Los sesgos conductuales y su relación con las decisiones financieras: un análisis a los emprendimientos sociales del cantón Cuenca

El emprendimiento social es un tema de suma importancia en investigaciones recientes, no obstante, aún no existe suficiente evidencia empírica que permita analizar la racionalidad en la toma de decisiones. Dado el factor social que persiguen, es posible que puedan verse afectados por distorsiones...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Barros Rodríguez, Christian Andrés, Yumbla Quizhpilema, Erika Fabiola
Other Authors: Aguirre Quezada, Juan Carlos
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2024
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44320
_version_ 1795386280565014528
author Barros Rodríguez, Christian Andrés
Yumbla Quizhpilema, Erika Fabiola
author2 Aguirre Quezada, Juan Carlos
author_facet Aguirre Quezada, Juan Carlos
Barros Rodríguez, Christian Andrés
Yumbla Quizhpilema, Erika Fabiola
author_sort Barros Rodríguez, Christian Andrés
collection DSpace
description El emprendimiento social es un tema de suma importancia en investigaciones recientes, no obstante, aún no existe suficiente evidencia empírica que permita analizar la racionalidad en la toma de decisiones. Dado el factor social que persiguen, es posible que puedan verse afectados por distorsiones conductuales que influyen en su racionalidad, sobre todo en tres aspectos financieros: inversión, ahorro y endeudamiento. El objetivo de este trabajo es determinar la relación existente entre los sesgos conductuales y la toma de decisiones financieras de los emprendimientos sociales en el cantón Cuenca. El estudio es de enfoque descriptivo-correlacional con corte transversal, mediante el uso de ecuaciones estructurales a partir de Mínimos Cuadrados Parciales (PLS). La muestra obtenida es de 162 emprendimientos sociales. Los resultados evidencian una relación significativa positiva del exceso de confianza, procrastinación, statu quo, y negativa del exceso de optimismo con las decisiones de inversión. También, la procrastinación y statu quo influyen de manera directa sobre las decisiones de ahorro, sin embargo, la falacia del jugador indirectamente. Por otra parte, sobre las decisiones de endeudamiento se vieron influenciados significativamente los sesgos de aversión al riesgo, exceso de confianza, exceso de optimismo y statu quo.
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-44320
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2024
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-443202024-03-14T17:22:23Z Los sesgos conductuales y su relación con las decisiones financieras: un análisis a los emprendimientos sociales del cantón Cuenca Barros Rodríguez, Christian Andrés Yumbla Quizhpilema, Erika Fabiola Aguirre Quezada, Juan Carlos Administración de Empresas Ecuaciones estructurales Factores conductuales Clasificación de la Investigación::Economía::Economía Financiera El emprendimiento social es un tema de suma importancia en investigaciones recientes, no obstante, aún no existe suficiente evidencia empírica que permita analizar la racionalidad en la toma de decisiones. Dado el factor social que persiguen, es posible que puedan verse afectados por distorsiones conductuales que influyen en su racionalidad, sobre todo en tres aspectos financieros: inversión, ahorro y endeudamiento. El objetivo de este trabajo es determinar la relación existente entre los sesgos conductuales y la toma de decisiones financieras de los emprendimientos sociales en el cantón Cuenca. El estudio es de enfoque descriptivo-correlacional con corte transversal, mediante el uso de ecuaciones estructurales a partir de Mínimos Cuadrados Parciales (PLS). La muestra obtenida es de 162 emprendimientos sociales. Los resultados evidencian una relación significativa positiva del exceso de confianza, procrastinación, statu quo, y negativa del exceso de optimismo con las decisiones de inversión. También, la procrastinación y statu quo influyen de manera directa sobre las decisiones de ahorro, sin embargo, la falacia del jugador indirectamente. Por otra parte, sobre las decisiones de endeudamiento se vieron influenciados significativamente los sesgos de aversión al riesgo, exceso de confianza, exceso de optimismo y statu quo. ocial entrepreneurship is a topic of great importance in recent research, however, there is still not enough empirical evidence to analyze the rationality of decision making. Given the social factor they pursue, it is possible that they may be affected by behavioral distortions that influence their rationality, especially in three financial aspects: investment, savings and indebtedness. The objective of this work is to determine the relationship between behavioral biases and financial decision making of social enterprises in the canton of Cuenca. The study is a descriptive-correlational cross-sectional approach, using structural equations from Partial Least Squares (PLS). A sample of 162 social enterprises was obtained. The results show a significant positive relationship between overconfidence, procrastination and status quo, and a negative relationship between overoptimism and investment decisions. Also, procrastination and status quo directly influence saving decisions, but the entrepreneur's fallacy indirectly. On the other hand, the risk aversion, overconfidence, overoptimism and status quo biases were significantly influenced on indebtedness decisions. 0000-0002-8953-8151 2024-03-14T17:16:14Z 2024-03-14T17:16:14Z 2024-03-14 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44320 spa TAD;1416 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 49 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Administración de Empresas
Ecuaciones estructurales
Factores conductuales
Clasificación de la Investigación::Economía::Economía Financiera
Barros Rodríguez, Christian Andrés
Yumbla Quizhpilema, Erika Fabiola
Los sesgos conductuales y su relación con las decisiones financieras: un análisis a los emprendimientos sociales del cantón Cuenca
title Los sesgos conductuales y su relación con las decisiones financieras: un análisis a los emprendimientos sociales del cantón Cuenca
title_full Los sesgos conductuales y su relación con las decisiones financieras: un análisis a los emprendimientos sociales del cantón Cuenca
title_fullStr Los sesgos conductuales y su relación con las decisiones financieras: un análisis a los emprendimientos sociales del cantón Cuenca
title_full_unstemmed Los sesgos conductuales y su relación con las decisiones financieras: un análisis a los emprendimientos sociales del cantón Cuenca
title_short Los sesgos conductuales y su relación con las decisiones financieras: un análisis a los emprendimientos sociales del cantón Cuenca
title_sort los sesgos conductuales y su relación con las decisiones financieras: un análisis a los emprendimientos sociales del cantón cuenca
topic Administración de Empresas
Ecuaciones estructurales
Factores conductuales
Clasificación de la Investigación::Economía::Economía Financiera
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44320
work_keys_str_mv AT barrosrodriguezchristianandres lossesgosconductualesysurelacionconlasdecisionesfinancierasunanalisisalosemprendimientossocialesdelcantoncuenca
AT yumblaquizhpilemaerikafabiola lossesgosconductualesysurelacionconlasdecisionesfinancierasunanalisisalosemprendimientossocialesdelcantoncuenca