Propuesta didáctica: uso del GeoGebra para la enseñanza de oscilaciones reales
En el presente trabajo de titulación se abordó el tema Uso del GeoGebra para la enseñanza de Oscilaciones Reales, ya que existen escasas investigaciones donde el uso del software aporte a la comprensión de los contenidos dados en la unidad de Oscilaciones Reales, lo que conlleva a que la enseñanza s...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | submittedVersion |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44321 |
_version_ | 1795386280561868800 |
---|---|
author | Ruilova Peralta, Marlon Andres Saguay Sasaguay, Erick Gustavo |
author2 | Rojas Rojas, Marco Alejandro |
author_facet | Rojas Rojas, Marco Alejandro Ruilova Peralta, Marlon Andres Saguay Sasaguay, Erick Gustavo |
author_sort | Ruilova Peralta, Marlon Andres |
collection | DSpace |
description | En el presente trabajo de titulación se abordó el tema Uso del GeoGebra para la enseñanza de Oscilaciones Reales, ya que existen escasas investigaciones donde el uso del software aporte a la comprensión de los contenidos dados en la unidad de Oscilaciones Reales, lo que conlleva a que la enseñanza se vea afectada en el proceso de consolidación de los contenidos. Actualmente se desarrolla un aprendizaje mecánico donde el estudiante memoriza el concepto, sus ecuaciones, pero sin tomar en cuenta la representación gráfica y sus características. Se ha elaborado una propuesta didáctica que fomenta una enseñanza constructivista la cual cuenta con actividades que acompañadas con el uso del software GeoGebra, tiene el propósito de complementar el proceso de enseñanza. Se planteó una metodología con un enfoque cualitativo, mediante la técnica de la entrevista y la recolección de la información se la hizo por medio de un cuestionario. Con los resultados de la
investigación se pudo identificar la problemática que existe en la enseñanza de Oscilaciones Reales. Finalmente, se detalla la propuesta didáctica que inicia con una apertura de conocimientos con el fin de despertar el interés y motivación en el tema, actividades de desarrollo y consolidación de conocimientos que con el apoyo del software GeoGebra facilitan el proceso de enseñanza, permitiendo realizar representaciones gráficas, desarrollar un
aprendizaje dinámico, entretenido y significativo. |
format | submittedVersion |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-44321 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-443212024-03-14T19:34:02Z Propuesta didáctica: uso del GeoGebra para la enseñanza de oscilaciones reales Propuesta didáctica: Uso del GeoGebra para la Enseñanza de Oscilaciones Reales Ruilova Peralta, Marlon Andres Saguay Sasaguay, Erick Gustavo Rojas Rojas, Marco Alejandro Matemáticas Aprendizaje mecánico Representación gráfica Clasificación de la Investigación::Pedagogía::Asignaturas::Matemáticas (enseñanza) En el presente trabajo de titulación se abordó el tema Uso del GeoGebra para la enseñanza de Oscilaciones Reales, ya que existen escasas investigaciones donde el uso del software aporte a la comprensión de los contenidos dados en la unidad de Oscilaciones Reales, lo que conlleva a que la enseñanza se vea afectada en el proceso de consolidación de los contenidos. Actualmente se desarrolla un aprendizaje mecánico donde el estudiante memoriza el concepto, sus ecuaciones, pero sin tomar en cuenta la representación gráfica y sus características. Se ha elaborado una propuesta didáctica que fomenta una enseñanza constructivista la cual cuenta con actividades que acompañadas con el uso del software GeoGebra, tiene el propósito de complementar el proceso de enseñanza. Se planteó una metodología con un enfoque cualitativo, mediante la técnica de la entrevista y la recolección de la información se la hizo por medio de un cuestionario. Con los resultados de la investigación se pudo identificar la problemática que existe en la enseñanza de Oscilaciones Reales. Finalmente, se detalla la propuesta didáctica que inicia con una apertura de conocimientos con el fin de despertar el interés y motivación en el tema, actividades de desarrollo y consolidación de conocimientos que con el apoyo del software GeoGebra facilitan el proceso de enseñanza, permitiendo realizar representaciones gráficas, desarrollar un aprendizaje dinámico, entretenido y significativo. In this degree work, the topic Use of GeoGebra for teaching Real Oscillations was addressed, since there is little research where the use of the software contributes to the understanding of the contents given in the Real Oscillations unit, which leads to Teaching is affected in the process of consolidating content. Currently, mechanical learning is developed where the student memorizes the concept, its equations but without taking into account the graphic representation and its characteristics. A didactic proposal has been developed that promotes constructivist teaching which has activities that, accompanied by the use of GeoGebra software, have the purpose of complementing the teaching process. A methodology was proposed with a qualitative approach, using the interview technique and the information was collected through a questionnaire. With the results of the research, it was possible to identify the problems that exist in the teaching of Real Oscillations. Finally, the didactic proposal is detailed, which begins with an opening of knowledge in order to awaken interest and motivation in the topic, development activities and consolidation of knowledge that, with the support of the GeoGebra software, facilitate the teaching process, allowing representations to be made. graphics, develop dynamic, entertaining and meaningful learning. 0000-0002-2644-1344 2024-03-14T19:34:00Z 2024-03-14T19:34:00Z 2024-03-14 submittedVersion http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44321 spa TMF;308 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 129 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Matemáticas Aprendizaje mecánico Representación gráfica Clasificación de la Investigación::Pedagogía::Asignaturas::Matemáticas (enseñanza) Ruilova Peralta, Marlon Andres Saguay Sasaguay, Erick Gustavo Propuesta didáctica: uso del GeoGebra para la enseñanza de oscilaciones reales |
title | Propuesta didáctica: uso del GeoGebra para la enseñanza de oscilaciones reales |
title_full | Propuesta didáctica: uso del GeoGebra para la enseñanza de oscilaciones reales |
title_fullStr | Propuesta didáctica: uso del GeoGebra para la enseñanza de oscilaciones reales |
title_full_unstemmed | Propuesta didáctica: uso del GeoGebra para la enseñanza de oscilaciones reales |
title_short | Propuesta didáctica: uso del GeoGebra para la enseñanza de oscilaciones reales |
title_sort | propuesta didáctica: uso del geogebra para la enseñanza de oscilaciones reales |
topic | Matemáticas Aprendizaje mecánico Representación gráfica Clasificación de la Investigación::Pedagogía::Asignaturas::Matemáticas (enseñanza) |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44321 |
work_keys_str_mv | AT ruilovaperaltamarlonandres propuestadidacticausodelgeogebraparalaensenanzadeoscilacionesreales AT saguaysasaguayerickgustavo propuestadidacticausodelgeogebraparalaensenanzadeoscilacionesreales |