Análisis de las posibilidades de regulación de los alojamientos temporales en inmuebles de uso habitacional para uso turístico, comercializados a través de plataformas digitales en Ecuador

La comercialización de alojamientos temporales a través de plataformas digitales se ha convertido en un fenómeno de gran alcance y acogida en el sector turístico a nivel mundial. No obstante, el impacto que genera sobre el modelo de hotelería tradicional resulta negativo, pues da pie a la existencia...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cedeño Campoverde, Christian David, Orellana Lucero, Fernanda Salomé
Other Authors: Estrella Durán, Mateo Julián
Format:
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2024
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44322
Description
Summary:La comercialización de alojamientos temporales a través de plataformas digitales se ha convertido en un fenómeno de gran alcance y acogida en el sector turístico a nivel mundial. No obstante, el impacto que genera sobre el modelo de hotelería tradicional resulta negativo, pues da pie a la existencia de una competencia desleal en el mercado de alojamiento, a pesar de estar contemplado como una actividad que promueve la economía colaborativa. En Ecuador no existía hasta hace pocos días un marco regulatorio para este modelo de negocios “per to per”, y este tipo de actividad era ilegal, por lo que la investigación se enfocó en obtener una idea más clara de cuáles son las posibilidades de regulación de alojamientos temporales de uso habitacional turístico comercializados en plataformas digitales. Para cumplir con el objetivo propuesto, este estudio tuvo un enfoque cualitativo de alcance exploratorio-descriptivo, de corte transversal y una muestra no probabilística a conveniencia. El levantamiento de información se realizó mediante identificación de casos de estudio a partir de operadores lógicos y recuperación de prensa escrita para analizar información. Finalmente, se realizaron entrevistas semiestructuradas a conveniencia en actores involucrados con la finalidad de explorar las percepciones de múltiples actores en relación al tema desde diversos puntos de vista. Palabras clave: alojamientos temporales, plataformas digitales, regularización, competencia desleal, economía compartida