Representación visual contemporánea del éxodo venezolano como crónica concienciadora de los problemas sociales de nuestro tiempo

Las migraciones se han convertido en un fenómeno distintivo del siglo XXI, siendo el resultado de los problemas sociales, políticos y económicos que afectan a diversos países. Venezuela ha alcanzado la condición de éxodo, con las consiguientes repercusiones humanitarias y emocionales que esta...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sivira Mogollón, María Patricia
Other Authors: Pacheco Ayora, Sonia Katterine
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2024
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44316
_version_ 1795386280554528768
author Sivira Mogollón, María Patricia
author2 Pacheco Ayora, Sonia Katterine
author_facet Pacheco Ayora, Sonia Katterine
Sivira Mogollón, María Patricia
author_sort Sivira Mogollón, María Patricia
collection DSpace
description Las migraciones se han convertido en un fenómeno distintivo del siglo XXI, siendo el resultado de los problemas sociales, políticos y económicos que afectan a diversos países. Venezuela ha alcanzado la condición de éxodo, con las consiguientes repercusiones humanitarias y emocionales que esta situación conlleva. Ante estas circunstancias, nos hemos propuesto abordar de manera iconográfica las problemáticas sociales presentes en el éxodo venezolano, considerándolo una crónica imprescindible de nuestro tiempo histórico y una herramienta para crear conciencia social. Con este propósito, hemos desarrollado una propuesta interdisciplinaria que utiliza técnicas mixtas basadas en el collage y la instalación visual y sonora. Buscamos favorecer un consumo multisensorial donde el espectador se sumerja en el caos generado por la superposición de sonidos durante su permanencia en la sala e interacción con la obra. El manejo del sonido da lugar a una transición gradual, donde la disonancia cede paso a la narrativa de testimonios de migrantes venezolanos, transformándose acústicamente en un estado de empatía. Al final del recorrido, el espectador se encuentra frente a un collage que encapsula las múltiples perspectivas relacionadas con el fenómeno del éxodo, resaltando la aguda crisis que actualmente vive el país. Este viaje sensorial no solo ilustra la complejidad del problema, sino que también evoca sentimientos de profunda incomodidad y empatía en el espectador, quien de repente se enfrenta a la realidad de un país inmerso en el caos y la migración forzada. De esta experiencia, se pueden extraer valiosas lecciones de vida.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-44316
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2024
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-443162024-03-14T14:33:15Z Representación visual contemporánea del éxodo venezolano como crónica concienciadora de los problemas sociales de nuestro tiempo Representación visual contemporánea del éxodo venezolano, como crónica concienciadora de los problemas sociales de nuestro tiempo Sivira Mogollón, María Patricia Pacheco Ayora, Sonia Katterine Arte contemporáneo Migración Conciencia social Problema social Clasificación de la Investigación::Sociología::Comportamiento Social::Emigración Internacional Las migraciones se han convertido en un fenómeno distintivo del siglo XXI, siendo el resultado de los problemas sociales, políticos y económicos que afectan a diversos países. Venezuela ha alcanzado la condición de éxodo, con las consiguientes repercusiones humanitarias y emocionales que esta situación conlleva. Ante estas circunstancias, nos hemos propuesto abordar de manera iconográfica las problemáticas sociales presentes en el éxodo venezolano, considerándolo una crónica imprescindible de nuestro tiempo histórico y una herramienta para crear conciencia social. Con este propósito, hemos desarrollado una propuesta interdisciplinaria que utiliza técnicas mixtas basadas en el collage y la instalación visual y sonora. Buscamos favorecer un consumo multisensorial donde el espectador se sumerja en el caos generado por la superposición de sonidos durante su permanencia en la sala e interacción con la obra. El manejo del sonido da lugar a una transición gradual, donde la disonancia cede paso a la narrativa de testimonios de migrantes venezolanos, transformándose acústicamente en un estado de empatía. Al final del recorrido, el espectador se encuentra frente a un collage que encapsula las múltiples perspectivas relacionadas con el fenómeno del éxodo, resaltando la aguda crisis que actualmente vive el país. Este viaje sensorial no solo ilustra la complejidad del problema, sino que también evoca sentimientos de profunda incomodidad y empatía en el espectador, quien de repente se enfrenta a la realidad de un país inmerso en el caos y la migración forzada. De esta experiencia, se pueden extraer valiosas lecciones de vida. Migrations have become a distinctive phenomenon of the 21st century, resulting from the social, political, and economic problems affecting various countries. Venezuela has reached the status of exodus, with the consequential humanitarian and emotional repercussions that this situation entails. In the face of these circumstances, we have set out to address, in an iconographic manner, the social issues present in the Venezuelan exodus, considering it an essential chronicle of our historical time and a tool for raising social awareness. With this purpose, we have developed an interdisciplinary proposal that employs mixed techniques based on collage and visual and auditory installation. We aim to encourage a multisensory experience where the spectator immerses themselves in the chaos generated by the overlapping sounds during their stay in the room and interaction with the artwork. The sound management leads to a gradual transition, where dissonance gives way to the narrative of testimonials from Venezuelan migrants, acoustically transforming into a state of empathy. At the end of the journey, the spectator is faced with a collage encapsulating the multiple perspectives related to the exodus phenomenon, highlighting the acute crisis currently experienced by the country. This sensory journey not only illustrates the complexity of the problem but also evokes feelings of profound discomfort and empathy in the spectator, who suddenly confronts the reality of a country immersed in chaos and forced migration. From this experience, valuable life lessons can be drawn. 0000-0002-2676-5971 2024-03-14T14:33:12Z 2024-03-14T14:33:12Z 2024-03-11 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44316 spa TAV;488 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 28 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Arte contemporáneo
Migración
Conciencia social
Problema social
Clasificación de la Investigación::Sociología::Comportamiento Social::Emigración Internacional
Sivira Mogollón, María Patricia
Representación visual contemporánea del éxodo venezolano como crónica concienciadora de los problemas sociales de nuestro tiempo
title Representación visual contemporánea del éxodo venezolano como crónica concienciadora de los problemas sociales de nuestro tiempo
title_full Representación visual contemporánea del éxodo venezolano como crónica concienciadora de los problemas sociales de nuestro tiempo
title_fullStr Representación visual contemporánea del éxodo venezolano como crónica concienciadora de los problemas sociales de nuestro tiempo
title_full_unstemmed Representación visual contemporánea del éxodo venezolano como crónica concienciadora de los problemas sociales de nuestro tiempo
title_short Representación visual contemporánea del éxodo venezolano como crónica concienciadora de los problemas sociales de nuestro tiempo
title_sort representación visual contemporánea del éxodo venezolano como crónica concienciadora de los problemas sociales de nuestro tiempo
topic Arte contemporáneo
Migración
Conciencia social
Problema social
Clasificación de la Investigación::Sociología::Comportamiento Social::Emigración Internacional
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44316
work_keys_str_mv AT siviramogollonmariapatricia representacionvisualcontemporaneadelexodovenezolanocomocronicaconcienciadoradelosproblemassocialesdenuestrotiempo