La evaluación presupuestaria como herramienta de gestión aplicado a las microempresas del sector turístico: bares y restaurantes, en la provincial de Azuay, cantón Cuenca en el año 2022
La presente investigación se enfoca en el análisis del papel del presupuesto en la gestión de microempresas, específicamente en el sector turístico de bares y restaurantes en Cuenca, Ecuador, durante el año 2022. La motivación surge de la relevancia económica de las microempresas y sus desafíos, com...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | submittedVersion |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2026
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44399 |
_version_ | 1795386282134732800 |
---|---|
author | Luzuriaga Sánchez, Emily Dayanna Parra Guamán, Ana Cristina |
author2 | Armijos Cordero, Johanna Catalina |
author_facet | Armijos Cordero, Johanna Catalina Luzuriaga Sánchez, Emily Dayanna Parra Guamán, Ana Cristina |
author_sort | Luzuriaga Sánchez, Emily Dayanna |
collection | DSpace |
description | La presente investigación se enfoca en el análisis del papel del presupuesto en la gestión de microempresas, específicamente en el sector turístico de bares y restaurantes en Cuenca, Ecuador, durante el año 2022. La motivación surge de la relevancia económica de las microempresas y sus desafíos, como la falta de sistemas contables eficientes, planificación de recursos inadecuada y volatilidad laboral. Se aborda la pregunta central sobre cómo se emplea el presupuesto como herramienta de gestión en estas microempresas, sustentando
la hipótesis de que su implementación impacta positivamente en rentabilidad, solvencia, liquidez, rendimiento y apalancamiento. La metodología abarca indicadores financieros y encuestas para evaluar la influencia del presupuesto en la gestión financiera. Los resultados revelan la complejidad en la relación presupuesto-desempeño financiero, destacando la importancia de factores contextuales y específicos de cada indicador. Aunque la solvencia y la liquidez muestran influencia positiva, otros indicadores como la rentabilidad y el rendimiento no reflejan beneficios proporcionales. Además, la frecuencia y participación del gerente en el
control de ingresos y egresos impactan significativamente. Estos hallazgos subrayan la necesidad de un análisis detallado de los efectos del presupuesto en diversos aspectos de la gestión financiera de microempresas, reconociendo la complejidad de los factores involucrados. La investigación contribuye a comprender la relación entre presupuesto y gestión de microempresas en Cuenca, ofreciendo valiosas perspectivas para decisiones
informadas y estrategias efectivas en este sector crucial para la economía local. |
format | submittedVersion |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-44399 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2026 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-443992024-03-21T13:32:43Z La evaluación presupuestaria como herramienta de gestión aplicado a las microempresas del sector turístico: bares y restaurantes, en la provincial de Azuay, cantón Cuenca en el año 2022 La Evaluación Presupuestaria como Herramienta de Gestión aplicado a las Microempresas del Sector Turístico: bares y restaurantes, en la provincial de Azuay, cantón Cuenca en el año 2022 Luzuriaga Sánchez, Emily Dayanna Parra Guamán, Ana Cristina Armijos Cordero, Johanna Catalina Contablidad Planificación financiera Indicadores financieros Clasificación de la Investigación::Administración::Contabilidad::Contabilidad financiera La presente investigación se enfoca en el análisis del papel del presupuesto en la gestión de microempresas, específicamente en el sector turístico de bares y restaurantes en Cuenca, Ecuador, durante el año 2022. La motivación surge de la relevancia económica de las microempresas y sus desafíos, como la falta de sistemas contables eficientes, planificación de recursos inadecuada y volatilidad laboral. Se aborda la pregunta central sobre cómo se emplea el presupuesto como herramienta de gestión en estas microempresas, sustentando la hipótesis de que su implementación impacta positivamente en rentabilidad, solvencia, liquidez, rendimiento y apalancamiento. La metodología abarca indicadores financieros y encuestas para evaluar la influencia del presupuesto en la gestión financiera. Los resultados revelan la complejidad en la relación presupuesto-desempeño financiero, destacando la importancia de factores contextuales y específicos de cada indicador. Aunque la solvencia y la liquidez muestran influencia positiva, otros indicadores como la rentabilidad y el rendimiento no reflejan beneficios proporcionales. Además, la frecuencia y participación