Ruta de acción para la implementación de la normativa del Sistema de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales (SARAS) en las cooperativas asociadas a la Unión de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Sur (UCACSUR)
Con este estudio de enfoque mixto, con un diseño exploratorio y descriptivo, se investigó las disposiciones del Sistema de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales (SARAS) junto a la Unión de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Sur (UCACSUR) y sus cooperativas asociadas. El objetivo principal fue...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | submittedVersion |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44422 |
_version_ | 1795386282460839936 |
---|---|
author | Bustamante Atiencia, Dayanna Elizabetn Jara Matute, Andrea Estefania |
author2 | Jimbo Días, José Santiago |
author_facet | Jimbo Días, José Santiago Bustamante Atiencia, Dayanna Elizabetn Jara Matute, Andrea Estefania |
author_sort | Bustamante Atiencia, Dayanna Elizabetn |
collection | DSpace |
description | Con este estudio de enfoque mixto, con un diseño exploratorio y descriptivo, se investigó las disposiciones del Sistema de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales (SARAS) junto a la Unión de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Sur (UCACSUR) y sus cooperativas asociadas. El objetivo principal fue elaborar una ruta de acción para la implementación de la normativa SARAS en las cooperativas de ahorro y crédito (COAC) asociadas a UCACUSUR. Se utilizó como técnica de recolección de datos una encuesta a los gerentes de las 19 socias
para complementarla con información proporcionada por la institución interesada: reportes y norma de entes de supervisión y control. Los resultados confirmaron la necesidad de estandarizar la ruta de acción dentro de los procesos internos de las unidades de análisis por medio de una prueba de hipótesis para proporciones. Finalmente se identificaron las etapas y los pasos claves para el adecuado diseño de la ruta la cual condensa la norma emitida por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS). |
format | submittedVersion |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-44422 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2025 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-444222024-03-22T20:03:16Z Ruta de acción para la implementación de la normativa del Sistema de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales (SARAS) en las cooperativas asociadas a la Unión de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Sur (UCACSUR) Bustamante Atiencia, Dayanna Elizabetn Jara Matute, Andrea Estefania Jimbo Días, José Santiago Administración de Empresas Gestión financiera Entidades cooperativistas Clasificación de la Investigación::Administración::Contabilidad::Contabilidad financiera Con este estudio de enfoque mixto, con un diseño exploratorio y descriptivo, se investigó las disposiciones del Sistema de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales (SARAS) junto a la Unión de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Sur (UCACSUR) y sus cooperativas asociadas. El objetivo principal fue elaborar una ruta de acción para la implementación de la normativa SARAS en las cooperativas de ahorro y crédito (COAC) asociadas a UCACUSUR. Se utilizó como técnica de recolección de datos una encuesta a los gerentes de las 19 socias para complementarla con información proporcionada por la institución interesada: reportes y norma de entes de supervisión y control. Los resultados confirmaron la necesidad de estandarizar la ruta de acción dentro de los procesos internos de las unidades de análisis por medio de una prueba de hipótesis para proporciones. Finalmente se identificaron las etapas y los pasos claves para el adecuado diseño de la ruta la cual condensa la norma emitida por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS). With this mixed-methods study, employing an exploratory and descriptive design, the dispositions of the Environmental and Social Risk Analysis System (SARAS) in conjunction with the Southern Savings and Credit Union Cooperative Union (UCACSUR) and its associated cooperatives were investigated. The main objective was to develop a course of action for the implementation of SARAS regulations in the savings and credit cooperatives (COAC) associated with UCACSUR. A survey of the managers of the 19 member cooperatives was used as the data collection technique, complemented by information provided by the interested institution: reports and regulations from supervisory and control entities. The results confirmed the need to standardize the course of action within the internal processes of the analysis units through a hypothesis test for proportions. Finally, the stages and key steps for the proper design of the course were identified, which consolidates the regulations issued by the Superintendence of Popular and Solidarity Economy (SEPS). 0000-0002-2823-4285 2025-03-25 2024-03-22T19:10:25Z 2025-03-26 2024-03-22T19:10:25Z 2024-03-19 submittedVersion http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44422 spa TAD;1431 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ restrictedAccess application/pdf 43 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Administración de Empresas Gestión financiera Entidades cooperativistas Clasificación de la Investigación::Administración::Contabilidad::Contabilidad financiera Bustamante Atiencia, Dayanna Elizabetn Jara Matute, Andrea Estefania Ruta de acción para la implementación de la normativa del Sistema de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales (SARAS) en las cooperativas asociadas a la Unión de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Sur (UCACSUR) |
title | Ruta de acción para la implementación de la normativa del Sistema de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales (SARAS) en las cooperativas asociadas a la Unión de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Sur (UCACSUR) |
title_full | Ruta de acción para la implementación de la normativa del Sistema de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales (SARAS) en las cooperativas asociadas a la Unión de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Sur (UCACSUR) |
title_fullStr | Ruta de acción para la implementación de la normativa del Sistema de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales (SARAS) en las cooperativas asociadas a la Unión de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Sur (UCACSUR) |
title_full_unstemmed | Ruta de acción para la implementación de la normativa del Sistema de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales (SARAS) en las cooperativas asociadas a la Unión de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Sur (UCACSUR) |
title_short | Ruta de acción para la implementación de la normativa del Sistema de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales (SARAS) en las cooperativas asociadas a la Unión de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Sur (UCACSUR) |
title_sort | ruta de acción para la implementación de la normativa del sistema de análisis de riesgos ambientales y sociales (saras) en las cooperativas asociadas a la unión de cooperativas de ahorro y crédito del sur (ucacsur) |
topic | Administración de Empresas Gestión financiera Entidades cooperativistas Clasificación de la Investigación::Administración::Contabilidad::Contabilidad financiera |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44422 |
work_keys_str_mv | AT bustamanteatienciadayannaelizabetn rutadeaccionparalaimplementaciondelanormativadelsistemadeanalisisderiesgosambientalesysocialessarasenlascooperativasasociadasalauniondecooperativasdeahorroycreditodelsurucacsur AT jaramatuteandreaestefania rutadeaccionparalaimplementaciondelanormativadelsistemadeanalisisderiesgosambientalesysocialessarasenlascooperativasasociadasalauniondecooperativasdeahorroycreditodelsurucacsur |