La autoetnografía como herramienta de levantamiento de información sensible para la composición de una secuencia de movimientos con los triples diseños de Étienne Decroux en la obra Peso Sempiterno
En la presente investigación se mostrará el proceso de creación de una secuencia de movimientos en el dispositivo Peso Sempiterno que se relaciona con la leyenda oriental del Hilo Rojo. Esta creación partirá desde la indagación y la aplicación del concepto de información sensible que la intérpret...
Main Author: | Rodríguez Guaraca, Kelly Yamileth |
---|---|
Other Authors: | Pacheco Rubio, María Belén |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44324 |
Similar Items
-
Construcción de la obra dancística ‘En mil partes’ desde el concepto de disociación manifestado en el trabajo corporal y la composición coreográfica
by: Fajardo Calle, Nicole Salomé
Published: (2024) -
Mujer liminal: sensibilidad corpórea antropológica, gestual y rítmica
by: Burgos Patiño, Mayra Alejandra
Published: (2022) -
El uso de los principios de la antropología teatral para el levantamiento de información histórico – sensible en un espacio en específico
by: León Iñiguez, Iara Micaela
Published: (2023) -
Sistematización del levantamiento de información sensible mediante las proyecciones emitidas en tiempo real “técnica mapping”, para la generación de una secuencia de movimientos
by: Morales Méndez, Miguel Josué
Published: (2024) -
Escenificación dancística para el aprendizaje de la cosmovisión andina del Ecuador
by: Gavela Salazar, Shirley Ivonne
Published: (2023)