Summary: | Tras la crisis generada por el COVID-19, el Gobierno, con el objetivo de promover la sostenibilidad de las finanzas públicas y el reordenamiento del sistema tributario y fiscal ecuatoriano y la seguridad jurídica para la reactivación económica del Ecuador, promulga la “Ley Orgánica de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal” (LODESEF), la cual promueve cambios significativos en la deducción de gastos personales. El objetivo de este
estudio es analizar el impacto de la reforma tributaria LODESF en la cultura tributaria de los contribuyentes de Cuenca en el periodo fiscal 2022. El análisis es de tipo no experimental, con carácter descriptivo y correlacional. Se utilizó información del Servicio de Rentas Internas (SRI), y de una encuesta aplicada a los contribuyentes de la ciudad de Cuenca. Este estudio evidencia el impacto de la reforma mencionada, en el comportamiento fiscal de los contribuyentes cuencanos. Como resultado, la reforma tuvo un efecto positivo en la presentación de anexos de gastos personales y además ha aumentado significativamente el monto del impuesto sobre la renta recaudado tanto de personas bajo relación de dependencia como de libre ejercicio profesional. En conclusión, la reforma refleja mayor recaudación del impuesto sobre la renta, y una mejor cultura tributaria únicamente a través de un mayor compromiso con los requisitos formales (presentación de anexos), sin embargo, la Ley no
influyó significativamente en los demás indicadores de cultura tributaria analizados como son; solicitud de comprobantes de venta, contar con servicios profesionales, compromiso ante el cumplimiento con la declaración de impuesto a la renta.
|