Proyectación lógica para la investigación en diseño gráfico
En la última década, el campo del diseño gráfico ha experimentado mejoras continuas y significativas que han contribuido a una transformación real tanto en la práctica técnica, profesional como en la enseñanza. Estos cambios han llevado a una situación que involucra varias dificultades dentro del al...
Main Author: | |
---|---|
Format: | ARTÍCULO |
Language: | es_ES |
Published: |
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44261 https://dialnet.unirioja.es/revista/23299/A/2020 |
Summary: | En la última década, el campo del diseño gráfico ha experimentado mejoras continuas y significativas que han contribuido a una transformación real tanto en la práctica técnica, profesional como en la enseñanza. Estos cambios han llevado a una situación que involucra varias dificultades dentro del alcance de la enseñanza de las asignaturas correspondientes a la realización de los proyectos de titulación de la carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Artes en la Universidad de Cuenca, que inclusive ha requerido debates constantes tanto en el intercambio de experiencias como para la planificación de modelos educativos. Por lo tanto, el presente escrito intenta trazar un cuadro de coherencia lógica para la elección metodológica, que representa un lugar de encuentro y confluencia de las perspectivas teóricas planteadas por los estudiantes en los temas acorde a sus experiencias, necesidades e intereses académicos. |
---|