Summary: | Antecedentes: Las interacciones alimento-medicamento afectan la farmacocinética del medicamento, su liberación, absorción, distribución, metabolismo o eliminación en el organismo humano. Objetivos: Determinar el nivel de conocimiento sobre las interacciones alimento-medicamento y factores asociados en la población de Cuenca, Ecuador 2022-2023. Método: Cuestionario validado de 12 preguntas. Estudio analítico transversal. Participantes: 442. Tamaño de la muestra: se calculó con el programa EPIDAD 4.2. Análisis de datos: se utilizó Stata MP-64.exe. Análisis inferencial: se utilizó el test de chi cuadrado, considerando significativo una diferencia del valor de p < 0,05. Tipo de asociación: se calculó el ODSS ratio con su intervalo de confianza, considerando factor de riesgo valores mayores a 1, factor protector resultados menores a 1, indiferente si es igual a 1. Resultados: El 43,67%, de la población encuestada, responde afirmativamente acerca de tener conocimientos sobre la interacción entre los alimentos. El 51.13% reconocen que los medicamentos de venta libre y los medicamentos prescritos por el médico no interaccionan con los remedios herbales y los suplementos. El 73,08% afirman que le han recomendado evitar la ingesta de alcohol con los medicamentos. El 84,4% personal relacionado con el área de la salud tiene conocimiento sobre estas interacciones. Conclusiones: Se evidencia en las preguntas E, I los participantes presentan un nivel de conocimiento bajo del 14.03% y 4.98% respectivamente. Conocimiento moderado en A 43.67%, B 51.13%, D 40.27%, F 47.29%, G 36,20%, H 52,71%, J 34,16%, K 31,67% y L 36.20%. En la pregunta D hay un nivel alto de conocimiento del 73,08%.
|