del gerente en el control de ingresos y egresos impactan significativamente. Estos hallazgos subrayan la necesidad de un análisis detallado de los efectos del presupuesto en diversos aspectos de la gestión financiera de microempresas, reconociendo la complejidad de los factores involucrados. La investigación contribuye a comprender la relación entre presupuesto y gestión de microempresas en Cuenca, ofreciendo valiosas perspectivas para decisiones informadas y estrategias efectivas en este sector crucial para la economía local. This research focuses on the analysis of the role of budgeting in the management of microenterprises, specifically in the tourism sector of bars and restaurants in Cuenca, Ecuador, during the year 2022. The motivation arises from the economic relevance of microenterprises and their challenges, such as the lack of efficient accounting systems, inadequate resource planning and labor volatility. The central question of how the budget is used as a management tool in these microenterprises is addressed, supporting the hypothesis that its implementation has a positive impact on profitability, solvency, liquidity, performance and leverage. The methodology includes financial indicators and surveys to evaluate the influence of the budget on financial management. The results reveal the complexity of the budget-financial performance relationship, highlighting the importance of contextual and indicator-specific factors. Although solvency and liquidity show positive influence, other indicators such as profitability and performance do not reflect proportional benefits. In addition, the frequency and involvement of the manager in controlling income and expenses have a significant impact. These findings underscore the need for a detailed analysis of the effects of budgeting on various aspects of microenterprise financial management, recognizing the complexity of the factors involved. The research contributes to understanding the relationship between budgeting and management of microenterprises in Cuenca, offering valuable insights for informed decisions and effective strategies in this crucial sector of the local economy. 0000-0002-5597-1440 2026-12-16 2024-03-21T13:32:39Z 2026-12-17 2024-03-21T13:32:39Z 2024-03-20 submittedVersion 22 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44399 spa TCON;1374 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ restrictedAccess application/pdf 50 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Contablidad Planificación financiera Indicadores financieros Clasificación de la Investigación::Administración::Contabilidad::Contabilidad financiera Luzuriaga Sánchez, Emily Dayanna Parra Guamán, Ana Cristina La evaluación presupuestaria como herramienta de gestión aplicado a las microempresas del sector turístico: bares y restaurantes, en la provincial de Azuay, cantón Cuenca en el año 2022 |
title | La evaluación presupuestaria como herramienta de gestión aplicado a las microempresas del sector turístico: bares y restaurantes, en la provincial de Azuay, cantón Cuenca en el año 2022 |
title_full | La evaluación presupuestaria como herramienta de gestión aplicado a las microempresas del sector turístico: bares y restaurantes, en la provincial de Azuay, cantón Cuenca en el año 2022 |
title_fullStr | La evaluación presupuestaria como herramienta de gestión aplicado a las microempresas del sector turístico: bares y restaurantes, en la provincial de Azuay, cantón Cuenca en el año 2022 |
title_full_unstemmed | La evaluación presupuestaria como herramienta de gestión aplicado a las microempresas del sector turístico: bares y restaurantes, en la provincial de Azuay, cantón Cuenca en el año 2022 |
title_short | La evaluación presupuestaria como herramienta de gestión aplicado a las microempresas del sector turístico: bares y restaurantes, en la provincial de Azuay, cantón Cuenca en el año 2022 |
title_sort | la evaluación presupuestaria como herramienta de gestión aplicado a las microempresas del sector turístico: bares y restaurantes, en la provincial de azuay, cantón cuenca en el año 2022 |
topic | Contablidad Planificación financiera Indicadores financieros Clasificación de la Investigación::Administración::Contabilidad::Contabilidad financiera |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44399 |
work_keys_str_mv | AT luzuriagasanchezemilydayanna laevaluacionpresupuestariacomoherramientadegestionaplicadoalasmicroempresasdelsectorturisticobaresyrestaurantesenlaprovincialdeazuaycantoncuencaenelano2022 AT parraguamananacristina laevaluacionpresupuestariacomoherramientadegestionaplicadoalasmicroempresasdelsectorturisticobaresyrestaurantesenlaprovincialdeazuaycantoncuencaenelano2022 |