programas de IBM SPSS y Microsoft Excel. Los
resultados obtenidos detallan que; hay mayor predisposición de VPH en mujeres solteras, con
vida sexual activa desde los 16 a 20 años, progenitoras de 3 a 4 hijos, con número de 1 a 4
parejas sexuales, también se obtuvo resultados de mujeres afectadas con serotipos de alto y
bajo riesgo conjuntamente donde se ve una disminución en la expresión del biomarcador E-
Cadherina con expresión de SNAI1, considerándose como una transformación epitelial
progresivo de neoplasias malignas, dando relevancia a las mujeres mayores de 30 años de
edad. Este estudio destaca la importancia de la detección temprana y monitoreo de
biomarcadores para la prevención y tratamiento del cáncer cervicouterino.
|