Propuesta de rediseño interior en el centro de desarrollo infantil de la Universidad de Cuenca (CEDIUC), con enfoque en las áreas de estimulación teniendo como referente la metodología de Pikler

El presente proyecto se enfoca en la propuesta de rediseño interior del Centro de Desarrollo Infantil de la Universidad de Cuenca (CEDIUC), con especial atención en las áreas de estimulación y utiliza la metodología de Pikler como referente. El objetivo principal es crear un entorno óptimo que p...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Maji Guamán, Joseline Lisseth
Other Authors: Mejía Coronel, Diana Paulina
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2024
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44212
Description
Summary:El presente proyecto se enfoca en la propuesta de rediseño interior del Centro de Desarrollo Infantil de la Universidad de Cuenca (CEDIUC), con especial atención en las áreas de estimulación y utiliza la metodología de Pikler como referente. El objetivo principal es crear un entorno óptimo que promueva el desarrollo integral de los niños, respetando su autonomía y fomentando el movimiento libre. A través de la evaluación de la distribución del espacio, la elección de materiales adecuados, la selección de mobiliario ergonómico, el uso de una paleta de colores suaves y la implementación de una iluminación adecuada, se busca generar un diseño interior que propicie la estimulación sensorial y el desarrollo de habilidades motoras. Mediante la información recopilada se espera que este rediseño contribuya a mejorar la experiencia de los niños en el centro, brindándoles un ambiente seguro, estimulante y propicio para su crecimiento y desarrollo