Potenciación simbólica en propuesta visual contemporánea para la igualdad de género y el empoderamiento social de la mujer Shuar

En los actuales procesos de igualdad de género y de empoderamiento femenino internacionales, los grupos étnicos y culturales menos representados y con asientos o focos de resistencia, pueden resultar los de más lento avance. En este contexto, nos propusimos contribuir a la igualdad de género y el...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Choco Leon, Luis Alberto
Other Authors: Novillo Mora, Ángel Gustavo
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2024
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44306
_version_ 1795386280190672896
author Choco Leon, Luis Alberto
author2 Novillo Mora, Ángel Gustavo
author_facet Novillo Mora, Ángel Gustavo
Choco Leon, Luis Alberto
author_sort Choco Leon, Luis Alberto
collection DSpace
description En los actuales procesos de igualdad de género y de empoderamiento femenino internacionales, los grupos étnicos y culturales menos representados y con asientos o focos de resistencia, pueden resultar los de más lento avance. En este contexto, nos propusimos contribuir a la igualdad de género y el empoderamiento social de las mujeres Shuar, a través de una serie pictórica contemporánea profundamente simbólica, en formato de un tríptico, como contribución a un camino en que ya reconocemos algunos avances en Ecuador. Nuestra obra guía al espectador a través de un viaje simbólico que representa tres momentos del desafío y la resiliencia que enfrentan las mujeres Shuar. Primero la confrontación con los estereotipos de género arraigados, poco favorables a la comunidad. Luego la lucha que representa la resiliencia y la búsqueda de la equidad. Finalmente, el renacimiento, que representa la noción de superación, triunfo y felicidad que se logra a través del empoderamiento. La obra fue posible tras una investigación en que prima la experiencia etnográfica del propio artista, quien buscó y seleccionó las herramientas encaminadas a la comprensión y tratamiento del problema en acrílico sobre lienzo. La experiencia resultante trasciende la mera expresión artística, en busca de constituirse también en un instrumento de cambio social. Pretende contribuir a actualizar formas de pensamiento a tono con los avances sociales del país, promover la solidaridad con la mujer y su dignificación en el seno de su propia comunidad.
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-44306
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2024
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-443062024-03-13T20:44:03Z Potenciación simbólica en propuesta visual contemporánea para la igualdad de género y el empoderamiento social de la mujer Shuar Choco Leon, Luis Alberto Novillo Mora, Ángel Gustavo Equidad de género Arte contemporáneo Estereotipos Mujeres Clasificación de la Investigación::Artes En los actuales procesos de igualdad de género y de empoderamiento femenino internacionales, los grupos étnicos y culturales menos representados y con asientos o focos de resistencia, pueden resultar los de más lento avance. En este contexto, nos propusimos contribuir a la igualdad de género y el empoderamiento social de las mujeres Shuar, a través de una serie pictórica contemporánea profundamente simbólica, en formato de un tríptico, como contribución a un camino en que ya reconocemos algunos avances en Ecuador. Nuestra obra guía al espectador a través de un viaje simbólico que representa tres momentos del desafío y la resiliencia que enfrentan las mujeres Shuar. Primero la confrontación con los estereotipos de género arraigados, poco favorables a la comunidad. Luego la lucha que representa la resiliencia y la búsqueda de la equidad. Finalmente, el renacimiento, que representa la noción de superación, triunfo y felicidad que se logra a través del empoderamiento. La obra fue posible tras una investigación en que prima la experiencia etnográfica del propio artista, quien buscó y seleccionó las herramientas encaminadas a la comprensión y tratamiento del problema en acrílico sobre lienzo. La experiencia resultante trasciende la mera expresión artística, en busca de constituirse también en un instrumento de cambio social. Pretende contribuir a actualizar formas de pensamiento a tono con los avances sociales del país, promover la solidaridad con la mujer y su dignificación en el seno de su propia comunidad. In the current processes of international gender equality and women's empowerment, the ethnic and cultural groups that are less represented and with seats or pockets of resistance, may be the slowest to advance. In this context, we proposed to contribute to gender equality and social empowerment of Shuar women, through a deeply symbolic contemporary pictorial series, in the format of a triptych, as a contribution to a path in which we already recognize some progress in Ecuador. Our work guides the viewer through a symbolic journey that represents three moments of challenge and resilience faced by Shuar women. First the confrontation with ingrained gender stereotypes, unfavorable to the community. Then the struggle that represents resilience and the search for equity. Finally, the rebirth, which represents the notion of overcoming, triumph and happiness achieved through empowerment. The work was possible after an investigation in which the ethnographic experience of the artist himself prevails, who searched for and selected the tools aimed at understanding and treating the problem in acrylic on canvas. The resulting experience transcends mere artistic expression, seeking also to become an instrument of social change. It aims to contribute to update ways of thinking in tune with the social advances of the country, to promote solidarity with women and their dignity in the world of work. 0000-0003-0644-9688 2024-03-13T20:44:01Z 2024-03-13T20:44:01Z 2024-03-11 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44306 spa TAV;484 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 30 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Equidad de género
Arte contemporáneo
Estereotipos
Mujeres
Clasificación de la Investigación::Artes
Choco Leon, Luis Alberto
Potenciación simbólica en propuesta visual contemporánea para la igualdad de género y el empoderamiento social de la mujer Shuar
title Potenciación simbólica en propuesta visual contemporánea para la igualdad de género y el empoderamiento social de la mujer Shuar
title_full Potenciación simbólica en propuesta visual contemporánea para la igualdad de género y el empoderamiento social de la mujer Shuar
title_fullStr Potenciación simbólica en propuesta visual contemporánea para la igualdad de género y el empoderamiento social de la mujer Shuar
title_full_unstemmed Potenciación simbólica en propuesta visual contemporánea para la igualdad de género y el empoderamiento social de la mujer Shuar
title_short Potenciación simbólica en propuesta visual contemporánea para la igualdad de género y el empoderamiento social de la mujer Shuar
title_sort potenciación simbólica en propuesta visual contemporánea para la igualdad de género y el empoderamiento social de la mujer shuar
topic Equidad de género
Arte contemporáneo
Estereotipos
Mujeres
Clasificación de la Investigación::Artes
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44306
work_keys_str_mv AT chocoleonluisalberto potenciacionsimbolicaenpropuestavisualcontemporaneaparalaigualdaddegeneroyelempoderamientosocialdelamujershuar