Diarrea en terneros por Coccidias

La coccidiosis es una parasitosis intestinal altamente contagiosa, provocada por la multiplicación en las células epiteliales de protozoarios pertenecientes a la clase Sporozoea, orden Eucoccidiida, familia Eimeriidae y género Eimeria. Afecta el tracto digestivo e incluso puede comprometer el h...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rivadeneira Chacha, Mónica Vanesa
Other Authors: Landívar Abril, Saúl
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/443
_version_ 1785802436558979072
author Rivadeneira Chacha, Mónica Vanesa
author2 Landívar Abril, Saúl
author_facet Landívar Abril, Saúl
Rivadeneira Chacha, Mónica Vanesa
author_sort Rivadeneira Chacha, Mónica Vanesa
collection DSpace
description La coccidiosis es una parasitosis intestinal altamente contagiosa, provocada por la multiplicación en las células epiteliales de protozoarios pertenecientes a la clase Sporozoea, orden Eucoccidiida, familia Eimeriidae y género Eimeria. Afecta el tracto digestivo e incluso puede comprometer el hígado, riñones y tejido nervioso en terneros menores de 1 año y en forma esporádica a los animales adultos. La enfermedad sobreviene cuando se producen condiciones muy particulares en el animal, en su manejo y en el medio ambiente. En general ataca a los animales jóvenes, entre las 3 semanas y los 6 meses de edad. Influye además el microclima de los lugares húmedos donde se acumulan y desarrollan los ooquistes en gran cantidad y el hacinamiento que aumenta la contaminación. La enfermedad se caracteriza por presentar inapetencia, diarrea sanguinolenta, reducción de la ganancia de peso, signos Página 2 nerviosos tales como temblores musculares, hiperestesia, convulsiones tónico-clónicas, nistagmos y muerte. Es de curso agudo, crónico o subclínica, manifestándose la forma clínica cuando los animales se encuentran bajo condiciones de estrés y/o hacinamiento asociado a deficiencias higiénico-sanitarias. Estos cuadros se presentan como parasitosis única o asociada a otras enfermedades. Las pérdidas económicas son importantes y están relacionadas con el deterioro producido en los enfermos. Esta parasitosis es de distribución mundial. Por lo tanto es necesario diagnosticar la causa para poder abordar el tratamiento apropiado.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-443
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-4432020-08-03T15:16:18Z Diarrea en terneros por Coccidias Rivadeneira Chacha, Mónica Vanesa Landívar Abril, Saúl Diarrea En Terneros Coccidias Lesiones Anatomopatologicas Coccidiosis La coccidiosis es una parasitosis intestinal altamente contagiosa, provocada por la multiplicación en las células epiteliales de protozoarios pertenecientes a la clase Sporozoea, orden Eucoccidiida, familia Eimeriidae y género Eimeria. Afecta el tracto digestivo e incluso puede comprometer el hígado, riñones y tejido nervioso en terneros menores de 1 año y en forma esporádica a los animales adultos. La enfermedad sobreviene cuando se producen condiciones muy particulares en el animal, en su manejo y en el medio ambiente. En general ataca a los animales jóvenes, entre las 3 semanas y los 6 meses de edad. Influye además el microclima de los lugares húmedos donde se acumulan y desarrollan los ooquistes en gran cantidad y el hacinamiento que aumenta la contaminación. La enfermedad se caracteriza por presentar inapetencia, diarrea sanguinolenta, reducción de la ganancia de peso, signos Página 2 nerviosos tales como temblores musculares, hiperestesia, convulsiones tónico-clónicas, nistagmos y muerte. Es de curso agudo, crónico o subclínica, manifestándose la forma clínica cuando los animales se encuentran bajo condiciones de estrés y/o hacinamiento asociado a deficiencias higiénico-sanitarias. Estos cuadros se presentan como parasitosis única o asociada a otras enfermedades. Las pérdidas económicas son importantes y están relacionadas con el deterioro producido en los enfermos. Esta parasitosis es de distribución mundial. Por lo tanto es necesario diagnosticar la causa para poder abordar el tratamiento apropiado. Médico Veterinario Zootecnista Cuenca 2013-04-23T22:50:01Z 2013-04-23T22:50:01Z 2012 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/443 spa TV;216 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Diarrea En Terneros
Coccidias
Lesiones Anatomopatologicas
Coccidiosis
Rivadeneira Chacha, Mónica Vanesa
Diarrea en terneros por Coccidias
title Diarrea en terneros por Coccidias
title_full Diarrea en terneros por Coccidias
title_fullStr Diarrea en terneros por Coccidias
title_full_unstemmed Diarrea en terneros por Coccidias
title_short Diarrea en terneros por Coccidias
title_sort diarrea en terneros por coccidias
topic Diarrea En Terneros
Coccidias
Lesiones Anatomopatologicas
Coccidiosis
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/443
work_keys_str_mv AT rivadeneirachachamonicavanesa diarreaenternerosporcoccidias