Protocolo referencial para la valoración de la prueba, en casos de abuso sexual, a niños con discapacidad cognitiva

La categoría de las discapacidades intelectuales presenta una amplia gama de manifestaciones en las funciones sociales, comunicativas y de pensamiento de un sujeto, lo que lo vuelve un factor determinante para la valoración de la prueba en los casos de abuso sexual donde se tiene como prueba fundame...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Azuero Parra, Mateo David
Other Authors: Piedra Jaramillo, Santiago Patricio
Format:
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2024
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44226
Description
Summary:La categoría de las discapacidades intelectuales presenta una amplia gama de manifestaciones en las funciones sociales, comunicativas y de pensamiento de un sujeto, lo que lo vuelve un factor determinante para la valoración de la prueba en los casos de abuso sexual donde se tiene como prueba fundamental al testimonio debido a las características propias del tipo penal. La presente investigación tiene por objetivo responder a tres interrogantes principales: ¿Existe, en el Ecuador, un protocolo específico de valoración empleado en delitos de abuso sexual infantil?, ¿El protocolo empleado es efectivo en los casos donde sólo se tenga por elemento probatorio principal al testimonio de la víctima?, y ¿Éste protocolo cuenta con elementos alternativos para la correcta valoración de la prueba ante la dificultad de la víctima para rendir testimonio?, con el objetivo de esclarecer el panorama ante la intervención de niños, niñas y adolescentes con discapacidad cognitiva, víctimas de violencia sexual, en el procedimiento penal, permitiendo a su vez una identificación precisa de las actuaciones pre procesales y procesales que puedan acarrear victimización secundaria y las posibles soluciones para evitarlos.