Influencia del riesgo sistemático en el rating crediticio empresarial a nivel latinoamericano, periodo 2022
En el presente artículo académico, se estudia el impacto que puede generar el riesgo sistemático y la influencia del mismo al momento en el que las agencias otorgan una calificación crediticia ya que, se basan en el estudio de diferentes variables financieras que consideran significativas para asign...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44450 |
_version_ | 1795386282861395968 |
---|---|
author | Gonzalez Cabrera, Carolina Katherine |
author2 | Naula Sigua, Freddy Benjamín |
author_facet | Naula Sigua, Freddy Benjamín Gonzalez Cabrera, Carolina Katherine |
author_sort | Gonzalez Cabrera, Carolina Katherine |
collection | DSpace |
description | En el presente artículo académico, se estudia el impacto que puede generar el riesgo sistemático y la influencia del mismo al momento en el que las agencias otorgan una calificación crediticia ya que, se basan en el estudio de diferentes variables financieras que consideran significativas para asignar una puntuación según la escala que estas instituciones manejen.
Como primer punto, se realizó un análisis de los diferentes índices bursátiles y sus componentes que forman parte del tejido empresarial latinoamericano en una bolsa de valores líquida para que, mediante el estudio de sus cotizaciones se puedan determinar los rendimientos diarios para luego, calcular el riesgo sistemático por medio del modelo CAPM, aplicándolo a través de una regresión simple.
A continuación, realizada esta regresión se depuraron las empresas con valores no significativos. Para luego, agregar distintas variables de control, las cuales permiten dar un mejor tratamiento de los datos representado por indicadores de la situación financiera de la empresa, esto para obtener un resultado más certero, de la misma forma, mediante una segunda regresión basada en los datos anteriormente planteados, se analizarán tanto los resultados obtenidos del periodo 2022 como los datos disponibles de los últimos 5 años, para realizar una comparación entre estos dos periodos y sus niveles de la significancia.
Finalmente, el riesgo sistemático si tiene influencia en el rating crediticio empresarial, evidentemente es directamente proporcional al tiempo. |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-44450 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-444502024-03-26T02:16:54Z Influencia del riesgo sistemático en el rating crediticio empresarial a nivel latinoamericano, periodo 2022 Gonzalez Cabrera, Carolina Katherine Naula Sigua, Freddy Benjamín Administración de Empresas Riesgos crediticios Mercados accionarios Ratios financieros Clasificación de la Investigación::Administración::Organización de Empresas En el presente artículo académico, se estudia el impacto que puede generar el riesgo sistemático y la influencia del mismo al momento en el que las agencias otorgan una calificación crediticia ya que, se basan en el estudio de diferentes variables financieras que consideran significativas para asignar una puntuación según la escala que estas instituciones manejen. Como primer punto, se realizó un análisis de los diferentes índices bursátiles y sus componentes que forman parte del tejido empresarial latinoamericano en una bolsa de valores líquida para que, mediante el estudio de sus cotizaciones se puedan determinar los rendimientos diarios para luego, calcular el riesgo sistemático por medio del modelo CAPM, aplicándolo a través de una regresión simple. A continuación, realizada esta regresión se depuraron las empresas con valores no significativos. Para luego, agregar distintas variables de control, las cuales permiten dar un mejor tratamiento de los datos representado por indicadores de la situación financiera de la empresa, esto para obtener un resultado más certero, de la misma forma, mediante una segunda regresión basada en los datos anteriormente planteados, se analizarán tanto los resultados obtenidos del periodo 2022 como los datos disponibles de los últimos 5 años, para realizar una comparación entre estos dos periodos y sus niveles de la significancia. Finalmente, el riesgo sistemático si tiene influencia en el rating crediticio empresarial, evidentemente es directamente proporcional al tiempo. In this academic article, we study the impact that systematic risk can generate and its influence at the time in which agencies grant a credit rating, since they are based on the study of different financial variables that they consider significant to assign a credit rating score according to the scale that these institutions manage. First, an analysis was carried out of the different stock indices and their components that are part of the Latin American business fabric in a stock exchange so, by studying their prices, daily returns can be determined and then the risk can be calculated systematic through the CAPM model, applying it through a simple regression. After that, once this regression was carried out, companies with non-significant values will be purged. Then, add different control variables, which allow for better treatment of the data represented by indicators of the company's financial situation, so obtain a more accurate result. In the same way, through a second regression based on the previously stated data, both the results obtained from the 2022 period and the available data from the last 5 years ago will be analysed, to make a comparison between these two periods and their significance levels. 0000-0003-2218-6216 2024-03-26T02:16:50Z 2024-03-26T02:16:50Z 2024-03-25 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44450 spa TAD;1436 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 42 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Administración de Empresas Riesgos crediticios Mercados accionarios Ratios financieros Clasificación de la Investigación::Administración::Organización de Empresas Gonzalez Cabrera, Carolina Katherine Influencia del riesgo sistemático en el rating crediticio empresarial a nivel latinoamericano, periodo 2022 |
title | Influencia del riesgo sistemático en el rating crediticio empresarial a nivel latinoamericano, periodo 2022 |
title_full | Influencia del riesgo sistemático en el rating crediticio empresarial a nivel latinoamericano, periodo 2022 |
title_fullStr | Influencia del riesgo sistemático en el rating crediticio empresarial a nivel latinoamericano, periodo 2022 |
title_full_unstemmed | Influencia del riesgo sistemático en el rating crediticio empresarial a nivel latinoamericano, periodo 2022 |
title_short | Influencia del riesgo sistemático en el rating crediticio empresarial a nivel latinoamericano, periodo 2022 |
title_sort | influencia del riesgo sistemático en el rating crediticio empresarial a nivel latinoamericano, periodo 2022 |
topic | Administración de Empresas Riesgos crediticios Mercados accionarios Ratios financieros Clasificación de la Investigación::Administración::Organización de Empresas |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44450 |
work_keys_str_mv | AT gonzalezcabreracarolinakatherine influenciadelriesgosistematicoenelratingcrediticioempresarialanivellatinoamericanoperiodo2022 |