Propuesta visual contemporánea para una concienciación medioambiental, basada en la refuncionalización estética de productos desechables
El consumo desmesurado e irresponsable, sumado al desconocimiento y el mal manejo de residuos, ha dado como consecuencia que el planeta esté invadido de desechos no degradables que perdurarán miles de años. En Ecuador, por ejemplo, cada habitante produce aproximadamente 1 kg de desecho al día. En...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44339 |
_version_ | 1795386281143828480 |
---|---|
author | Rubio Rivera, Camila Alexandra |
author2 | Pacheco Ayora, Sonia Katterine |
author_facet | Pacheco Ayora, Sonia Katterine Rubio Rivera, Camila Alexandra |
author_sort | Rubio Rivera, Camila Alexandra |
collection | DSpace |
description | El consumo desmesurado e irresponsable, sumado al desconocimiento y el mal manejo de
residuos, ha dado como consecuencia que el planeta esté invadido de desechos no
degradables que perdurarán miles de años. En Ecuador, por ejemplo, cada habitante
produce aproximadamente 1 kg de desecho al día. En este contexto, nos proponemos
refuncionalizar estéticamente productos desechables en una propuesta contemporánea
para la concienciación medioambiental. Así, la obra Street Trash resulta un producto
multidisciplinar que incluye collage, Paste Up y un video-arte; construida a partir de la
experimentación creativa con materiales comunes de desecho, como plásticos, papeles y
fundas de nylon. Como método investigativo-creativo se emplea la deriva para la
recolección de piezas no estetizadas, procedentes del espacio público, las cuales, una vez
tratadas artísticamente, son retornadas a la convivencia ciudadana. De esta forma, se
construye una experiencia estética en que sobresale la interacción del espectador con una
obra impactante que sale a su paso por calles, puentes y construcciones urbanas,
obligándole a observar y reflexionar en torno a las grandes islas de basura que crecen a
diario en urbes, campos e incluso ríos, lagos y mares, como símbolos abstractos de una
cartografía estética de lo abyecto. |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-44339 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-443392024-03-18T13:31:34Z Propuesta visual contemporánea para una concienciación medioambiental, basada en la refuncionalización estética de productos desechables Rubio Rivera, Camila Alexandra Pacheco Ayora, Sonia Katterine Reciclaje Basura Medio ambiente Desechos sólidos Clasificación de la Investigación::Artes El consumo desmesurado e irresponsable, sumado al desconocimiento y el mal manejo de residuos, ha dado como consecuencia que el planeta esté invadido de desechos no degradables que perdurarán miles de años. En Ecuador, por ejemplo, cada habitante produce aproximadamente 1 kg de desecho al día. En este contexto, nos proponemos refuncionalizar estéticamente productos desechables en una propuesta contemporánea para la concienciación medioambiental. Así, la obra Street Trash resulta un producto multidisciplinar que incluye collage, Paste Up y un video-arte; construida a partir de la experimentación creativa con materiales comunes de desecho, como plásticos, papeles y fundas de nylon. Como método investigativo-creativo se emplea la deriva para la recolección de piezas no estetizadas, procedentes del espacio público, las cuales, una vez tratadas artísticamente, son retornadas a la convivencia ciudadana. De esta forma, se construye una experiencia estética en que sobresale la interacción del espectador con una obra impactante que sale a su paso por calles, puentes y construcciones urbanas, obligándole a observar y reflexionar en torno a las grandes islas de basura que crecen a diario en urbes, campos e incluso ríos, lagos y mares, como símbolos abstractos de una cartografía estética de lo abyecto. The excessive and irresponsible consumption, coupled with ignorance and poor waste management, has resulted in the planet being overrun by non-degradable waste that will last for miles of years. In Ecuador, for example, each inhabitant produces approximately 1 kg of waste per day. In this context, I propose aesthetically reclaim disposable products in a contemporary proposal for environmental awareness. Thus, the work Street Trash becomes a multidisciplinary product that includes collage, Paste Up, and video art; constructed through creative experimentation with common waste materials such as plastics, papers, and nylon bags. As a research-creative method, drift is employed for the collection of non-aestheticized pieces, originating from public spaces, which, once treated artistically, are reintroduced into citizen coexistence. In this way, an aesthetic experience is constructed in which the interaction of the viewer stands out with a striking work that crosses their path through streets, bridges, and urban constructions, forcing them to observe and reflect on the large islands of garbage that grow daily in cities, fields, and even rivers, lakes, and seas, as abstract symbols of an aesthetic cartography of the abject. 0000-0002-2676-5971 2024-03-18T13:30:27Z 2024-03-18T13:30:27Z 2024-03-15 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44339 spa TAV;489 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 30 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Reciclaje Basura Medio ambiente Desechos sólidos Clasificación de la Investigación::Artes Rubio Rivera, Camila Alexandra Propuesta visual contemporánea para una concienciación medioambiental, basada en la refuncionalización estética de productos desechables |
title | Propuesta visual contemporánea para una concienciación medioambiental, basada en la refuncionalización estética de productos desechables |
title_full | Propuesta visual contemporánea para una concienciación medioambiental, basada en la refuncionalización estética de productos desechables |
title_fullStr | Propuesta visual contemporánea para una concienciación medioambiental, basada en la refuncionalización estética de productos desechables |
title_full_unstemmed | Propuesta visual contemporánea para una concienciación medioambiental, basada en la refuncionalización estética de productos desechables |
title_short | Propuesta visual contemporánea para una concienciación medioambiental, basada en la refuncionalización estética de productos desechables |
title_sort | propuesta visual contemporánea para una concienciación medioambiental, basada en la refuncionalización estética de productos desechables |
topic | Reciclaje Basura Medio ambiente Desechos sólidos Clasificación de la Investigación::Artes |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44339 |
work_keys_str_mv | AT rubioriveracamilaalexandra propuestavisualcontemporaneaparaunaconcienciacionmedioambientalbasadaenlarefuncionalizacionesteticadeproductosdesechables |